El Placer de Respirar

El Placer de Respirar La consigna es mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de su rehabilitación respirato Lo difícil es simplificar. Pero vamos de a poco.

El aire que respiramos es en nuestro organismo el combustible para funcionar, es la pasión que nos anima. Todos los seres vivos respiramos, humanos o no, con o sin discapacidad, grandes o chicos, sin importar sexo, religión o hábitos de higiene. Podrán transcurrir algunos días sin que comamos o tomemos agua pero igual nos mantendremos con vida, pero sin respirar, sólo podemos estar algunos minutos

vivos. Por esta razón, vamos a detenernos en algo tan simple y sencillo como es el aire. En esta primera parte vamos a intentar observar las huellas que el aire deja en el cuerpo de nuestros hijos durante su crecimiento. Esta consigna parece que es un imposible, porque habitualmente miramos a nuestros hijos con ojos de padres. Padres que se despiertan temprano y se acuestan tarde, entre trabajo, colegio, comidas y actividades. Rutinariamente, día tras día, nuestra capacidad de observación se desvanece dando paso a la ocasional sorpresa cuando nos damos cuenta de lo crecidos y grandes que están. Comenzaremos describiendo anuestro cuerpo, admirablemente perfecto, que en su excelencia, desarrolló la nariz como filtro natural y permanente, sin recambio, auto limpiante, para realizar el ingreso del aire.Además posee células específicas en su parte superior para ejercer el sentido del olfato. Este complejo filtro de aire, es mejor aún que el de las máquinasque conocemos, no solo porque es gratis y no se agota, sino porque tiene una función más: es un filtro biológico además de las funciones química y física. El aire que ingresa a nuestro cuerpo en condiciones normales debería pasar por la nariz, porque es indispensable para limpiar, esterilizar y adaptar el aire que inspiramos que va a tocar órganos tan sensibles como los pulmones principalmente, también cuerdas bucales y oídos. Para espirar el aire inspirado, como opción de salida, existen dos caminos: la misma nariz, o la boca. Esta vía alternativa o plan “B”: la boca, se presenta como un atajo para espirar ante esfuerzos físicos intensos o inspirar y espirar en cuadros esporádicos de congestiones nasales.

15/12/2024
04/11/2024
09/10/2024
18/09/2024
El próximo miércoles, con un docente invitado de lujo, el Dr Jorge Reyes Saberbein  y un tema imperdible !!!Los esperamo...
06/09/2024

El próximo miércoles, con un docente invitado de lujo, el Dr Jorge Reyes Saberbein y un tema imperdible !!!
Los esperamos.

29/07/2024

Send a message to learn more

Dirección

Neuquén

Horario de Apertura

09:00 - 17:00

Página web

http://www.down21materialdidactico.org/respirarporlaboca/respirar_por_la_boca_down21.pdf

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Placer de Respirar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a El Placer de Respirar:

Compartir

Categoría