Hospital Provincial Neuquén

Hospital Provincial Neuquén Hospital de referencia provincial

Día Mundial contra la HepatitisExisten distintos tipos de hepatitis. Las hepatitis A y B se pueden prevenir con vacunas,...
28/07/2025

Día Mundial contra la Hepatitis

Existen distintos tipos de hepatitis. Las hepatitis A y B se pueden prevenir con vacunas, que están disponibles de forma gratuita en el sistema de salud.
📌 ¿Cuándo se aplican?
👶 Hepatitis A: una dosis única a los 12 meses.
👶 Hepatitis B: al nacer y luego en el esquema de vacunación infantil.

Desde 2012, toda persona que no la haya recibido (jóvenes y adultas), debe iniciar o completar el esquema de 3 dosis.

Hoy, el equipo de inmunizaciones del hospital estará vacunando en el hall y en la sala del vacunatorio hasta las 17hs.

💉 La vacunación es universal y salva vidas.

Cuando el compromiso se nota: 168 dosis 🙌🏻Hoy nuestro equipo de Inmunizaciones llevó adelante una exitosa jornada de vac...
26/07/2025

Cuando el compromiso se nota: 168 dosis 🙌🏻

Hoy nuestro equipo de Inmunizaciones llevó adelante una exitosa jornada de vacunación, aplicando 168 dosis.
Felicitamos a cada integrante del equipo por su dedicación y agradecemos a todas las personas que se acercaron a vacunarse.👏🏻

La vacunación es un acto de cuidado y solidaridad que protege no solo a quien recibe la dosis, sino también a toda la comunidad.
Las vacunas son seguras, efectivas y salvan vidas. 💪🏻💉

📌 Jornada de Enfermería de Cuidados Críticos Adultos🗓️ Fecha: 19 de agosto🕜 Horario: 8 a 15hs📍 Lugar: Museo Nacional de ...
24/07/2025

📌 Jornada de Enfermería de Cuidados Críticos Adultos

🗓️ Fecha: 19 de agosto
🕜 Horario: 8 a 15hs
📍 Lugar: Museo Nacional de Bellas Artes

✉️ Más información y consultas jornadadeenfermeriahpn@gmail.com

🗓️ El Instituto de Rehabilitación Arroyito (IRA) cumple 25 añosUna comunidad terapéutica abierta que acompaña procesos d...
24/07/2025

🗓️ El Instituto de Rehabilitación Arroyito (IRA) cumple 25 años
Una comunidad terapéutica abierta que acompaña procesos de internación como parte de un tratamiento integral para personas con consumo problemático de sustancias.

A través de distintas etapas, se trabaja en la toma de conciencia, la convivencia y el fortalecimiento de habilidades sociales y laborales, con la participación activa de las familias y entornos de referencia.

Felicitamos al equipo interdisciplinario por estos 25 años de compromiso, acompañamiento y dedicación.

🔗 https://www.hospitalneuquen.org.ar/instituto-de-rehabilitacion-arroyito-25-anos-en-el-tratamiento-integral-de-las-adicciones/

🫀 Primera intervención pediátrica con mapeo 3D: un logro del equipo del Hospital Provincial NeuquénCon tecnología inédit...
07/07/2025

🫀 Primera intervención pediátrica con mapeo 3D: un logro del equipo del Hospital Provincial Neuquén
Con tecnología inédita en la provincia, profesionales del HPN realizaron por primera vez ablaciones cardíacas pediátricas que mejoran la calidad de vida de pacientes con arritmias.
El procedimiento contó con la participación de Sebastián Maldonado, electrofisiólogo infantil del Hospital Garrahan; Guido Salvi, electrofisiólogo pediátrico del staff de Cardiología Infantil del Hospital Castro Rendón; y la colaboración de los electrofisiólogos de adultos Ramón Raña, Gonzalo Luna y Pablo Coluccini.

Se trata de una técnica mínimamente invasiva con mapeo tridimensional que permite abordar arritmias cardíacas de forma más precisa, reduciendo riesgos y tiempos de internación. Ambos pacientes ya fueron dados de alta.

Alejandra Farrell, Jefa del Servicio de Cardiología Infantil del HPN, comentó: “esto nos abre un camino para continuar implementando tecnologías innovadoras en nuestra provincia, que en la actualidad solo se llevan a cabo en centros de mayor complejidad y cuentan con listas de espera mayores a un año”.

