DIMAX Diagnóstico por imagen maxilofacial

DIMAX Diagnóstico por imagen maxilofacial DIMAX es el primer centro de diagnóstico por imágenes tridimensionales de Olavarría y de la zona Beneficios de los escáneres 3D CBVT:

1.

ESCANER C.B.V.T

El acrónimo CBVT, tiene su origen en el inglés Cone Beam Volumetric Tomography, o lo que es lo mismo Tomografía Computarizada de Haz Cónico, haciendo mención a la forma de cono que tiene la fuente de emisión del haz de Rayos X, y que es la diferencia fundamental con el TAC convencional. En el TAC convencional la emisión del haz de Rayos X es en forma de abanico, obteniéndose así una “espiral” de 1 mm de grosor en el plano axial de la cabeza del paciente, (aunque el tamaño podrá variar sensiblemente según el sistema utilizado o de la configuración del colimador seleccionado). Con cada giro de 360 grados se obtienen suficientes imágenes desde todos los ángulos posibles, que permiten crear la reconstrucción de ese “espiral”. A continuación la cabeza del paciente se desplazará para permitir captar otro nuevo “espiral”, y así sucesivamente hasta completar el área a explorar. Posteriormente el conjunto de “espirales” obtenidos son sometidos a un proceso computarizado dando lugar a una reconstrucción tridimensional de la zona explorada del paciente. Sin embargo con la tecnología CBVT, al emitir el haz de Rx en forma cónica, con una única rotación de 360 grados, se expone toda la zona a explorar y se consiguen todas las proyecciones necesarias para crear finalmente la reconstrucción tras el proceso de computarizado. Las proyecciones las recibe un sensor plano (Flat panel) y de su calidad depende significativamente la imagen resultante. Además la resolución de la imagen resultante es isotrópica, es decir que el voxel, unidad mínima de información, es igual en dimensión en los 3 ejes del espacio, dando lugar a imágenes sin distorsión ni magnificación (escala 1.1). Baja dosis de radiación: la dosis efectiva recibida sería parecida a la recibida en una panorámica, y hasta un 90% más baja que la que se produce en una TAC convencional. En la siguiente tabla se observan las diferentes dosis efectiva recibidas:

-Medio Ambiente8mSV
-Panorámica convencional15-25mSV
-Panorámica digital5-15mSV
-Serie periapical150mSV
-CBVT20-65mSV
-TAC1500-3000mSV
A través de ella podemos deducir que la dosis recibida en un TAC equivale a la recibida en 75 CBVT.

1 TAC=75 CBVT

2. Posición cómoda para el paciente: la prueba se realiza con el paciente sentado o de pie en un ambiente no claustrofóbico, y en un aparato similar al ortopantomógrafo.

3. Rapidez en la realización: las imágenes se obtienen en unos 15 segundos, y se procesan en 30 segundos.

4. Calidad y compatibilidad de las imágenes procesadas: las imágenes obtenidas en los 3 ejes del espacio, producen reconstrucciones tridimensionales de alta calidad a tamaño real y con resolución submilimétrica. Además compatibles con los programas informáticos más importantes de planificación de cirugía guiada de implantes. En nuestro centro hemos decidido incorporar el equipo PROMAX 3D de PLANMECA, por ser el escáner para el área dentomaxilar con mayor precisión y calidad del mercado, tanto en imagen digital, a través de su visualizador Romexis como impresa en alta calidad a través de Dicom. Durante el escaneo utiliza pulsos cortos de Rx, en lugar de una radiación continua, por lo que el tiempo total de exposición es únicamente de 6 segundos. La potencia de la radiación en cuanto Kv y mA no son nunca mayores a la de un panorámico, a diferencia de otros escáneres del mercado, que utilizan hasta 120 Kv. Este equipo utiliza el brazo de rotación Scara, controlado por ordenador, que permite reproducir cualquier patrón de movimiento requerido y así asegurar una perfecta precisión y fiabilidad a la hora del posicionamiento. El panel plano tiene un captador Csl semiconductor que proporciona imágenes sin distorsión y de precisión exacta. Planmeca es propietario de un algoritmo de reconstrucción 3D, que convierte las imágenes originales transiluminadas 2D en imágenes con volumen 3D. Esta reconstrucción está formada más de 120 millones de voxels, isotrópicos y de un pequeñísimo tamaño, 150 um, lo que permite obtener una imagen con un altísimo detalle de resolución y sin distorsión. Todo el volumen generado de imágenes en 3D es gestionado por un potente programa, Planmeca Romexis 3D Explorer, que permite una visión flexible en las 3 dimensiones del espacio: Axial, Coronal y Sagital. Como características principales es capaz de crear imágenes panorámicas a distintos niveles y sin artefactos, obtener cortes transversales y hacer mediciones sobre ellos, así como planificar la colocación de implantes, eligiendo el modelo, diámetro y longitud del mismo y marcando estructuras nobles como el nervio dentario inferior. Toda esta información es remitida a la clínica o doctor remitente en filminas especiales junto a un CD con el Planmeca Romexis 3D visualizador que le permitirá personalizar todo este tipo de tareas.

Vías de comunicación! ‼️‼️‼️
09/08/2024

Vías de comunicación! ‼️‼️‼️

15/12/2023

Dirección

Olavarría

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:30
Martes 09:00 - 19:30
Miércoles 09:00 - 19:30
Jueves 09:00 - 19:30
Viernes 09:00 - 19:30

Teléfono

+542284414409

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando DIMAX Diagnóstico por imagen maxilofacial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram