27/06/2024
Generalmente, se cree que cepillarse los dientes después de cada comida es suficiente para cuidar la salud dental, pero no es así ❌: una limpieza completa de nuestra cavidad bucal se ve garantizada por el uso del hilo dental y de otros elementos de higiene interdental.
El hilo 🧵 dental es un filamento de un grosor muy fino con el que se logran eliminar los restos de comida y las bacterias 🦠 que se acumulan donde el cepillo no puede llegar, es decir entre los dientes. De esta forma, se previene la formación de placa bacteriana y, por ende, problemas bucodentales como caries y enfermedad periodontal.
Los/as niños/as 👧🏽🧒🏽no están exentos del uso del hilo dental, aplicándose para ello las mismas reglas que para el cepillado: hasta que el/la niño/a desarrolle la motricidad fina (7 ó 8 años de edad), la utilización del hilo dental será responsabilidad de la persona adulta que lo/a acompañe en esta tarea.
‼️SIEMPRE QUE HAYA DOS DIENTES EN CONTACTO SE DEBE UTILIZAR HILO DENTAL.
👉🏽Cada cuánto debe utilizarse❓Lo ideal es usarlo una vez por día, pero si esto resulta difícil o imposible de lograr por alguna razón, se debería utilizar al menos 3 veces por semana; es preferible usarlo con menor frecuencia a no usarlo nunca.
👉🏽Qué tipo de hilo se debe usar❓
Actualmente, existe una gran variedad de hilos dentales: con cera, sin cera, cinta, saborizados, etc. Todos cumplen la misma función, así que se puede elegir cualquiera ya que lo importante es usarlo.
⚠️Para evacuar cualquier duda, siempre es recomendable visitar al/la odontopediatra cada 6 meses