28/10/2017
Hay algo que no te han dicho del :
El Útero se expande y contrae cada día. Te han hablado de las contracciones del parto. No te han dicho que no son las contracciones las que duelen. Si las contracciones dolieran, estaríamos en dolor uterino cada día de nuestra vida, pues esos movimientos son los latidos naturales del útero que suceden a diario, embarazada o no. Sí, el útero late como el corazón. Voilá!
¿Qué es lo que duele entonces?
Los investigadores han realizado una vasta búsqueda y han encontrado evidencias científicas que hoy son un regalo para nosotras en los libros y escritos de Frederick Leboyer, Casilda Rodrigañez, Michel Odent....
Han encontrado que a lo que actualmente se les conoce como contracciones, no lo son. Son en realidad Calambres.
¿Como por qué?
Te cuento un poco: Resulta que nuestro útero está rodeado de fibras musculares de tres tipos. Cuando nuestro útero se expande o contrae, mueve a estas fibras en esos sentidos. Tú sabes que un músculo tenso o frío duele, y que un músculo relajado y calientito puede estirarse mucho más fácil.
Pues bien cuando esas fibras están tensas y frías, y el útero hace lo suyo (LATIR), se acalambran. No el útero sino las fibras!
PERO ¿Por qué están tensas y frías?
1. Cuando te estresas, o tienes miedo segregas hormonas de cortisol y adrenalina, hormonas de alerta, son hormonas muy mamíferas que sirven para huir o enfrentarse en situaciones amenazantes.
2. Las fibras musculares que rodean el útero tiene receptores de esas hormonas así que se alojan ahí, tensando y enfriando el músculo por la poca circulación sanguínea que eso implica.
3. Los investigadores hablan a cerca de todos los mitos y miedos que se han vertido sobre el parto y el útero de la mujer. Mujeres que crecen con estos miedos, estos mitos, úteros rodeados de fibras que entonces alojan miedos muchos de ellos infundados, tensándose y enfriándose, provocando eventualmente cólicos menstruales o calambres en el parto.
4. Duelen entonces las fibras musculares donde se han alojado las hormonas de estrés y miedo, al expandirse un útero lleno de vida en trabajo de Parto. Duelen entonces los miedos aprendidos y heredados. El estrés de tanta (des)información sobre el parto. El Parto que en realidad es muy diferente cuando no se interviene innecesariamente.
¿Te han dicho alguna vez que quién sabe si podrás parir porque "algo puede complicarse"? ¿Cómo te hace sentir eso? Seguro no muy relajada o no muy calientito. Cuántas cosas nos han contado del parto que nos dan miedo, y cuántas cosas nos han contado que nos da paz y tranquilidad. Si pudieras hacer una lista de unas y otras, cuál estaría más larga? Y qué hormonas segregarías con ellas?
Pues déjame decirte que tu útero tiene receptores de otras hormonas también, son las hormonas del Placer y Bienestar, La Oxitocina y La Endorfina. Y si en vez de escuchar todas las historias de terror te dedicas a ti, a darte placer, a estar cómoda, a escuchar historias también reales donde el parto se ha gozado, si te tocas tu va**na, tu clítoris, y te das placer, si te sobas tu vientre bajo donde está el útero para calentarlo, si disfrutas de tus or****os, si te relajas, imagínate la cantidad de hormonas de bienestar, placer y relajación que se alojarán en esos receptores.
El Mensaje que hoy quiero dejarte es que recuerdes que hay muchas verdades y una de ellas es que el Parto puede ser Placentero, y que hoy en día tenemos a nuestro favor la información como poder... leer a Casilda R. estando embarazada te dará una paz increíble.
Escucha las historias de los partos que han sido sin intervenciones, que han sido libres de presiones, aléjate de quien te diga que el parto es peligroso, y que una cirugía mayor de alto riesgo como la cesárea es más segura aunque tú estés sana y tu bebé también.
Elige parir rodeada de personas que no tengan miedo al parto "natural" y que no traten de controlarlo con posiciones contraindicadas o medicamentos rutinarios e innecesarios.
Recuerda que cada mujer es un mundo y que sus historias no son las tuyas, pero que todas venimos de donde mismo.
Recuerda que la ciencia misma ya ha desvirtuado los mitos del cordón enredado, el bebé sentado, la pelvis estrecha, el bebé cabezón o el bebé pequeño, la cesárea previa, o la estatura de la mamá. No te dejes asustar, mejor infórmate.
Recuerda que aunque parece al revés, en realidad somos mayoría las embarazadas sanas y por tanto la cesárea sería la excepción, se justifica solo un 10%. Pero actualmente se intervienen casi todos los partos inhibiendo las hormonas que te darían placer al parir.
La Cesárea tiene la gran ventaja de poder salvar vidas en situaciones de riesgo. El Parto por otro lado es el regalo de una gran cantidad de beneficios para mamá y bebé que debieran ser respetados por el bien y salud de toda la humanidad al menos en un 85% de los casos según la OMS. El Poder está dentro de ti.
Thania Medina.
Fuentes: Ginecobstetra Michel Odent, Ginecobstetra Frederick Leboyer, Casilda Rodrigañez(autora de varios libros sobre parto y maternidad).
Te invitamos al próximo Taller de Medicinas para el Útero en Bs.As.