27/11/2021
Hoy, 27 de noviembre, se cumplen 85 años del momento del tránsito de Edward Bach.
"La vida, para él, era continua: una corriente que no interrumpía eso que llamamos muerte, la cual meramente representaba un cambio de estado; y estaba convencido de que cierto trabajo sólo podía realizarse en condiciones terrenales, mientras que las condiciones espirituales eran necesarias para algún otro trabajo"
Nora Weeks, "Los descubrimientos del doctor Edward Bach"
"Ya casi es la noche y finalmente la luz se apaga. Bach se duerme y la muerte lo abraza un 27 de noviembre de1936 en Ladygrove Nursing Home, Manor Road, Didcot, Wallingford, Berkshire El corazón gastado de tanta labor, incapaz ya de latir, se había detenido. Una vida tan consciente hubiera merecido una muerte con la conciencia despierta, pero, quizás, el Gran Arquitecto le permitió morir soñando. Porque, después de todo, ¿qué más real en Bach que sus sueños? Esos sueños que supo, sin dejarse abatir por la adversidad, transformar en obra. Morir soñando, partir hacia un nuevo amanecer, no es un mal morir.
Hoy, en una pequeña iglesia de las cercanías de Wallingford, hay una sencilla tumba donde descansa el cuerpo de Bach. Nada especial la destaca pero en su cercanía se siente una pujante energía que conmueve, como si una presencia cristalina habitara el lugar. Tal vez sea una ilusión pero allí, en ese sitio, donde se puede perder la noción del tiempo y el espacio, uno cree ser tocado por los sueños de Bach. Muchos hemos sentido, en medio de esa tierra sagrada, que Bach vive y que a cada peregrino que se aproxima, con el corazón dispuesto, él lo toca con su gracia. La gracia de sus sueños...
Eduardo Horacio Grecco "La luz que nunca se apaga"
Solo GRÁCIAS
💖