🙌🏻 Cada uno de estos logros demuestra el compromiso del equipo de salud para garantizar la mejor atención y calidad de vida a los pacientes.

https://www.hospitalneuquen.org.ar/el-castro-rendon-realizo-por-primera-vez-ablaciones-cardiacas-pediatricas-con-mapeo-3d/

🏥 Primer encuentro de Vacunadores del HPNOrganizado por el Servicio de Inmunizaciones del HPN se concretó el primer encu...
04/07/2025

🏥 Primer encuentro de Vacunadores del HPN

Organizado por el Servicio de Inmunizaciones del HPN se concretó el primer encuentro de vacunadores el martes 1 de julio en el Aula 1 de Docencia e Investigación.
En este primer encuentro se trabajó sobre las actividades que realiza el vacunatorio del hospital a diario y las actividades articuladas con las diferentes áreas.
Con el servicio de Epidemiología se trabajó sobre enfermedades que se deben notificar y si hubiera un caso de sarampión, cómo actuar ante esta situación.
Realizaron también actividades con Terapia Pediátrica, Guardia Pediátrica, Consultorios Externos y Obstetricia.

🐾 Un encuentro muy especialHoy Burlete visitó a Martina, quien se encuentra internada en Pediatría, y fue un momento muy...
03/07/2025

🐾 Un encuentro muy especial

Hoy Burlete visitó a Martina, quien se encuentra internada en Pediatría, y fue un momento muy especial para ella y su papá, que la acompañaba. Marti tiene animales en su casa y los extraña mucho, por eso la llegada de Burlete fue un hermoso puente con su hogar, que la hizo sonreír y sentirse un poquito más cerca de lo que tanto quiere.

Esta visita forma parte del Programa de Asistencia Emocional con Animales, que llevamos adelante junto a la Subsecretaría de Ciudad Saludable, en el marco de nuestro Programa de Cuidados Humanizados. Detrás de cada encuentro hay un equipo comprometido que cuida cada detalle para que estas visitas sean seguras, cálidas y respetuosas, siguiendo el protocolo avalado por el Departamento de Calidad del hospital.

La presencia de animales como Burlete ha demostrado que reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y hace más llevadera la estadía hospitalaria, especialmente para nuestros pacientes más pequeños.

🙌🏻 Gracias a todo el equipo que hace posible que cada visita sea un momento de alivio y cariño para quienes más lo necesitan.
👉🏻 Cada una de estas acciones también forman parte de la recuperación.

🏥El Hospital Provincial Neuquén continua impulsando la investigación y la formación en salud públicaHoy comenzaron las J...
02/07/2025

🏥El Hospital Provincial Neuquén continua impulsando la investigación y la formación en salud pública

Hoy comenzaron las Jornadas de Investigación del HPN, organizadas por el Departamento de Docencia e Investigación. Se extenderán hasta el viernes 4 de julio y durante estos tres días, trabajadores y trabajadoras del hospital presentan pósteres y resultados de investigaciones desarrolladas en distintas áreas del hospital.
En la apertura estuvieron presentes la directora general, Silvia Alegría, y la jefa del Departamento de Docencia e Investigación, Johanna Bastias.

“Creo que las residencias se sostienen por la gente comprometida con la salud pública, con la formación, que le da valor al capital humano”, mencionó la Dra. Alegría y agregó: “es importante hacer una mención especial para la gente que trabaja, tanto en la instructoría como en los servicios, para que los residentes puedan formarse, capacitarse, aprender, y sean la semilla que luego sigan este camino, porque para tener prestigio, para ser reconocidos, necesitamos estudiar, formarnos, capacitarnos e investigar”.
Por su parte, Johanna Bastias destacó el esfuerzo colectivo por sostener y promover la investigación dentro del hospital: “cada presentación que vamos a ver surge del trabajo cotidiano de los residentes, de preguntas que nacen en la práctica, del contacto con los pacientes, con los equipos, con los problemas reales a los que se enfrentan en su práctica en el sistema de salud”.

👏🏻 Se destacó especialmente la participación de las y los residentes, quienes trabajaron en sus proyectos a pesar de las múltiples exigencias de la formación: la investigación es una herramienta de aprendizaje, de construcción de pensamiento crítico y de identidad profesional.

🙌🏻 La dirección del hospital y el Departamento de Docencia e Investigación agradecieron y destacaron los valiosos aportes y devoluciones de los médicos Santiago Hasdeu, Ernesto Ruiz, Roberto D’Angelo y Gabriela Bastida; de la Licenciada en Sociología Anabel Beliera; y en especial de la Lic. Cecilia Galera, quien estuvo a cargo del desarrollo de estas jornadas.

https://www.hospitalneuquen.org.ar/el-castro-rendon-impulsa-la-investigacion-y-la-formacion-en-salud-publica/

01/07/2025

🏥 Cumplimos 112 años

El equipo del hospital celebró un nuevo aniversario con una jornada especial de encuentro y reconocimiento, que reunió a las y los trabajadores del hospital, autoridades de la Municipalidad de Neuquén, integrantes de la nueva comisión directiva de la Asociación Civil Cooperadora y la rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Silvia Ávila.

En esta ocasión, la directora general, Silvia Alegría, entregó un reconocimiento a cada integrante de la comisión saliente de la Cooperadora, destacando su valioso trabajo y compromiso durante estos años.

Fue un día para agradecer y reconocer no solo al equipo de salud actual, sino también a todas las personas que, a lo largo de estos 112 años, pasaron por este hospital y dejaron su huella para que hoy sigamos brindando una atención de calidad, accesible y humanizada a toda la comunidad.

Agradecemos especialmente la colaboración de la Asociación Civil Cooperadora, el Ejército Argentino y la Municipalidad de Neuquén, quienes cada año hacen posible el desayuno para este festejo.

💙 ¡Gracias a cada persona e institución que hace grande a nuestro hospital!

01/07/2025

🏥 Cumplimos 112 años
El equipo del hospital celebró un nuevo aniversario con una jornada especial de encuentro y reconocimiento.
En esta ocasión, la directora general, Silvia Alegría, entregó un reconocimiento a cada integrante de la comisión saliente de la Cooperadora, destacando su valioso trabajo y compromiso durante estos años.
Fue un día para agradecer y reconocer no solo al equipo de salud actual, sino también a todas las personas que a lo largo de estos 112 años pasaron por este hospital y dejaron su huella para que hoy sigamos brindando una atención de calidad, accesible y humanizada a toda la comunidad.
Agradecemos la colaboración de la Asociación Civil Cooperadora, el Ejército Argentino y la Municipalidad de Neuquén, quienes cada año hacen posible este festejo.

💙 ¡Gracias a cada persona e institución que hace grande a nuestro hospital!

💙 Saludamos a las y los Trabajadores del Estado, especialmente al equipo del Hospital Provincial Neuquén, quienes hacen ...
27/06/2025

💙 Saludamos a las y los Trabajadores del Estado, especialmente al equipo del Hospital Provincial Neuquén, quienes hacen posible una salud pública cercana, humana y de calidad.

¡Gracias por su vocación y compromiso de todos los días! 🙌🏻

📌 Campaña de Detección de Dermatitis Atópica.La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria y crónica de la piel q...
26/06/2025

📌 Campaña de Detección de Dermatitis Atópica.
La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria y crónica de la piel que es caracterizada por brotes frecuentes, picazón intensa, irritación, dolor, enrojecimiento, costras e infecciones. Las lesiones pueden ubicarse en la cara, el cuero cabelludo, las orejas, el dorso de las manos y las zonas de flexión de las extremidades.

👉🏻 El Hospital Provincial Neuquén se suma a esta campaña del 30 de junio al 04 de julio.
Para obtener un turno escanea el QR o ingresa al siguiente link https://acortar.link/0oZWb7

Dirección

Buenos Aires 451
Neuquén
8300

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Provincial Neuquén publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Hospital Provincial Neuquén Dr. E. Castro Rendon

La historia sanitaria regional se remonta a principios del siglo XX (1909), cuando se instala la primera enfermería, que funcionaba en el Consulado de Chile.


  • En 1913 aparece la 1º Asistencia Pública en local alquilado, con 15 camas de capacidad que funcionó en la esquina de las calles 12 de Septiembre y Lainez.

  • En el año 1926 llega a Neuquén el Dr. Eduardo Castro Rendón, quién se hace cargo de la Asistencia Pública. A él le tocó la tarea de conseguir el terreno donde levantar el edificio propio. En el año 1930 llega a Neuquén el Dr. Luis V. Ramón. Ambos emprenden la tarea de sentar las bases de la salud pública en la provincia.

  • En 1940 se forma la 1º Filial de la Cruz Roja Argentina, que luego es cedida al Departamento Nacional de Higiene para crear el Centro de Higiene Materno Infantil. Este edificio se incendia en 1945.