La “Salita de Primeros Auxilios” fundada en el año 1971, surgió ante la necesidad de una pequeña población, alejada del centro de la ciudad.
A medida que la población fue creciendo, se fue modificando su complejidad y tamaño, y la incorporación de nuevas especialidades. También se amplió el área Programa, abarcando varios Barrios de la zona.
Actualmente cuenta con consultorios externos, una huerta comunitaria, un equipo interdisciplinario, Guardia de 24 hs., y derivaciones según el nivel de complejidad, a los Hospitales Bouquet Roldán, H. Heller o Castro Rendón. Cuenta con ambulancia propia.
Se brinda atención primaria de la salud, a los ciudadanos de los Barrios de Neuquén Capital que componen el área Programa:
Unión de Mayo; Gregorio Alvarez; Islas Malvinas; Villa Ceferino; El Progreso; Huilliches y parte de Canal V (Consorcio San Martín)
Además, se lleva a cabo prevención y promoción de la salud mediante diversas actividades que se desarrollan en los distintos servicios que prestan los equipos de trabajo del Centro de Salud.
Se interactúa con las Comisiones Vecinales de los barrios que componen el área programa.
La Huerta Comunitaria “Trabún Malén” funciona desde el año 2006, como un espacio de contención en donde sus participantes pueden desarrollar sus capacidades, ayudándolos a superar conflictos de su vida cotidiana, como la mala alimentación, entre otros.
AÑO 2018: El Centro de Salud Progreso cuenta con un Equipo de Trabajo prestando servicios de:
- Pediatría (con visitas a Escuelas y Jardines de Infantes para control de niño sano)
- Clínica Médica
- Medicina General
- Ginecología
- Kinesiología
- Área Psico Social (con un dispositivo de atención individual y/o grupal a mujeres en situación de violencia, un consultorio de atención de situaciones por consumo problemático de sustancias, un dispositivo complementario con RCV a través de educación física, pileta y crianza responsable, una consejería de salud integral para adolescentes en escuelas de nivel medio, talleres de sexualidad, una huerta comunitaria como espacio de contención...)
- Odontología (con visitas a Escuelas y Jardines de Infantes para control de niño sano)
- Enfermería (con consultorio de Control de niño sano y vacunatorio, visitas a Escuelas y Jardines de Infantes para control de niño sano y esquema de vacunación, talleres de nutrición y diabetes en conjunto con el área de nutrición, servicio de Atención Domiciliaria, consultorio de curación de heridas.)
- Nutrición (con talleres de nutrición y diabetes)
- Podología
- Ecografías
- Consultorio de electrocardiogramas
- Consultorio de Riesgo Cardio Vascular (RCV)
- Consultorio de Tratamiento del Dolor
- Personal de apoyo (administrativos, estadística, farmacia, choferes)
- Personal de seguridad
- Personal de Limpieza y camilleros (tercerizado)