
14/04/2025
Hola! 🙋🏼♀️
Un momento muy esperado es el inicio de la alimentación complementaria 🍛 con la llegada de los 6 meses.
Saber que se tienen que dar algunas pautas, que en la mayoría se dan a los 6 meses y en otros, como en prematuros se debe tener en cuenta la edad corregida.
Ahora bien, cuáles son esas pautas madurativas que tenemos en cuenta para decir que están listos para comer?
👅Que haya perdido el reflejo de extrusión lingual (que no saque la comida de la boca con la lengua).
🪑Que pueda hacer el trípode (mantenerse sentado o erguido con apoyo).
🌎Que tenga interés por el mundo que lo rodea y por la comida.
✋🏻Que pueda tomar alimentos con las manos y se los lleve a la boca.
🙌🏻Maduración neurológica, inmunológica, gastrointestinal y renal.
🙌🏻Cada bebé tiene su ritmo y sus tiempos, para aceptar y aprender.
💕Acompañar con paciencia y amor, estar disponibles.
🥰Momento de conexión y de vínculo.
🏠Procurar un ambiente tranquilo, sin distractores.
🤗Permitir explorar, descubrir, disfrutar.
🤱🏼El pecho o la leche de fórmula siguen siendo el alimento principal durante el primer año.
🍽️Sin apuro ni presión que la alimentación complementaria es eso, un complemento y no un reemplazo de la teta o fórmula.
👌🏻Es un proceso, un aprendizaje.
Comer no es solo nutrirse, sino incorporar y compartir nuevas y placenteras experiencias.
¡ A disfrutar ! Y sentar las bases de una alimentación saludable para toda la vida.
👌🏻Dato extra: los dientes no son condición necesaria para iniciar la alimentación complementaria. Sin ellos, igual pueden comer!
Dana💕