Omar Adrian Charo - fanpage

Omar Adrian Charo - fanpage Reinventado por mi mismo. Terapias alt. Reiki Ho´oponopono, Biodescodificación Emocional Integral

https://youtu.be/rwjOkEbTFeoPido disculpas por la mala calidad del trabajo, pero es el primero que hago con esta técnica
16/01/2025

https://youtu.be/rwjOkEbTFeo

Pido disculpas por la mala calidad del trabajo, pero es el primero que hago con esta técnica

Una manera de ver la vida incorporando a nuestros ancestros

Sobrevivir, convivir, comprender.La primera pregunta que surgiría frente a estas tres palabras, siempre expresaría la cu...
11/12/2024

Sobrevivir, convivir, comprender.
La primera pregunta que surgiría frente a estas tres palabras, siempre expresaría la curiosidad frente a la manera de relacionarlas. Pero hasta se puede calificar de fácil.
Veamos
Hace un par de meses, expuse la idea acerca de un “triángulo de hierro” de los conflictos transgeneracionales, tres conflictos a los que califiqué de “esenciales” para nuestra estructura emocional. La idea es que estos tres conflictos, que son causa y efecto uno de otro, trabajan de manera conjunta, uno se destaca y muestra la característica de las principales afecciones, ya sean físicas o emocionales, de cada persona; podríamos situarlo en el vértice superior de ese triángulo. Pero todo triángulo tiene un vértice superior y dos inferiores, Y en esos vértices inferiores aparecen los otros dos conflictos, con una intensidad equivalente.
Esos tres conflictos son: desvalorización, abandono e identidad.
La posición de cada uno puede variar, en algunos casos se ve uno, en otros aparecerá otro. Pero siempre estarán los tres.
Y no podemos llevarlos a un valor cero, apenas podemos llevarlos a su valor “natural”. Tener un exceso de conflicto siempre representará un problema, pero tener uno de estos tres en un valor ínfimo o cero, nos pondría en una situación invivible.
¿Y cuál es el motivo de esa necesidad de un cierto nivel de esos conflictos?
Si pudiéramos llevar la desvalorización a un nivel cero, no es difícil comprender que estaría en un extremo opuesto a esa desvalorización. Y lo contrario es la autoestima. Además, lo opuesto de cero, es lo infinito. Tendría una autoestima infinita, la soberbia absoluta.
O sea que la desvalorización me permite “mantener los pies sobre la tierra”. Mantenerme vivo.
Sobrevivir.
Ahora observemos el tema del abandono con la misma idea de llevar el conflicto a un punto cero.
Si suponemos que cada persona es espejo de otro, que no puedo ver en otro lo que no tengo en mí, “Como es adentro es afuera, como es afuera es adentro”, si no tengo un grado de abandono, no puedo ver ese abandono en otros, ni puedo ver el riesgo de ser abandonado. Y si no veo el abandono en “el otro”, no veo nada, no podría interactuar.
Convivir.
Y finalmente, el conflicto de identidad, lo que soy.
La primera identidad viene del padre, a través del apellido, después vendrá mi propia construcción de esa identidad, en qué me voy convirtiendo con el crecimiento.
Pero siempre estará presente el conflicto transgeneracional de esa identidad, los conflictos con mi padre. Aunque algunas veces pareciera que no lo hay, es fácil llegar a encontrar que ese padre los tuvo con su propio padre, el triángulo conflictual siempre está.
Y si cuestiono mi identidad, aparece la pregunta fundacional: “¿Quién soy?”. Esa pregunta es la que permite comenzar la búsqueda de mí mismo a través de diferentes caminos o técnicas, La necesidad de encontrarme en esa identidad, parte heredada y parte construida.
Comprender.
Y entonces se resuelven todos esos conflictos transgeneracionales, se resuelve el triángulo de hierro llevándolos a sus valores naturales.
Ese es, finalmente, el concepto de la “piedra filosofal”, la famosa búsqueda de los alquimistas de la antigüedad que querían convertir el plomo en oro y lograr la inmortalidad y la juventud eterna. El error que cometieron, fue buscarlo en un mundo real, no comprendieron que siempre fue algo simbólico.
Comprender será ver la luz interior, la que, finalmente, nos llevará a un estado de iluminación. Como almas que repiten su ciclo material, la necesidad de aprender estará cubierta, habremos encontrado el camino interior partiendo de nuestros conflictos, lo más elemental.
Nuestro “plomo” se convertirá en “oro” de forma simbólica.
Finalmente, las tres funciones más importantes de nuestra existencia.
Sobrevivir.
Convivir.
Comprender.
Espero haber sido claro
Omar Adrian Charo – Biodescodificación Emocional Integral

01/12/2024
12/10/2024

estoy en vivo

El secreto para cambiar tu vida.Todo conflicto o problema que te preocupe, está basado en conflictos ancestrales. Eso es...
04/09/2024

El secreto para cambiar tu vida.

Todo conflicto o problema que te preocupe, está basado en conflictos ancestrales. Eso es un tema absolutamente de todo el mundo.
Son conflictos esenciales (que están en la esencia misma del ser humano) por lo que no podemos "borrarlos", solo podemos llevarlos a un nivel natural, a ese nivel esencial.
Son tres conflictos que están formando algo así como una estructura triangular, cada uno en un vértice desde donde son causa y efecto de los otros dos.
Esos conflictos son: IDENTIDAD, DESVALORIZACIÓN y ABANDONO.
Resolverlos no significa que desaparezcan, significa solo eso, que vuelvan a su nivelnatural.

En unos pocos días voy a hacer un vivo para explicarlo a fondo.

El Covicho sigue vigente  Pinchate por enésima ves, NECESITAMOS que te pinches.El mengue es peligroso y cada ves más  ...
21/08/2024

El Covicho sigue vigente  Pinchate por enésima ves, NECESITAMOS que te pinches.
El mengue es peligroso y cada ves más  Pïnchate, NECESITAMOS que te pinches.
Ahora aparece la miruela del peludo  “Por suerte” ya estamos preparados. PINCHATE.
¿Se siente el olor a excremento comercial o tenemos que hacer un dibujito.
Cuando comenzó lo del Covicho, hice una publicación donde expliqué los conflictos emocionales que llevaban a las personas a esa situación, no falló para ningún caso.
Hace un par de meses hice otra publicación explicando el mengue.
La miruela del peludo, responde a la misma idea inicial de las anteriores: un tema de información y un gran enojo (es un virus que origina fiebre), se puede agregar un cansancio emocional por el mismo tema, un sentimiento de impotencia (dolores musculares) y finalmente, las ampollas cuando aparecen, estarán mostrando un sentimiento de separación, sentirse separado o querer estar separado.
Juntando todo, podemos llegar a que puede aparecer un enojo por una información (una mala información puede ser una mentira) que genera ese sentimiento de querer estar separado.
SI pensamos que nos están mintiendo descaradamente a través de esa información falsa, que ya nos tienen cansados con esos temas y que quisiera que se fueran a la punta de la montaña más alta, puede resultar que el mismo sentimiento de repudio genere el síntoma que confirma la información repudiada.
SOMOS CREADORES DE LA REALIDAD.
Hay muchas teorías que hablan de que ciertas elites quieren disminuir la población mundial, no es que descrea de esa conspiración, pero hay que recordar que estas plandemias están promovidas por la organización financiadas por las empresas de farmafias. Y ellos necesitan clientes, no le sirven personas muertas ni personas sanas, necesitan clientes enfermos.
Y el miedo es una enfermedad muy redituable.
Omar Adrian Charo

Una entrevista extensaComienza en el minuto 52
15/08/2024

Una entrevista extensa
Comienza en el minuto 52

Las metastasis no existenSabemos que lanzar una afirmación como esta puede resultar chocante para muchas personas. Pero ...
06/07/2024

Las metastasis no existen

Sabemos que lanzar una afirmación como esta puede resultar chocante para muchas personas. Pero no estamos negando nada.
La idea es que las metástasis no existen como consecuencia de un cáncer anterior. Siempre son el resultado de un nuevo conflicto. La única participación de ese primer caso, es la de “guardar”, a nivel subconsciente, la solución biológica del cáncer para cuando sea necesaria.
Y esa “necesidad” aparece frente al nuevo conflicto que se plantea, lo más común es que sea como consecuencia del anterior.
Para entenderlo, lo más simple resulta de un par de ejemplos.
Supongamos que a una mujer se le detecta un cáncer de mama y la respuesta de la ciencia la lleva a una mastectomía.
Si pensamos que cualquier cáncer está basado en historias de abandono y desvalorización de la persona, la nueva situación de haber perdido lo que puede calificarse como el mayor símbolo físico de la feminidad, (las mamas) puede llevarla a una exacerbación de esa desvalorización y ahora sentirse más desvalorizada aún, ahora en un nivel sexual (verse “incompleta” cuando está desnuda). Ese conflicto está en el origen de los problemas de las vértebras L4 y L5. La primera significa “la norma”, “lo normal” y se puede expresar en un sentimiento de no sentirse igual que los demás. La segunda será una desvalorización en lo sexual (esa vértebra es parte fundamental del movimiento durante el acto sexual).
Otro caso equivalente aparece en los hombres que pasan por una prostatectomía. Los consecuentes problemas de erección y la desaparición de la ey*******ón pueden llevarlo a los mismos conflictos que se mencionan en el caso de la mastectomía en una mujer y los mismos efectos sobre esas vértebras mencionadas.
No es casualidad que las vértebras L4 y L5 afectadas por un cáncer de huesos, son alguna de las consecuencias más comunes a esos dos tipos de cáncer mencionados.
Según la ciencia, “la metástasis ósea se produce cuando las células cancerosas se separan del tumor original y se extienden a los huesos, donde comienzan a multiplicarse.
Los médicos no saben con exactitud cuál es la causa de la diseminación de algunos tipos de cáncer. Tampoco está claro por qué algunos tipos de cáncer se extienden a los huesos en lugar de a otros sitios frecuentes para la metástasis, como el hígado”. (Mayoclinic.org).
Admiten que no saben cómo funciona pero aseguran que son células del tumor original que se establecen en otro lugar del cuerpo, como en este caso, en las vértebras, incluso muy precisamente y con mucha mayor frecuencia, en las L4 y L5.
Las células mamarias y las protáticas, son del mismo tipo (glándulas) pero los huesos son otro tipo muy diferente, son de diferentes capas embrionarias. Un cáncer en cualquiera de esas dos glándulas, produce una masa celular, un tumor. Ese tumor es del mismo tipo de células de la glándula donde aparece pero resulta, como mínimo, algo curioso que con mayor frecuencia, cuando se produce esa metástasis, aparezca justamente en las vértebras (huesos) donde provoca una pérdida de densidad que lleva a que en una radiografía se llegue a ver ese hueso como una silueta fantasma. El mismo cáncer que en la mama o en la próstata genera tejido, en los huesos provoca la desaparición del tejido.
Si hablamos de que cualquier cáncer parte de una desvalorización de la persona, los temas de huesos indicarán una desvalorización muy profunda (el cáncer tiende a provocar la desaparición del hueso, simbólicamente será la desaparición de la persona).
Tomando otro ejemplo, aparecen los tumores en pulmones posteriores a un diagnóstico de cáncer en otra parte del cuerpo, o en el transcurso de un tratamiento de quimioterapia.
Todo problema en pulmones indica un miedo a la muerte (a no poder respirar) y el tumor estará indicando la necesidad de aumentar la capacidad de respirar (más células pulmonares).
Más allá de que el cáncer que aparece como consecuencia (metástasis) sea o no una célula migrante del tumor primario, algo que no estoy en condiciones de discutir salvo por aquella apreciación que parece lógica (primero hace masa y después come el hueso), siempre resulta fácil de determinar el nuevo conflicto que está en el verdadero origen del nuevo cáncer o tumor.
Acá, lo verdaderamente importante no es discutir el origen de las metástasis sino que resulta fundamental entender que siempre se puede encontrar ese origen emocional y siempre se puede resolver. Tenemos muchos casos que lo prueban y muchos más que los médicos dirán que es efecto de los tratamientos. Sin embargo, el mismo sitio web mencionado antes, anuncia “Con escasas excepciones, el cáncer que se diseminó a los huesos no tiene cura”. En mi canal de You Tube hay un video que realizamos con mi hermana donde cuenta su experiencia y su recuperación absoluta ante el asombro del médico. Solo es un caso más. Claro: las “escasas excepciones”.
Lo más importante, siempre será ver ese impacto emocional que desencadena cada caso, lo segundo, será sanar esa desvalorización y esas historias de abandono.
Hacerse cargo.

30/05/2024

¿Hiciste un curso de Biodescodificación (en cualquier línea o modalidad) y no tenes seguridad por la falta de experiencia?
¿Sabes algo del tema y quisieras conocer un formato un poco diferente sin tener que tomar un curso on line?

Te ofrezco formar parte de una mentoria grupal, una sesión mensual con temario abierto más el apoyo permanente por mensajes privados o WhatsApp.

Escribime un mensaje privado y te cuento más sobre esta idea.
O podes escribirme al +54 9 2262 562209.

Dirección

Necochea

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Omar Adrian Charo - fanpage publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir