Lucha Neuquina Contra el Cancer

Lucha Neuquina Contra el Cancer LUNCEC 42 AÑOS AL SERVICIO DE LA GENTE Y LA SALUD Esto se logra firmando distintos convenios, con organismos provinciales y diferentes obras sociales.
(6)

42 AÑOS AL SERVICIO DE LA GENTE Y LA SALUD
Luncec concreta y suma proyectos para prevenir y proteger la salud de las mujeres. Lucha Neuquina contra el Cáncer (Luncec) es una institución de bien público sin fines de lucro, que tiene como objetivo la educación, prevención y detección precoz de enfermedades oncológicas, que está cumpliendo 42 años de vida y servicio. Su historia nace en 1972 con la “Asociación Amigos de LALCEC”, que comienzan a colaborar con el servicio oncológico radiante, del Hospital Neuquén . En 1974 tramitan la personería jurídica y pasa a ser una Filial de LALCEC con los objetivos concretos de detección y prevención del cancer. Las actividades de esta nueva organización comienzan en el barrio Carnaghi, en un pequeño complejo habitacional cedido por el gobierno provincial, para albergar a pacientes de distintas patologías del interior de la provincia, .Simultáneamente se realizan distintas actividades con el fin de recaudar fondos para construir lo que será CASA DE SALUD “AMUNCHE RUCA”, que significa “Casa de Transito”. El 23 de Noviembre de 1985, se inaugura la Casa de salud con capacidad para 54 pacientes, brindando alojamiento, servicio médico, servicio de enfermería, nutrición, recreación, traslados a centros asistenciales y servicio social. En mayo de 1988, se reúne un grupo de colaboradores para formar la Fundación Por La Vida, con la intención de apoyar económicamente, las actividades de Casa de Salud, promover programas o actividades de Lucha contra el Cáncer, crear mejores condiciones de vida que faciliten la cura de este, la investigación y capacitación. En el año 2002 la institución que nació como LALCEC, cobra identidad provincial con el nombre de LUNCEC (Lucha Neuquina contra el Cáncer), ONG que continua siendo una Institución privada de bien público, sin fines de lucro con Personería Jurídica Nº 3774. Lamentablemente en el año ....... por razones económicas la "Casa de Salud" dejó de brindar su invalorable acompañamiento a los enfermos de cáncer, pero se continúa trabajando especialmente en prevención y difusión mediante la incorporación de la Unidad Oncológica Móvil.. Unidad Oncológica Móvil
Luncec concretó en el 2008 el gran sueño de adquirir una unidad oncológica móvil que tiene como propósito acercar recursos tecnológicos para prevenir y detectar precozmente el cáncer de mama, particularmente en mujeres que no pueden acceder a este tipo de equipamiento por encontrarse, en muchos casos, alejadas de los centros asistenciales. Los exámenes médicos ginecológicos y mamarios son fundamentales para la prevención y detección temprana de ciertos cánceres que afectan a las mujeres. A comienzos de este año, la Unidad recorrió las localidades de Chos Malal, Buta Ranquil y zonas aledañas, continuó en San Martin de los Andes y luego Junín de los Andes donde se celebraron las 8000 mamografías realizadas por este móvil oncológico . Posteriormente se instaló en Rincón de los Sauces, y en este período invernal se encuentra recorriendo los barrios Neuquinos. El primero de ellos fue Valentina Sur continuando en San Lorenzo, hasta completar la totalidad de los sectores de la ciudad. Como desde un principio el objetivo es seguir brindando prestaciones a todas las mujeres que lo requieran, siendo una herramienta indispensable para mejorar la accesibilidad al sistema de salud y fortalecer el derecho a la salud para todas las Neuquinas. Destinada a mujeres mayores de 50 años, a menos que haya antecedentes Familiares de Cáncer de mama o algún otro motivo que aconseje empezarlas en edades más tempranas. La coordinación entre el equipo del Ministerio de Salud y el móvil de LUNCEC permite acercar el recurso a diferentes localidades o zonas, para facilitar el acceso a la mamografía de tamizaje. La mamografía es un método eficaz para la detección precoz del cáncer de mama que permite detectar lesiones pre malignas y malignas tempranas, lo que aumenta las probabilidades de recuperación y curación. Buscando siempre alternativas para facilitar el proceso de cura o tratamiento de las pacientes, se puso en marcha en instalaciones de Luncec, el Centro de Fisiatría y Rehabilitación “Madre Teresa”: En el marco de un trabajo de compromisos compartidos, este complejo médico brinda atención a pacientes desde la fase subaguda y su posterior evolución, ya sea en internación o ambulatoria. Nuestro próximo proyecto consiste en la creación de un centro de diagnóstico y tratamiento de las patologías mamarias para Neuquén y la patagonia.

Dirección

Islas Malvinas
Neuquén
8300

Teléfono

0299-4485124

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lucha Neuquina Contra el Cancer publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram