Lic. Tania Okulowicz - Psicóloga

Lic. Tania Okulowicz - Psicóloga Psicoterapia Individual, Grupal, de Pareja y Familia. Orientación a padres. Se atiende Niños, Adol

Reflexiones de sábado...Relación tóxica aplica a cualquier vínculo!
08/05/2021

Reflexiones de sábado...

Relación tóxica aplica a cualquier vínculo!

Jueves de consultorio Virtual.-"𝓐𝓾𝓷𝓺𝓾𝓮 𝓷𝓪𝓭𝓪 𝓬𝓪𝓶𝓫𝓲𝓮, 𝓼𝓲 𝔂𝓸 𝓬𝓪𝓶𝓫𝓲𝓸, 𝓽𝓸𝓭𝓸 𝓬𝓪𝓶𝓫𝓲𝓪"--> Estas dispuesto a cambiar lo que te in...
11/03/2021

Jueves de consultorio Virtual.-

"𝓐𝓾𝓷𝓺𝓾𝓮 𝓷𝓪𝓭𝓪 𝓬𝓪𝓶𝓫𝓲𝓮, 𝓼𝓲 𝔂𝓸 𝓬𝓪𝓶𝓫𝓲𝓸, 𝓽𝓸𝓭𝓸 𝓬𝓪𝓶𝓫𝓲𝓪"

--> Estas dispuesto a cambiar lo que te incomoda? 🤔
Consulta con un profesional 🤗

𝘓𝘪𝘤. 𝘛𝘢𝘯𝘪𝘢 𝘖𝘬𝘶𝘭𝘰𝘸𝘪𝘤𝘻
𝘔𝘗 751
𝘗𝘴𝘪𝘤𝘰𝘭𝘰𝘨𝘢


Instagram: lic.taniaokulowicz

¿Que vas a hacer hoy por vos?100% tu elección y responsabilidad, para vivir con Libertad!
05/01/2021

¿Que vas a hacer hoy por vos?

100% tu elección y responsabilidad, para vivir con Libertad!

Validar lo que sentimos. Ante una pérdida, es inevitable que sintamos dolor, y de eso se trata, de vivirlo y abrazar ese...
12/05/2020

Validar lo que sentimos.
Ante una pérdida, es inevitable que sintamos dolor, y de eso se trata, de vivirlo y abrazar ese dolor, para en algún momento poder sanar. Tapar el dolor, hace que no sanemos.

Valida tus emociones.
😞☺😭🥰

COSAS QUE ESTAN FUERA DE MI CONTROLEn este momento que atravesamos, aprendemos y nos adaptamos, ¿donde querés poner el f...
08/05/2020

COSAS QUE ESTAN FUERA DE MI CONTROL

En este momento que atravesamos, aprendemos y nos adaptamos, ¿donde querés poner el foco? 📥 En tu espacio de influencia, lo que puedo manejar: mi responsabilidad, lo que yo hago, digo, pienso. 📤O en lo que no podemos cambiar, que esta por fuera de mi zona de influencia : las decisiones del gobierno, como avanza o no el virus, si mi vecino sale o no, si los demás usan barbijo, etc.
Podes elegir.🔛 Podes usar este momento para transformar tu forma de ver las cosas.👓👀 Y si necesitas ayuda, consulta a un profesional. 🙋‍♀️

Terapia virtual, desde la comodidad de tu casa.
Atención de 9 a 19hs.
Contactame!
🧠✍👩‍💻 Lic. Okulowicz Tania.

08/04/2020

COMO GESTIONAR LAS EMOCIONES DURANTE LA CUARENTENA

La expansión del coronavirus ha supuesto una situación de crisis global en todo el mundo. Nuestras vidas han cambiado de repente, aunque el impacto es diferente en cada persona, según las circunstancias de cada uno. Lo que está claro es que nuestra vida se ha parado. Estamos en casa, trabajando virtualmente o no, y cuidando de los nuestros, pasando todo ese tiempo que siempre nos hubiera gustado tener con ellos y con un objetivo primordial: salvar vidas y evitar la propagación del coronavirus. No sabemos cuánto tiempo vamos a estar así y cómo va a ser nuestra vida después de todo esto; algo que nos genera gran incertidumbre.
Por eso, es normal que en estos días de confinamiento en casa sintamos intensas emociones, como miedo, tristeza, enfado y sentimientos de vulnerabilidad y de falta de control. {Recuerda que lo que estás sintiendo es producto de las circunstancias que estamos viviendo}. Tenemos que tener en cuenta que las emociones pueden ir variando a lo largo de los días y de las semanas, y que en cada fase de este periodo podrán ser emociones fuertes, acordes a las circunstancias que esté viviendo cada uno, mientras que en otros días estemos más relajados o felices. Tiempo al tiempo, paso a paso, y, sobre todo, PACIENCIA.
Considera que no existe mejor momento que las situaciones difíciles como ésta para aprender de ello, para controlarnos y hacernos cargo de cuáles son nuestras emociones y necesidades. Aprender de la crisis que estamos viviendo y hacer frente a la situación es un desafío, cómo respondamos a nivel individual y como sociedad, será determinante para superar esta etapa de la mejor manera posible. Siempre hay que ser consciente de que es algo temporal, no siempre va a ser así, pensa: “Esto acabará y seremos más fuertes”.

CÓMO CENTRAR TU ENERGÍA EN LO QUE PUEDES HACER
Hay 6 estrategias que pueden ayudarte a centrar tu energía en lo que puedes hacer durante la cuarentena, y no en lo que no puedes hacer, que es precisamente lo que impedirá que la llevemos de la mejor manera posible.
En primer lugar, reconoce tus propias emociones. Identifica tus emociones e intenta no alimentarlas ni dejarte llevar por ellas. Compartir con personas cercanas te puede aliviar. La respiración y la relajación facilitará que dirijas tu atención a lo esencial.
Presta atención a lo que sí puedes hacer. Cumplir con las medidas del estado de alarma y elaborar un horario con lo que quieras hacer cada día, y además de mantenerlo.
Es importante añadir a la rutina momentos de ocio, además de fomentar la creatividad de cada uno; ayudar a los que te rodean y necesitan; o bien el centrarse en objetivos que se puedan cumplir y preservar.
También es importante el cuidarse y mantener las rutinas de higiene, de alimentación y de sueño, además de añadir momentos de actividad física. Por eso, si te apetece ese día pintarte igual que para ir a trabajar, no dejes de hacerlo, ni tampoco el ponerte esa camisa que tanto te gusta. A la hora de hacer ejercicio hay numerosos vídeos en Internet con ejercicios que pueden sernos útiles al emprender una actividad física desde casa, y con más o menos intensidad.
En quinto lugar, hay que desconectar y no estar siempre con la información del coronavirus detrás de la oreja. Te propongo: Evita la sobre exposición a la información del coronavirus. Proba hablar de otros temas y trata de hacer cosas que te gusten y que te sirvan para cumplir tus objetivos. Y cuando toque informarse sobre la actualidad de esta crisis, ahora es más importante que nunca seguir las recomendaciones que ofrezcan las fuentes oficiales.
Te sugiero mantener el contacto social con los amigos y familiares a través del teléfono y con las videollamadas. Es una de las ventajas que nos ofrecen las nuevas tecnologías hoy en día. Estos días son una buena oportunidad para hablar más con los nuestros y retomar esas amistades que por la vorágine de nuestro día a día igual no podemos atender de la misma manera, o con la intensidad con la que nos gustaría.
Te propongo…
*Permitir y aceptar las emociones propias, así como darse un tiempo para comprender los propios sentimientos y necesidades es otra de las claves para sobrellevar mejor el confinamiento, así como mantener o intentar actividades agradables o relajantes con los recursos y espacios limitados, como dibujar, leer los libros favoritos de cada uno, escuchar música, o hacer estiramientos, así como relajación.
*Buscar o introducir humor en la situación es otra de las vías para llevar de la mejor manera posible la cuarentena. El humor puede ser un gran antídoto contra la desesperanza. Incluso sonreír y reír internamente pueden aliviar la ansiedad y la frustración.
En cambio, no es conveniente seguir imaginando el peor de los casos todo el rato, el tratar de dormir todo el día, dedicar demasiado tiempo a leer información o noticias sobre Covid-19, o ocultar y reprimir los sentimientos, así como el negarse a expresar los pensamientos y sentimientos propios a las personas de alrededor.
Así que mucho ánimo y paciencia. Esto es cuestión de días, acabará, y seremos más fuertes al terminar.

APOYO PSICOLÓGICO, en tiempos de cuarentena y aislamientoSesiones de Psicoterapia VirtualPara trabajar tus emociones, lo...
01/04/2020

APOYO PSICOLÓGICO, en tiempos de cuarentena y aislamiento

Sesiones de Psicoterapia Virtual
Para trabajar tus emociones, lo que te sucede en este momento, tus proyectos, o lo que desees, te ofrezco sesiones virtuales. Podemos contactarnos via skype, zoom o lo que te quede mejor para poder realizar el trabajo terapéutico.
Consultame, no es molestia.

Me adapto a la situación actual para apoyarte.

Soy Tania, Licenciada en psicología , y vengo a contarte algo.. espero me ayudes compartiendo 🙏¿Sabias que paralelo a la...
01/04/2020

Soy Tania, Licenciada en psicología , y vengo a contarte algo.. espero me ayudes compartiendo 🙏
¿Sabias que paralelo a la pandemia del COVID-19 hay otra epidemia silenciosa e invisible?
¿Sabias que hoy un gran porcentaje de la población tomó de más sus dosis de medicamentos para poder aplacar sus pensamientos, emociones y pánico que experimentó?
¿Sabias que otro porcentaje de la población recurrió a autolesionarse porque no encontró otra salida frente al miedo inminente y paralizante que experimentó?
¿Sabias que muchas madres o padres solos que se encuentran a cargo de sus hijos hoy no se levantaron de la cama... Y que esos niños estuvieron expuestos durante al día a una serie de peligros porque el adulto responsable no ha podido levantarse?
¿Sabias que muchas personas que sufren de fobia, trastornos de ansiedad en el momento de haberse declarado la cuarentena estaban lejos de algún familiar, lejos de sus hogares?
Te cuento que a todos ellos podes ayudarlos desde la comodidad de tu casa, por favor no compartas información falsa o de dudosa procedencia. No alarmes a la población con estadísticas, fotos, información inconclusa, repetición del boca a boca🙏. Por cada imagen o información que compartís hay gente que entra en pánico y toma decisiones drásticas al no tener los recursos mentales para soportarlo. Personas que el único contacto con alguien es a través de las redes sociales. Personas solas, sufriendo esto que nos pasa a todos.
No nos damos cuenta de que hay una porción de la población que está siendo invisibilizada justamente porque su padecer es silencioso e invisible, pero altamente peligroso.
Ayudemos por favor a estas personas. No hagamos invisible su padecer. Esto tambien esta pasando.

❤🏡👨‍👩‍👧‍👧Cuida tu salud física
📵💻🚫Cuida la salud mental .

Me ayudan compartiendo🙏 gracias

Lic. Okulowicz Tania - MP 751

ABORDAJE PSICOLOGICO FRENTE A LA CRISIS DEL CORONAVIRUSComparto estas sugerencias, me parece super interesante para afro...
24/03/2020

ABORDAJE PSICOLOGICO FRENTE A LA CRISIS DEL CORONAVIRUS

Comparto estas sugerencias, me parece super interesante para afrontar este momento de pandemia.
Cualquier consulta estoy a disposición!

20/03/2020

Buen día.
Soy Psicóloga, si te encontrás en una situación de alto nivel de estrés, crisis de ansiedad o ataque de pánico o si conocés a alguien que esté atravesando por esta situación durante este período de aislamiento social, no dudes en escribirme. Estoy dispuesta a escucharte y brindarte mi apoyo.

¡La salud mental también es importante!







Escribime al WhatsApp

PANDEMIA MUNDIALLa situación actual nos atraviesa a todos, el mundo entero se encuentra pasando este momento difícil. Lo...
18/03/2020

PANDEMIA MUNDIAL

La situación actual nos atraviesa a todos, el mundo entero se encuentra pasando este momento difícil. Lo importante es saber que cuanto antes tomemos conciencia mas rápido podremos reponernos y continuar "normalmente". Por el momento debemos tomar conciencia y concientizar al otro, al de a lado, que aun quiere continuar saliendo y moviéndose. Mostremosle que es tiempo de parar, de quedarnos en casa para PREVENIR. Los que podemos quedarnos en casa, hagamoslo, así ayudamos al que no puede, seamos solidarios con nuestros médicos, enfermeros y todo el servicio de salud, que nos están pidiendo por favor!. Mantengamos la calma, es momento de prevenir, no de tener miedo ni de asustarnos, dado que eso nos paraliza. Hagamos caso a los que saben, cuidemos nuestra higiene, quedemosnos en casa!.
Es un llamado de atención del mundo hacia los seres humanos, ESCUCHEMOS, REFLEXIONEMOS, MIREMOS PARA ADENTRO, TOMEMOS CONCIENCIA. Creo que toda situación trae aprendizaje,y eso es fundamental. Que podamos aprender, que podamos salir fortalecidos y con una experiencia superadora como co-habitantes de un mundo que nos dice: PAREN! Cuando volvamos a empezar, hagasmolo desde lo aprendido, con cambios positivos y generadores de un mundo mejor. Un mundo mas amable. El mundo es el otro.
Es momento de cuidarnos, cuida a tus abuelos, a tus amigos, a tu familia, cuida al vecino, cuidemosnos entre todos.
QUEDATE EN CASA, ME QUEDO EN CASA. Mima a tu familia, descansa, hace lo que no haces habitualmente por falta de tiempo, ahora nos sobra tiempo...aprovechalo!

PAREJA¿En qué consiste la terapia de pareja?La terapia de pareja es un tratamiento psicológico que busca resolver los pr...
09/03/2020

PAREJA

¿En qué consiste la terapia de pareja?
La terapia de pareja es un tratamiento psicológico que busca resolver los problemas y conflictos que atraviesa tu relación sentimental. En toda convivencia que lleva tiempo, son inevitables los roces y malentendidos en la comunicación de ambos. Es normal que te preguntes sobre la posibilidad de asistir a esta terapia. Hacer terapia de pareja te permite recomponer los lazos rotos de tu relación, saber cuál es el papel que juega cada uno en ella y buscar, si se quiere, la mediación de un profesional para solucionar los problemas que atraviesan. La terapia de pareja te ayudará a entender lo que está pasando en tu relación y encontrar la solución, juntos.

¿Funciona la terapia de pareja?
La terapia de pareja funciona siempre que los integrantes de la pareja se comprometan en cumplir con el tratamiento, con las recomendaciones asignadas por su terapeuta y lo conversado en terapia. También deben participar activamente en las sesiones y encontrar sus propias respuestas, a través de la mediación y orientación del terapeuta profesional. Solucionar las crisis requiere esfuerzo. La terapia de pareja está concebida como una mediación, para que los interesados encuentren formas de resolver sus conflictos y mejorar la convivencia.

Hay varios tipos de terapia de pareja dependiendo del enfoque de cada psicólogo. También varían los recursos y herramientas que se usan en las sesiones.

¿Cuándo acudir a una terapia de pareja?
En toda pareja hay discusiones pero ésta no es razón suficiente para pensar en una terapia. Sin embargo, hay etapas en las que la incomunicación y las peleas se vuelven tan frecuentes que son difíciles de resolver. En ese momento llega la hora de preguntarse si necesitan una terapia de pareja.Cuando uno o ambos miembros de una relación sienten que agotaron todas las instancias de resolución de los conflictos por cuenta propia, es momento de acudir a un profesional, que ayudará a encontrar la raíz de los problemas y a plantear estrategias de resolución.
Si te enfrentás a situaciones como:
Imposibilidad de perdonar una infidelidad
Problemas de comunicación permanentes (malos entendidos, no hacerse el tiempo para hablar o acordar temas en común, etc)
Falta de deseo sexual
Dependencia emocional
Celos
Miedo al compromiso
Entre otros... No dudes en consultar con un profesional!

TOXICIDADCotidianamente hablamos en estos términos, naturalizando su uso y a veces utilizándolo fuera de contexto o inap...
28/02/2020

TOXICIDAD

Cotidianamente hablamos en estos términos, naturalizando su uso y a veces utilizándolo fuera de contexto o inapropiadamente. Es importante saber que decimos cuando decimos esto sin minimizar su gravedad.
Cuando hablamos de relaciones tóxicas lo primero que solemos pensar es en una mala gestión emocional de pareja, pero en realidad este tipo de relaciones se dan en cualquier ámbito social, como puede ser el de una amistad, el familiar o laboral. Se trata de relaciones que enganchan, sentimos como que quedamos atrapados en una red negativa de la que nos es muy difícil salir.
¿Qué se considera una relación tóxica? Si por momentos preferirías no estar con esa persona porque te sentís mal, porque tu vibración cambia, porque te alteras hasta puntos que nunca creíste llegar, si te sentís manipulado cuando utiliza los sentimientos de culpa, sarcasmo o ironía para contradecirte, si sientes que no mereces ese trato, pero no puedes fin a esta relación, entonces estás atrapado en una relación tóxica. Pueden ser con tu jefe, padre, algún amigo o tu pareja. Es un vínculo que funciona así, en definitiva, se trata de una relación donde una o ambas partes sufren, más que disfrutan, por el hecho de estar juntos. Los miembros se ven implicados en un gran desgaste emocional con el objetivo de convencerse a ellos mismos que pueden salvar esta unión. La mayoría de veces no nos damos cuenta de que estamos en una relación tóxica. Normalizamos todo aquello que vivimos, pero puede haber casos en los que alguien esté con una persona que ya no le quiere y que se lo esté demostrando con los actos porque aquella persona no te prioriza, no piensa en ti, siempre tiene cosas más importantes que hacer, mira hacia otra dirección, sientes que no valora nada de lo que haces, no te admira, no hay amor sano.
Las razones por las que podemos mantener una relación tóxica pueden ser muy diversas, es importante detectar el malestar y trabajarlo a tiempo, de ser necesario, consultando con un profesional.
¿Cómo gestionar una relación así?
Trabajando la autoestima, estableciendo límites al malestar y aprendiendo a comunicarse acertivamente. Porque una cosa está clara, el amor no es malestar, ni dependencia, ni miedo, es libertad y satisfacción. Si no sentimos eso, entonces no es amor.

Para reflexionar... Que elegimos? Que elecciones decidimos sostener aunque no nos hagan felices?
01/10/2019

Para reflexionar... Que elegimos? Que elecciones decidimos sostener aunque no nos hagan felices?

Dirección

Avellaneda 1144
Oberá
3360

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 19:00
Martes 08:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 15:00
Viernes 08:00 - 12:00

Teléfono

+543755201238

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Tania Okulowicz - Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic. Tania Okulowicz - Psicóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram