Lic. Agustin Kolomiejec

Lic. Agustin Kolomiejec Licenciado en Nutrición
Antropometrista ISAK 2 Licenciado en Nutrición
Antropometrista ISAK nivel 2
Nutrición deportiva

Evolución del trabajo que hicimos con Jorge Bothner para lograr el 1° y 2° puesto y el posterior subcampeonato en Overal...
04/09/2023

Evolución del trabajo que hicimos con Jorge Bothner para lograr el 1° y 2° puesto y el posterior subcampeonato en Overall en el Campeonato Internacional Noche de Campeones IFBB.

Jorge se contactó para comenzar a trabajar en conjunto con el .bothner e .susy en Enero, el objetivo era llegar de la mejor manera posible al torneo.

Comenzamos con una etapa de volumen de 6 meses (lo más limpio que se pudo), llegando a 103,4kg, superando por primera vez los 100kg en su preparación desde que compite😱.

Luego continuamos con una etapa de definición de 12 semanas, pasando de 4,5g/kg de carbohidratos a 2g/kg, aumentando considerablemente las proteínas y manteniendo en lo mínimo e indispensable las grasas.

Finalmente llegamos a la etapa de descarga de carbohidratos, donde consumió 1 vez al día durante 3 días carbohidratos en pequeña porción con una ingesta de 6 litros de agua. Acá el objetivo fue disminuir al mínimo la cantidad de glucógeno muscular, para luego pasar a una súpercompensación de glucógeno.
En esta etapa se aumentó el consumo de hidratos en 6 comidas al día, consumiendo 6g/kg en el primero y en el segundo 5g/kg de carbohidratos, ingiririendo en este último 500mL de agua en total en el día.

En el día de la competencia se siguió con la ingesta de carbos, pero no mucho para evitar una distensión abdominal y no tomó nada de agua hasta bajar del escenario en la última subida (cerca de las 21hs).

Esto fue un poco del trabajo resumido que se hizo, la idea era explicar y mostra un poco que cada objetivo tiene su abordaje nutricional específico.

Ningún resultado positivo se logra sin esfuerzo, dedicación, constancia y trabajo duro.
Más que orgulloso del resultado que se alcanzó.

¿Qué nos aporta la evaluación de la estructura ósea en nutrición deportiva? El esqueleto 🦴 es el componente que mayor in...
25/07/2023

¿Qué nos aporta la evaluación de la estructura ósea en nutrición deportiva?

El esqueleto 🦴 es el componente que mayor influencia genética conlleva y por ende el menos (no imposible) modificable, mientras que las masas muscular y adiposa pueden alterarse mediante una intervención nutricional y de ejercicio.

Hay deportes que dependen mucho de su sometimiento a las leyes de biomecánica, como en atletismo (maratón, velocidad, saltos y lanzamientos), ciclismo, natación, remo, gimnasia , básquet o vóley por mencionar algunos.
Y otros, como el fútbol o tenis, que no dependen tanto de tener un esqueleto que sea compatible con la biomecánica en cuestión, sino de poseer otras cualidades físicas como la agilidad, la coordinación, la motricidad fina, la técnica o la psicología y estrategia de equipo.

Cada disciplina deportiva va a poseer deportistas que se asemejan cada vez más con sus exigencias deportivas, es decir en cada deporte van a tener integrantes con características físicas prácticamente iguales.

El biotipo está relacionado con las características más relevantes que un determinado deportista tiene que tener para la obtención de los mejores resultados en las distintas especialidades atléticas en las que compitan. Características que son propias de un deporte en particular y que va a diferir de la población en general.

Además la presencia de algunas diferencias morfológicas entre los sexos se ve atenuada debido a la práctica deportiva, por ej. las atletas con mejores marcas se acercan a la morfología masculina, como en estructuras longitudinales y transversales del tranco, menor grasa corporal y mejor distribución de esta.

Entonces, cuando un deportista acude a una consulta nutricional, es importantísimo evaluar su composición corporal, ya que de esta forma se podrá saber si tiene la estructura ósea adecuada para realizar dicho deporte… no quiero decir que será un impedimento, sino que será mas óptimo y se verá más beneficiado si tiene la estructura o somatotipo adecuado.

El entrenamiento invisible es todo lo que hacemos cuando no estamos entrenando o compitiendo y que tiene un efecto direc...
05/07/2023

El entrenamiento invisible es todo lo que hacemos cuando no estamos entrenando o compitiendo y que tiene un efecto directo sobre nuestro rendimiento. Es el resultado de todo lo que hacemos antes, durante y después de la competencia.

Para ello podemos poner como ejemplo un árbol y preguntarnos ¿Cuánto y cómo crece un árbol?

Todo lo que va a crecer es según si utiliza o no todo su potencial. ¿Y de qué depende todo eso? De factores como el sol, agua, tierra, oxígeno, etc. todo lo que no se ve.

Por eso es necesario preguntarse ¿Dónde está puesto mi foco? ¿Desde dónde acciono? ¿Estoy buscando mejorar?

Los resultados, el talento y la genética se ven desde afuera, nadie más que uno sabe cuánto entrenó, cuanto fue al gym, de qué manera lo hizo, como se alimentó, como se hidrató, como descansó, etc. para obtener alguna mejora deportiva en rendimiento, cambios de composición corporal, entre otras cosas. Por lo que depende de cómo hagas tu entrenamiento invisible serás un buen jugador o llegarás a tu mejor versión.

Esto abarca:

🥦NUTRICION: elección de alimentos y bebidas, cantidad, calidad, distribución.
🥤HIDRATACION: pensamientos, emociones, atención, confianza.
🛌🏽DESCANSO
🏋🏽‍♀️ENTRENAMIENTO: gym
🔋MOTIVACIÓN

Hacer todo esto es mucho más importante que ganar un partido o salir primero en una competencia.

Entonces, ¿Qué preferís? ¿Ser un buen deportista o ser tu mejor versión?

Fotos de lo que fue la charla de ayer a los chicos de las juveniles del  sobre SUPLEMENTACIÓN EN EL DEPORTE. Fue un encu...
23/06/2023

Fotos de lo que fue la charla de ayer a los chicos de las juveniles del sobre SUPLEMENTACIÓN EN EL DEPORTE.

Fue un encuentro muy gratificante donde se pudieron conocer y sacar dudas acerca del uso, seguridad y efectividad de la gran cantidad de productos que ofrece hoy en día el mercado.

Como siempre gracias a dirigentes, padres, entrenadores y jugadores que se acercaron a compartir este taller.

Creatina, uno de los suplementos con mayor evidencia científica- Formada por 3 aminoácidos: arginina, metionina y glicin...
14/06/2023

Creatina, uno de los suplementos con mayor evidencia científica

- Formada por 3 aminoácidos: arginina, metionina y glicina.

- Se produce en el hígado, páncreas y riñones, almacenándose en mayor medida en nuestros músculos.

- Si bien el cuerpo la produce, la suplementación puede aumentar su almacenamiento hasta un 20% aprox.

- Se tiene que consumir todos los días (de domingo a domingo, días de entrenamiento o sin entrenamiento), y como toda ayuda ergogénica tendrá responders (les hace efecto) y non-responders (no les hace efecto).

- No es necesario hacer fase de carga, la dosis va de 3g a 5g (1 cdta de té o la cuchara medidora del envase)

- No hay momento del día para tomarla, mezclándola con algún hidrato se podría beneficiar un poco más su asimilación, como por ejemplo con jugo de frutas o en el café con leche...pero no es obligatorio, cada persona deberá encontrar el momento adecuado para no olvidarse de consumirla.

- No tiene contraindicaciones.

PD: No te hace perder pelo, si tu padre es calvo, serás calvo.

Ayer en el  hablamos sobre CÓMO LA ALIMENTACIÓN INCLUYE EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO con las juveniles.  Gran experiencia...
21/04/2023

Ayer en el hablamos sobre CÓMO LA ALIMENTACIÓN INCLUYE EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO con las juveniles.


Gran experiencia e inciativa del cuerpo técnico y de .


Gracias por la predisposición de los entrenadores, de los chicos y de los padres.

Turnos online y presencialPlanes alimentarios destinados a aquellas personas que quieran aumentar su rendimiento deporti...
27/03/2023

Turnos online y presencial

Planes alimentarios destinados a aquellas personas que quieran aumentar su rendimiento deportivo, mejorar sus habitos alimentarios y calidad de vida y a alcanzar sus objetivos.

¿Que vas a lograr?

- Organización con la alimentación y la cocina
- Saber que comer antes, durante y después de entrenar/competir
- Que comer fuera de casa
- Como armar un plato equilibrado

Turnos
☎️+5493755202087
📩 al MD

Febrero es sinónimo de pretemporada, y es por eso que te traigo algunos tips nutricionales para tener en cuenta:⛽ Increm...
22/02/2023

Febrero es sinónimo de pretemporada, y es por eso que te traigo algunos tips nutricionales para tener en cuenta:

⛽ Incrementa los hidratos de carbono: priorizando calidad (avena, arroz integral, batata, papa, choclo, legumbres, versiones integrales de pastas, panes, etc). Brindan energía indispensable para esta etapa.

🧱🧰 Cuida la ingesta de proteínas magras. Ya que favorecen la reparación muscular.

💧 Hidratación a lo largo de todo el día y no sólo en el entrenamiento. ¡Con frecuencia ya se llega deshidratado al mismo 🚨 El agua es clave! Además, frutas y vegetales contribuyen a la hidratación.
💡Además, podes focalizarte en mejorar tus estrategias de HIDRATACION ANTES, DURANTE Y DESPUES de tus entrenamientos y/o partidos.

‼️También podés entrenar tolerancia a alimentos o bebidas con calorías INTRA o ENTRE entrenamientos para potenciar tu desempeño, y entrenar 2 o 3 alternativas de comidas PRE Y POST entrenamientos para tener opciones luego a lo largo del año.‼️

Y demás está decir que debes descansar🛌🏽 correctamente respetando lo más que puedas las horas de sueño para favorecer tu recuperación.

Por último, ya cerca del final de la pretemporada y teniendo en cuenta tu objetivo de composición corporal, algunos pequeños ajustes podrían optimizar cambios que te acompañarán el resto del año📈.

🤾🏽‍♀️🏌🏽COMPOSICIÓN CORPORAL EN EL DEPORTE🤼‍♀️🏋️‍Actualmente en el deporte todos los detalles se tienen muuuuuy en cuenta...
27/01/2023

🤾🏽‍♀️🏌🏽COMPOSICIÓN CORPORAL EN EL DEPORTE🤼‍♀️🏋️‍
Actualmente en el deporte todos los detalles se tienen muuuuuy en cuenta. Todo es medido 📏 y analizado 📊 para lograr alguna diferencia (honesta), por más mínima que sea, que hasta puede llevar a una victoria🏆
Mejorar la composición corporal con el objetivo de mejorar el rendimiento es cada vez más efectivo en el deporte 🏅. Y según tú estructura podés ser más "apta/o" para una posición o deporte en particular.
Existen factores antropométricos en los que no podemos actuar (sobre todo adultos) como altura, envergadura. Pero si hay otros que podemos modificar como masa muscular💪🏽, masa grasa y osea🦴 en caso de niños. Y sobre esto poner nuestro esfuerzo para apoyar nuestros objetivos 🏆.
Con la ayuda de internet y algunos artículos científicos, compilé estas fotos para que visualicen los cambios que se pueden realizar en el deporte 🏑 y lo importante que es ser conscientes de nuestra composición corporal.
🧐¿Porque es importante conocerla?
👉Identificar y reconocer las características físicas para el rendimiento
👉En niños monitorear el crecimiento y detectar el talento deportivo
👉Monitorear que los cambios en entrenamientos y alimentación estén siendo efectivos
🏋️‍♂Agustin Kolomiejec | Nutricionista
Consultorio online y presencial
Turnos y consultas
📲 +543755202087

AYUNO INTERMITENTE ⏱A pesar de que algunos medios lo consideren "una dieta de moda", el ayuno intermitente es una alimen...
10/01/2023

AYUNO INTERMITENTE ⏱

A pesar de que algunos medios lo consideren "una dieta de moda", el ayuno intermitente es una alimentación que se lleva realizando desde hace siglos.

¿En qué consiste?🤔

- Se trata de una estrategia nutricional donde se realiza "X" horas de ayuno y períodos de ingesta. Algunos ayunan 14 hs y comen las otras 10hs restantes, otros ayunan 16 hs y comen 8 hs del día. También existen otros períodos de ayuno, donde algunas personas llegan a ayunar más de 16 o 24 horas.

¿Qué beneficios tiene hacer ayuno intermitente?

- Muchos de los efectos del ayuno intermitente se han magnificado llegando al punto de considerarse como la "única estrategia" para mantenerse joven, evitar ciertas patologías y de mejorar los valores de azúcar en la sangre, la presión arterial, colesterol y triglicéridos.

- Pero independientemente de estos beneficios, obviamente que no es la única estrategia.

¿Sirve para perder peso? 🤔🤔

- Si, pero también existen muchas otras estrategias para lograr este objetivo! No hace falta hacer ayuno si o si para perder peso.

- Porque la realidad es que, cuando observas los estudios publicados, te das cuenta que la mayoría de los beneficios obtenidos se deben a nada más ni nada menos que una "restricción calórica".

Entonces, ¿Esto quiere decir que el ayuno no sirve? NO❌

- Lo que viene a decir es que el ayuno intermitente es una -de las tantas- estrategia más para controlar la ingesta de calorías como cualquiera de las dietas utilizadas al día de hoy.

- De ahí que ambos puntos (déficit calórico vs ayuno intermitente) no vayan enfrentados, si no que son procesos totalmente compatibles.

- No es una estrategia única que le sirve a todas las personas, ya que todos tenemos distintas necesidades, actividades, gastos de energía y CONTEXTO. Además no funciona en todas las personas

- Por ello, si vas a realizar ayuno intermitente o no, dependerá de tus preferencias y de tu contexto, no de beneficios mágicos a nivel metabólicos.
Ante la duda consulta siempre con un nutricionista antes de ponerlo en práctica👍🏽.

Se termina el año y que mejor manera de hacerlo disfrutando. No, no es el fin del mundo la comida.❌¿Acaso vale la pena p...
31/12/2022

Se termina el año y que mejor manera de hacerlo disfrutando.

No, no es el fin del mundo la comida.

❌¿Acaso vale la pena perderse un lindo momento por escuchar que hay que evitar "X" alimento o bebida?

❌¿Que a la mañana siguiente hay que hacer ayuno o desintoxicarse?

❌¿Que hay que ir si o si al gimnasio para compensar lo que se comió?

No hay que pensar en lo que se va a comer y lo que no, porque eso es lo que nos hace sentirnos culpables luego.

No sirven de nada hacer ayunos, dietas, restricciones los días previos. Esto hará que pasemos un mal momento y nos disfrutemos.

Tampoco hay que pensar que es la última cena y comer todo total el año que viene se arranca nuevamente.

Si uno se excede un poco más de lo normal no está mal!! Es normal que esto suceda y no por eso justamente uno aumenta de peso.

Esto sucede una vez al año, por lo que te invito a reflexionar si realmente vale la pena pasarla mal por hacerte la cabeza una noche por comer un poco de más.

Se termina el año y que mejor manera de hacerlo disfrutando. No es el fin del mundo la comida.❌¿Acaso vale la pena perde...
30/12/2022

Se termina el año y que mejor manera de hacerlo disfrutando.

No es el fin del mundo la comida.

❌¿Acaso vale la pena perderse un lindo momento por escuchar que hay que evitar "X" alimento o bebida?

❌¿Que a la mañana siguiente hay que hacer ayuno o desintoxicarse?

❌¿Que hay que ir si o si al gimnasio para compensar lo que se comió?

No hay que pensar en lo que se va a comer y lo que no, porque eso es lo que nos hace sentirnos culpables luego.

No sirven de nada hacer ayunos, dietas, restricciones los días previos. Esto hará que pasemos un mal momento y nos disfrutemos.

Tampoco hay que pensar que es la última cena y comer todo total el año que viene se arranca nuevamente.

Si uno se excede un poco más de lo normal no está mal!! Es normal que esto suceda y no por eso justamente uno aumenta de peso.

Esto sucede una vez al año, por lo que te invito a reflexionar si realmente vale la pena pasarla mal por hacerte la cabeza una noche por comer un poco de más.

Dirección

Oberá
3360

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Agustin Kolomiejec publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic. Agustin Kolomiejec:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría