Portal De ORION

Portal De ORION Este es un espacio dedicado a divulgar y compartir distintas terapias Bioenergeticas.

Qué lugar ocupan las nuevas tecnologías en nuestra vida...Otra de las charlas que me impresionó fue la de Gregg Braden q...
12/11/2023

Qué lugar ocupan las nuevas tecnologías en nuestra vida...

Otra de las charlas que me impresionó fue la de Gregg Braden quien nos hizo reflexionar sobre el lugar y control que las nuevas tecnologías ejercen sobre nuestra vida en lo cotidiano.
Vivimos espacios como este que les nombro, tener la oportunidad de participar de esta cumbre sin duda es bueno...teniendo en cuenta que todos estos maestros residen en su mayoría del otro lado del charco y que acceder a sus conferencias es muy costoso, más allá de que algunas sean gratuitas costear un viaje fuera del país se complica bastante.
Pero hay situaciones en las que es bueno poder reflexionar. Recuerdo que el año pasado viajaba a Epecuén y luego seguía a Olavarría para conocer a alguien.
Recuerdo que recién llegaba a Epecuén y necesitaba realizar una operación y en ese momento mi móvil se desconfiguro y bloqueo totalmente.
No podía avisarle a mi familia que había llegado bien, de hecho no sabían dónde me alojaría y como era todo mi itinerario; tampoco me podía comunicar con la persona que me esperaba en Olavarría ni con quienes había realizado mi reserva de alojamiento en ese lugar. Me sentí totalmente vulnerable ya que no tenía ningún dato, no recordaba ningún número de mis contactos, me sentí incomunicada, aislada.
Traigo esto a colación, porque lo más normal es que agendamos los contactos en nuestro celular, las claves de nuestras billeteras financieras, las fotos, etc. Nuestro móvil se ha transformado en la gran base de datos, en nuestra agenda virtual...más cuando no tenemos conexión o el mismo se bloquea quedamos en una situación de vulnerabilidad.
Muchos hemos perdido la costumbre de agendar esos datos en otro lugar, antes las heladeras eran nuestro soporte, allí colgábamos esos papelitos de los turnos que nos daban, las propagandas de algún comercio, alguna fotito imantada, etc.
Hoy debido a tantos cambios en el clima, lo más normal es googlear el pronóstico del tiempo, el que en ocasiones se equivoca bastante...y conozco a muchos que ni asoman a ver cómo está el día ya que el pronóstico anuncia lluvia, tormenta o lo que sea, más afuera hay tremendo día.
Cuántas veces te intereso una promo que viste en Facebook o Instagram...automáticamente comenzaron a aparecer en tus muros más promos del mismo tema, nunca te pasó ?
Estas navegando para You tube y comentas haberte perdido el último capítulo de tu programa favorito, y que es lo que aparece mágicamente en tu lista de videos a ver...siiii...ese capítulo.
Todos los dispositivos tienen activados micrófonos para ir captando esa información.
Hoy todo se maneja en la red, en la nube y por ende la noticia de cada día tiene que ver con los hackeos.
Nuestras operaciones financieras se manejan a través de las billeteras virtuales y todos los trámites se manejan de manera on line...cuando tenes una queja o un reclamo te atiende un asistente virtual...
Quiero decirle algo a un familiar que está en la otra habitación y...le mando un whasap, es la que va no?
Estoy con mis amigas y mis hijos están inquietos, lo normal ¿ qué es? Sí, le doy mi celular para que se entretenga mirando videos o que juegue a algo.
Estas son algunas que las cuestiones ordinarias que vivimos...por eso quizás sea bueno que nos tomemos un tiempo para decidir qué lugar le daremos a estas nuevas tecnologías...
Qué beneficios nos traen alguna de ellas y que perjuicios también nos pueden ocasionar.

Tecnología , Consciencia y Evolución ( Gregg Braden )
Desde la forma en que nos comunicamos entre nosotros y el lenguaje que usamos, hasta las relaciones humanas más íntimas, los chips digitales, la inteligencia artificial (IA) y los robots parecidos a los humanos están difuminando la línea entre máquina y humano. Al hacerlo, por primera vez en la historia de la humanidad, estamos a punto de perder las cualidades únicas que valoramos y apreciamos como humanos. Cuanto mejor nos conozcamos, menos necesidad sentiremos de reemplazar nuestro extraordinario potencial con tecnología.

Nuevos descubrimientos que van desde la evolución humana y la genética hasta la nueva ciencia de la neurocardiología (el puente entre el cerebro y el corazón) han dado un vuelco a 150 años de pensamiento en lo que respecta a la forma en que pensamos en nosotros mismos, nuestro origen y nuestro potencial. La ciencia es clara: dentro de cada uno de nosotros hay un potencial extraordinario mucho más allá de lo que se creía posible en el pasado.

TREMENDO EVENTODesde el día viernes tuvimos la oportunidad de participar de este gran evento a nivel mundial, donde much...
12/11/2023

TREMENDO EVENTO
Desde el día viernes tuvimos la oportunidad de participar de este gran evento a nivel mundial, donde muchos maestros brindaron conferencias sobre temas para el DESPETAR de la CONCIENCIA.
Una de las primeras que miré fue la de Alberto Villoldo, quien es muy sencillo, claro y profundo.
Mientras lo escuchaba recordé un viejo cuento de MAMERTO MENAPACE que nunca me cansé de contar en mis tiempos de animadora de grupos.

Se llama MORIR EN LA PAVADA
Una vez un catamarqueño, que andaba repechando la cordillera, encontró entre las rocas de las cumbres un extraño huevo. Era demasiado grande para ser de gallina. Además, hubiera sido difícil que este animal llegara hasta allá para depositarlo. Y resultaba demasiado chico para ser de avestruz.

No sabiendo lo que era, decidió llevárselo. Cuando llegó a su casa, se lo entregó a la patrona, que justamente tenía una pava empollando una nidada de huevos recién colocados. Viendo que más o menos eran del tamaño de los otros, fue y lo colocó también a éste debajo de la pava clueca.

Dio la casualidad que para cuando empezaron a romper los cascarones los pavitos, también lo hizo el pichón que se empollaba en el huevo traído de las cumbres. Y aunque resultó un animalito o del todo igual, no desentonaba demasiado del resto de la nidada. Y sin embargo se trataba de un pichón de cóndor. Si señor, de cóndor, como usted oye. Aunque había nacido al calor de la pava clueca, la vida le venía de otra fuente.

Como no tenía de donde aprender otra cosa, el bichito imitó lo que veía hacer. Piaba como los otros pavitos, y seguía a la pava grande en busca de gusanitos, semillitas y desperdicios. Escarbaba la tierra, y a los saltos trataba de arrancar las frutitas maduras del tuitá. Vivía en el gallinero, y le tenía miedo a los cuzcos lan**os que muchas veces venían a disputarle lo que la patrona tiraba en el patio de tras, después de las comidas. De noche se subía a las ramas del algarrobo por miedo de las comadrejas y otras alimañas. Vivía totalmente en la pavada, haciendo lo que veía hacer a los demás.

A veces se sentía un poco extraño. Sobre todo cuando tenía oportunidad de estar a solas. Pero no era frecuente que lo dejaran solo. El pavo no aguanta la soledad, ni soporta que otros se dediquen a ella. Es bicho de andar siempre en bandada, sacando pecho para impresionar, abriendo la cola y arrastrando el ala. Cualquier cosa que los impresione, es inmediatamente respondida con una sonora burla. Cosa muy típica de estos pajarones, que a pesar de ser grandes, no vuelan.

Un mediodía de cielo claro y nubes blancas allá en las altura, nuestro animalito quedó sorprendido al ver unas extrañas aves que planeaban majestuosas, casi sin mover las alas. Sintió como un sacudón en lo profundo de su ser. Algo así como un llamado viejo que quería despertarlo en lo íntimo de sus fibras. Sus ojos acostumbrados a mirar siempre al suelo en busca de comida, no lograban distinguir lo que sucedía en las alturas. Pero su corazón despertó a una nostalgia poderosa. ¿y él, porqué no volaba así? El corazón le latió, apresurado y ansioso.

Pero en ese momento se le acercó una pava preguntándole lo que estaba haciendo. Se rió de él cuando sintió su confidencia. Le dijo que era un romántico, y que se dejara de tonterías. Ellos estaban en otra cosa. Tenía que ser realista y acompañarla a un lugar donde había encontrado mucha frutita madura y todo tipo de gusanos.

Desorientado el pobre animalito se dejó sacar de su embrujo y siguió a su compañera que lo devolvió a la pavada. Retomó su vida normal, siempre atormentado por una profunda insatisfacción interior que lo hacía sentir extraño.

Nunca descubrió su verdadera identidad de cóndor. Y llegado a vieja, un día murió. Sí, lamentablemente murió en la pavada como había vivido.

¡Y pensar que había nacido para las cumbres!

De la misma manera Villoldo nos anima a " salir del gallinero" es decir a animarnos a salir de nuestras zonas de confort y remontar la altura. Porque hemos nacidos para expandirnos y vivir en plenitud.

01/11/2023
¿QUÉ EMOCIONES SE RELACIONAN CON EL DOLOR DE RODILLAS?En el caso particular de las rodillas, se entrecruzan muchos aspec...
01/11/2023

¿QUÉ EMOCIONES SE RELACIONAN CON EL DOLOR DE RODILLAS?

En el caso particular de las rodillas, se entrecruzan muchos aspectos a tener en cuenta, ya que se trata de la articulación más grande del cuerpo, en la que se ven involucrados huesos, músculos, tendones y ligamentos; y es, además, una de las más importantes, dado que a través de ella nos desplazamos y soportamos nuestro peso estando de pie.

En sí misma, la rodilla simboliza la flexibilidad, el amor propio y el orgullo. Por eso, en su dolor muchas veces se ponen en juego cuestiones que tienen que ver con la aceptación o no de las jerarquías (conflicto de obediencia), con la propia flexibilidad ante los cambios, con la propia valorización personal, o bien con el orgullo.

Detrás de esto, además puede estar el miedo a perder el control, o a colocarse en una postura sumisa frente a los deseos del otro.
Por eso, en primer lugar, es necesario tomarse el tiempo para volver a preguntarse en qué situaciones y por qué me podría estar sintiendo rígido, orgulloso, temeroso de tomar una decisión o de aceptar la opinión de una "autoridad" para mí.

Es importante señalar que la respuesta será diferente de acuerdo a cada persona, por eso requiere un trabajo profundo, personal y guiado por un profesional que pueda acompañar en la descodificación de esa información que hemos aprendido y que, por alguna razón, se manifiesta en un dolor físico.

Qué significa y cómo tratar el dolor en la articulación de las rodillas según la biodescodificaciónMuchas veces una mole...
01/11/2023

Qué significa y cómo tratar el dolor en la articulación de las rodillas según la biodescodificación

Muchas veces una molestia o dolencia física es el síntoma de algo mucho más profundo. Conoce qué podría estar detrás del dolor de tus rodillas.
Aunque nos hemos acostumbrado a entender nuestras dolencias articulares como resultado directo de un golpe, un esfuerzo, o alguna otra causa puntual, lo cierto es que en ocasiones solemos tenerlas sin una razón tan fácil de identificar. Y esto es porque somos una integridad, y las señales en el cuerpo pueden significar que algo no está bien en el alma.

Desde la biodescodificación, detrás de cada síntoma existe una emoción oculta que es necesario descodificar para liberarla y poder trascenderla. Es que, aunque no estemos constantemente conscientes de ello, y nos hayamos acostumbrado a una visión muy occidental de las enfermedades, la mente incide —a men**o con mucha intensidad— sobre la aparición de dolores, molestias y otros síntomas que, a simple vista, parecen únicamente corporales. Si así lo fueran, ¿por qué se reiterarían una y otra vez sin causa aparente? ¿Por qué no desaparecerían con la medicación tradicional? El síntoma, muchas veces, nos revela algo más profundo que es preciso volver a preguntarnos.
La Biodescodificación entiende que todas las células del cuerpo contienen una información que se vincula con la historia de cada persona y la manera en que ella siente y vive su vida. Esta información es la que “codifica” cada célula y activa su funcionamiento, generando que los tejidos y sistemas que conforman esas células se comporten de determinada manera, conformando nuestra forma de reaccionar ante las diferentes situaciones que se nos presentan.

Desde esa concepción, la Biodescodificación se propone activar nuevos códigos celulares para recobrar el equilibrio y desarticular el lado emocional de las enfermedades.

01/11/2023

EL DICCIONARIO DE BIODESCODIFICACIÓN

Como diccionario de la biodescodificación se conoce a la lista de enfermedades que tiene un significado emocional. Sin embargo, es clave aclarar que el diccionario de biodescodifcacion no se usa para hacer un diagnóstico, porque cada persona es única y por lo tanto, también lo es su forma de expresar físicamente sus emociones.
Algunos ejemplos:

Artritis
Estas personas suelen ser muy críticas, tanto con ellas mismas como con los demás. Tienen una tendencia obsesiva a fijarse en lo negativo de la vida y de las personas. En general, no se sienten amadas y por esa razón suele aparecer la enfermedad de artritis.

Artrosis
Es similar a la artritis, pero con un fuerte resentimiento hacia los demás. La persona no se hace cargo de su responsabilidad y prefiere culpar a otros de sus desgracias, alimentando el sentimiento de injusticia.

01/11/2023

BIODESCODIFICACIÓN DOLOR DE GARGANTA.

La biodescodificación permite encontrar el conflicto emocional que subyace a la enfermedad. Donde la enfermedad es un mensaje, una forma de solución, de un desequilibrio emocional.
En suma, para dar solución a tus problemas recurrentes de dolor de garganta:

Expresa las emociones, verbalizarlas, comunícalas.

Cambia tu realidad en la medida de lo posible que te permita ser más tú mism@ y te produzca una sensación de bienestar.

Conectar con la fuerza interior y reafirma tu autoestima.

Siéntete más seguro de ti y quien quieres.

01/11/2023

BIODESCODIFICACIÓN DOLOR DE GARGANTA.
DOLOR DE GARGANTA

Dolor de garganta puede estar vinculado con no poder comunicar algo que sentimos, algo que nos preocupa que es de importancia en nuestras vidas, puede vincularse con personas significativas para nosotros. No logramos expresar lo que sentimos en una determinada situación.

También puede estar vinculado a otros contextos en que no podemos expresar nuestros sentimientos.

N**O EN LA GARGANTA.
Muchas veces hemos vivido o escuchado en otras personas la sensación de n**o en la garganta.
El n**o en la garganta está vinculado a no poder expresar fuertes emociones mediante la palabra. Emociones como un fuerte enojo, ira, rabia, angustia, temores o algo que “me tragué”, sin poder decir nada y me produjo fuertes emociones.

DOLOR DE GARGANTA Y CULPA
Por otro lado también puede tener que ver por haber dicho algo “duro” “fuerte” ofensivo o hiriente a otra persona que nos hace sentir culpables.
Culpables de haber herido u ofendido a esa persona. Y “castigamos” a la garganta con un intenso dolor por la palabra dicha.
Tal como desarrolló Freud en todo sentimiento de culpa hay un castigo inconsciente, y se puede expresar con un dolor de garganta.

GARGANTA Y NO PODER TRAGAR
Cuando el dolor de garganta se vincula con el “no poder tragar”, habría que revisar nuestra vida y preguntarte cuál es la situación o situaciones que no estoy aceptando, que no estoy pudiendo tragar. Seguramente estés sintiendo una emoción fuerte en torno a esa situación como enojo , ira, dolor, tristeza, que tampoco estés pudiendo manejar y expresar de forma adecuada.

GARGANTA Y DIFICULTAD DE RESPIRAR SENSACIÓN DE AHOGO
La sensación de ahogo, dificultad para respirar o ahorque que muchas personas trasmiten en consultorios médicos y que muchos médicos hoy en día la vinculan al estrés. En biodescodificación la podemos entender como un sentirse obligado a hacer determinadas cosas o decir algo que de alguna manera contradice la voluntad o el deseo de la persona.

Es entonces que te sientes agarrado por el cuello, sin alternativa, que seguir ese camino que vives o sientes como impuesto, y entras en contradicción contigo mism@.

GARGANTA Y COMUNICACIÓN
Cuando el dolor de garganta afecta la comunicación, ya sea ronquera o pérdida de voz, hay algo que no te atreves a decir, algo que no se puede decir porque implicaría una movilización emocional.

01/11/2023

BIODESCODIFICACIÓN DOLOR DE GARGANTA.
CUAL ES EL SENTIDO DEL SÍNTOMA?

“(Significado) – Realidad que no queremos asimilar.
Represión de odio e ira.
Cuando no decimos lo que de veras queremos decir.
Sentimientos que no expresamos.
Realidad frustrante que no queremos tragar.
Conflicto existencial.

” Diccionario Biodescodificación Joan Marc Vilanova pag 246

Lo primero, es identificar cual es la dolencia que estamos sintiendo.
Te duele la garganta al tragar?
Sientes el famoso “n**o en la garganta”?
Tienes mucosidad ?
Tienes dificultades para respirar?
Te molesta al hablar por lo que disminuyes la comunicación o llegas al punto de no hablar?

La respuesta a esta pregunta puede dar una orientación al conflicto que estás viviendo relacionado con la dolencia en la garganta.

01/11/2023

BIODESCODIFICACIÓN DOLOR DE GARGANTA.
Simbólicamente podemos pensar en la garganta como un puente. Un puente que atraviesa el aire que respiramos y que oxigena todo nuestro cuerpo.

Un puente a través del cual ingresan los alimentos a nuestro cuerpo comunicando al esófago y demás órganos que intervienen en la digestión.

Es también la garganta la que une nuestro interior con el afuera a través de la palabra. La garganta expresa como nos sentimos, que pensamos y también queda allí en la garganta lo que no expresamos.

La garganta crea un puente entre nuestro mundo interno y el exterior, nos conecta al afuera, permite expresar nuestros pensamientos y sentimientos, y comunicarnos con otras personas.

A través de la comunicación expreso quien soy, nuestros deseos, temores, angustias y enojos. También a través de la garganta incorporamos como explico en la lección de las emociones y el dolor de garganta.

En Biodescodificación y Bioneuroemoción se intenta encontrar el conflicto emocional derivado de una dolencia en la garganta.

“La garganta representa nuestra capacidad de «defendernos» verbalmente, de pedir lo que queremos, de decir «yo soy», etcétera. Cuando tenemos problemas con ella, eso significa generalmente que no nos sentimos con derecho a hacer esas cosas. Nos sentimos inadecuados para hacernos valer. El dolor de garganta es siempre enfado. Si además hay un resfriado, existe también confusión mental.”

Diccionario de Biodescodificación pag 246

01/11/2023

BIODECODIFICACION ...algunos ejemplos.

A lo largo de estos años realice muchas horas de consultorio, por la pandemia deje de atender y hasta la fecha no he vuelto.
Sí, cada tanto atiendo alguna que otra consulta de gente amiga pero no de manera sistemática.
Quizás pronto lo haga...veremos.
Lo cierto es que hace un tiempo atrás, una persona amiga, que está viviendo graves problemas relacionales con su familia me contaba su problema de salud: a raíz de varios estudios se le fueron detectando problemas en la sangre, anemia, etc.
Cuando me lo contaba no pude retener mi sonrisa...pues claro, el cuadro era clarísimo ya que la situación emocional que tanto la deprimía por momentos, la irritaba otro tanto...tenía que ver con peleas, discusiones y enfrentamientos con sus lazos sanguíneos.
Una situación prolongada en el tiempo que la perturbaba muchísimo emocionalmente.

Recuerdo que hace muchos años atendí a un hombre que era todo un caballero. Un profesional muy reconocido en la ciudad, casado y con hijos también profesionales de renombre y carrera.
Se le habían declarado problemas renales graves y estaba siendo tratado por un arsenal de médicos.
Nos habíamos conocido en un encuentro de sanación y él recordaba un mensaje que yo le había trasmitido. ( más vale yo no, puesto que, en esas circunstancias, una solo canaliza)
Lo cierto es que mi amigo, porque a pesar de que su flia no era creyente de este tipo de terapias, él...hasta último momento quiso que lo acompañe.
El jamás logró poder decir lo que tanto deseaba, se había enamorado de su amiga, ambos habían descubierto que el amor los unía y los desafiaba hace tiempo.
Ambos eran casados, muchos años de casamiento donde sus parejas eran casi una costumbre. Y encima, ellos y sus parejas tenían una relación de amistad hace muchos años.
Vivía ese amor en silencio...lo que más anhelaba su corazón era poder vivirlo y gritarlo, pero por miedo a la sanción social y familiar nunca logró hacerlo.

Personas con problemas de riñón, puede que estén teniendo problemas para decidir, tanto cuestiones de poca importancia, cómo temas trascendentales.

Los problemas de riñón pueden estar denunciando un sentimiento de no sentirse capaz. La impotencia de no saber que hacer, que decir y sentir un incontrolable estado emocional, hace que el riñón se resienta. La emotividad mal gestionada, lo que vives como “injusto”, puede llevarte a un problema renal.

31/10/2023

PASANDO EN LIMPIO....

Tu cuerpo pone en evidencia una disrupción energética a nivel biológica, aparece una enfermedad ...un problema.
Los signos de tal enfermedad son reales como así también las emociones que la fueron generando.
Decimos que todo tipo de terapia alternativa es complementaria y debe ser llevada adelante por un terapeuta responsable.
Que si bien hay signos que hablan de las generalidades, cada ser humano es único, por ende la lectura es particular.
Y para qué nos sirve?
Para ser conscientes...para poder trabajar desde el campo emocional aquello que nos bloquea y no nos permite estar bien...sanidad desde la unidad del ser humano.
A lo largo de estos años he tratado a mucha gente con distintas afecciones y he podido ver, que decodificar el problema que generó la enfermedad o afección ayudó a descomprimir el cuadro y a cambiar la vida de muchos.

31/10/2023

BIODECODIFICACION

Si llegaste a esta nota, quizás estes preguntandote: biodescodificación, ¿qué es? La respuesta es muy simple: es una propuesta de la medicina alternativa que intenta encontrar el origen metafísico de cada enfermedad, o su significado emocional, para buscar a partir de allí la forma de sanar.

Toda enfermedad tiene un origen emocional o metafísico, es decir, está causada por algún tipo de sentimiento que no se manifiesta como tal, y por eso se proyecta en el plano físico del cuerpo.

La biodescodificacion no reemplaza a otro tipo de terapias o tratamientos, sino más bien que los complementa. En este sentido, la sanación verdadera viene dada a partir de la comunión plena entre el cuerpo y el alma.

Según Christian Flèche, psicoterapeuta especialista en la teoría de biodescodificación biológica: "Cada órgano dañado responde a un sentimiento". Además, también explica en su página web: "Las enfermedades son una metáfora de las necesidades físicas y emocionales de nuestro cuerpo. Cuando no hay una solución exterior a esa necesidad, hay una solución interior".

31/10/2023

La biodescodificación es una propuesta alternativa que intenta encontrar el significado emocional de las enfermedades.

La biodescodificación intenta encontrar el significado emocional de cada enfermedad. Es decir, qué significa cada afecci...
31/10/2023

La biodescodificación intenta encontrar el significado emocional de cada enfermedad. Es decir, qué significa cada afección o dolor que una persona puede sufrir. Para esta propuesta alternativa, la salud física y la emocional están íntimamente relacionadas: así, cada persona es una unidad en la que se combinan ambos factores.

28/10/2023

La epigenética y el transgeneracional

Heredamos material genético, como la forma de los ojos, el color del pelo o la pigmentación de la piel. Y además, heredamos contenido epigenético: experiencias de parientes más o menos lejanos que asoman en la actualidad y llegan incluso a modificar el comportamiento de nuestros genes.

Este último legado constituye el centro de interés de la terapéutica transgeneracional. Para abordarlo, aplica un método que comprende los siguientes pasos:

Investigar la etiología del trastorno en el árbol genealógico.
Conectar con esas emociones que se han quedado grabadas en el ADN.
Liberarlas y darles otro sentido, de modo que se desactive el bloqueo.
Se trata, por tanto, de una técnica que trabaja con el inconsciente biológico y emocional, más allá de la mente racional.

Ya sabes… ningún diagnóstico es definitivo.

Mi vida ha cambiado en muchos aspectos trabajando con mi información transgeneracional…

Dirección

Neuquén

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Portal De ORION publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Portal De ORION:

Compartir