
25/05/2025
🦠🦠La relación entre la depresión y la microbiota intestinal ha sido objeto de estudio en los últimos años. La microbiota intestinal se refiere a la comunidad de microorganismos que viven en el intestino humano y juegan un papel importante en la salud y el bienestar.
Algunos posibles mecanismos incluyen:
1. Inflamación crónica
2. Alteraciones en la producción de neurotransmisores
3. Comunicación entre el intestino y el cerebro a través del eje intestino-cerebro
Algunos neurotransmisores clave que pueden verse afectados por la disbiosis intestinal incluyen:
💊💊💊
1. Serotonina: Regula el estado de ánimo, el apetito y el sueño.
2. Dopamina: Regula la motivación, el placer y la recompensa.
3. GABA: Regula la ansiedad y el estrés.
4. Acetilcolina: Regula la memoria y la atención.
Algunos síntomas
La investigación en esta área puede llevar a nuevos enfoques terapéuticos para la depresión.
Implicaciones para el tratamiento.
1. Enfoque integral: La consideración de la microbiota intestinal en el tratamiento de la depresión puede llevar a un enfoque más integral y personalizado.
2. Terapias complementarias: Las terapias complementarias que promueven una microbiota saludable, como los probióticos y las intervenciones dietéticas, pueden ser útiles en el tratamiento de la depresión. Si te sentis identificado consultanos!!!