Cemesa

Cemesa Consultorios medicos para alquilar. En este momento contamos con Oftalmologia y dermatologia y un consultorio para masajes y spa

TOMOGRAFIA DE COHERENCIA OPTICA (OCT), Nuevo estudio en CEMESA¿Para qué se utiliza la tomografía de coherencia óptica (O...
29/06/2020

TOMOGRAFIA DE COHERENCIA OPTICA (OCT), Nuevo estudio en CEMESA
¿Para qué se utiliza la tomografía de coherencia óptica (OCT)?
La tomografía de coherencia óptica, también denominada en ocasiones directamente como OCT, es una prueba que, en oftalmología, se utiliza para tomar fotografías de la retina. En concreto, esta técnica permite conseguir imágenes de la sección transversal de la misma, que es el tejido que recubre la parte posterior del ojo. Esta prueba se caracteriza por utilizar ondas de luz, por lo que no es invasiva y es muy cómoda para el paciente.
¿Qué se puede diagnosticar con una tomografía de coherencia óptica?
Mediante una tomografía de coherencia óptica, el oftalmólogo puede tener una imagen precisa del tejido sensible a la luz que recubre la retina. Esto le permite realizar mediciones que le ayudarán en el diagnóstico de distintas patologías. Algunas de las más habituales son las siguientes:
• Degeneración macular asociada a la edad (DMAE)
• Agujero macular
• Edema macular
• Membrana epirretiniana o pliegue macular
• Retinopatía diabética
• Retinopatía serosa central
En ciertas ocasiones, la tomografía de coherencia óptica se utiliza también para evaluar el estado del nervio óptico y detectar cambios que puedan ser señales indicadoras de la presencia de enfermedades como el glaucoma.
La importancia de la tomografía de coherencia óptica
La tomografía de coherencia óptica es una técnica de imagen que, aunque lleva aplicándose desde 1995, no ha dejado de evolucionar. Esto le ha permitido alcanzar un nivel técnico mucho más desarrollado que las llevadas a cabo durante los primeros años. En consecuencia, se trata de una técnica que permite realizar una fotografía de la retina especialmente detallada, sobre todo en la parte de la mácula y la fóvea (ubicadas en la parte central de la retina).
Además de ser una herramienta diagnóstica tremendamente útil para que el oftalmólogo pueda confirmar o descartar diversas enfermedades, también es posible realizar un seguimiento de la evolución y posibles consecuencias en aquellas personas que padecen miopía magna o alta miopía.
La introducción de esta prueba de imagen no invasiva en los centros oftalmológicos permite saber cómo responden y evolucionan los pacientes a los tratamientos utilizados para abordar las patologías anteriormente mencionadas. Esto posibilita disponer de datos objetivos para saber si es necesario cambiar o modificar parcialmente dichos tratamientos. Y todo de manera muy rápida y fiable, lo que en muchos casos permite evitar daños irreparables en la vista del paciente
Una técnica fundamental en el estudio del polo posterior del ojo
Otra ventaja de la tomografía de coherencia óptica es que ha supuesto un avance importantísimo en el estudio del polo posterior del ojo. Es decir, de la parte del ojo más profunda y de difícil acceso por parte de los médicos. Esto se debe a las siguientes razones:
• Permite una visión detallada y clara de dicha parte del ojo, lo que no se logra con otras pruebas.
• Es una técnica que no requiere ningún tipo de preparación previa.
• Su realización es muy rápida.
• No provoca ningún tipo de efecto secundario.
• Es capaz de detectar pequeños cambios en la retina, cuyo conocimiento es muy valioso para el oftalmólogo. Estos cambios suelen pasar desapercibidos cuando se realizan otro tipo de pruebas, como por ejemplo la exploración del fondo del ojo.

CEMESA – 9 DE Julio 531 - Oran-Salta
http://cemesaoransalta.consultoriomovil.net

Teléfono: 03878-421797
Urgencia oftalmológica 03878-15363165
Oftalmología: Dr. Joaquín Sosa Vallejo
Dermatología: Dra. Cintia Carreras

08/06/2020
Síntomas Oftalmológicos en la Artritis ReumatoideLa artritis reumatoide se considera una enfermedad autoinmune, la cual ...
28/05/2020

Síntomas Oftalmológicos en la Artritis Reumatoide
La artritis reumatoide se considera una enfermedad autoinmune, la cual produce manifestaciones articulares y extraarticulares
La afectación oftalmológica en la artritis reumatoide es frecuente, a causa de las afecciones relacionadas directamente con la enfermedad, y también lo es, debido a los tratamientos que se utilizan, los cuales pueden desencadenar toxicidades oculares importantes, por eso es importante la Ic con oftalmología en los pacientes con esta enfermedad.
Las manifestaciones Oculares en la artritis reumatoide pueden ser:
- Ojo seco, como consecuencia de la misma enfermedad
- Catarata, como consecuencia del uso prolongado de corticoides
- Uveítis (inflamación del globo ocular)
- Maculopatía, por medicación propia de la enfermedad

CEMESA – 9 DE Julio 531 - Oran-Salta
http://cemesaoransalta.consultoriomovil.net
Teléfono: 03878-421797
Urgencia oftalmológica 03878-15363165
Oftalmología: Dr. Joaquín Sosa Vallejo
Dermatología: Dra. Cintia Carreras

HERPES OFTÁLMICO: Es una enfermedad causada por un virus (puede ser herpes simple 1 o herpes zoster), que una vez que se...
22/05/2020

HERPES OFTÁLMICO: Es una enfermedad causada por un virus (puede ser herpes simple 1 o herpes zoster), que una vez que se adquiere este virus, el paciente pasa a ser portador del virus, y lo lleva consigo toda la vida, aunque no siempre llega a manifestarse y este virus puede reactivarse en cualquier momento, generalmente cuando bajan las defensas (por ej estrés y falta de sueño, también influye la fiebre, menstruación y exposición excesiva al sol).
Cuando el virus se presenta en el ojo, como queratitis herpética, el paciente consulta por un cuadro muy similar a una conjuntivitis (Ojo rojo, sensación de Cuerpo extraño, lagrimeo, fotofobia, etc.), por lo que muchas veces se automedica. Este es un cuadro que puede dejar secuelas visuales de por vida /como puede verse "la nube" en la cornea, por lo que se recomienda, NO AUTOMEDICARSE y consultar a su oftalmólogo, ya que un tratamiento equivocado puede empeorar el cuadro.
CEMESA – 9 DE Julio 531 - Oran-Salta
http://cemesaoransalta.consultoriomovil.net
Teléfono: 03878-421797
Urgencia oftalmológica 03878-15363165
Oftalmología: Dr. Joaquín Sosa Vallejo
Dermatologia: Dra. Cintia Carreras

.En Cemesa estamos de cumple!! Le deseamos un muy feliz cumpleaños a Yesi nuestra querida secretaria!
21/05/2020

.

En Cemesa estamos de cumple!! Le deseamos un muy feliz cumpleaños a Yesi nuestra querida secretaria!

 : La maculopatía es una enfermedad que afecta la mácula, la parte central de la retina, generando pérdida de la visión ...
18/05/2020

: La maculopatía es una enfermedad que afecta la mácula, la parte central de la retina, generando pérdida de la visión central. Si bien no conduce a la ceguera absoluta, produce severa incapacidad para la lectura o para ver nítidamente los objetos y los colores.
Básicamente, existen dos tipos de maculopatía: húmeda (mas devastadora, pero hoy existen una droga que se inyecta en el ojo y da resultados alentadores) y seca (que si bien, no tiene un tratamiento específico, no es tan devastadora como la húmeda ya que en muchas ocasiones al pte le permite leer), que se diagnostican mediante estudios oftalmológicos, de ojo y (Tomografía de coherencia óptica).
Existen diferentes tipos de maculopatía, siendo mucho más frecuentes en personas grandes y el pronóstico no solo va a depender del tipo de maculopatía, sino también el tiempo de evolución.
– 9 DE Julio 531 - Oran-Salta
http://cemesaoransalta.consultoriomovil.net
Teléfono: 03878-421797
Urgencia oftalmológica 03878-15363165
: Dr. Joaquín Sosa Vallejo
: Dra. Cintia Carreras

Muy buen fin de semana, a disfrutar con la familia. Acá les dejamos un poco de Humor medico
15/05/2020

Muy buen fin de semana, a disfrutar con la familia. Acá les dejamos un poco de Humor medico

Protocolo COVID 19 CEMESA
15/05/2020

Protocolo COVID 19 CEMESA

Alquiler de     a Estrenar 3878 594405   (CENTRO MEDICO SAGRADA FAMILIA). 9 de Julio 531. Media cuadra antes de llegar a...
12/05/2020

Alquiler de a Estrenar 3878 594405 (CENTRO MEDICO SAGRADA FAMILIA).
9 de Julio 531. Media cuadra antes de llegar a la de

Despedimo la semana con un poco de Humor. Buen fin de semana
08/05/2020

Despedimo la semana con un poco de Humor. Buen fin de semana

Ya lo conoces a nuestro oftalmólogo?? r.sosa.vallejoCEMESA – 9 DE Julio 531 - Oran-SaltaTURNOS ON LINE: http://cemesaora...
08/05/2020

Ya lo conoces a nuestro oftalmólogo??
r.sosa.vallejo

CEMESA – 9 DE Julio 531 - Oran-Salta
TURNOS ON LINE: http://cemesaoransalta.consultoriomovil.net

Telefono: 03878-421797
Urgencia oftalmológica 03878-15363165
Dr. Joaquín Sosa Vallejo

.Veni  a conocer a nuestra querida Dermatóloga  Para turnos  3878 22-5159 421797
08/05/2020

.
Veni a conocer a nuestra querida Dermatóloga
Para turnos
3878 22-5159
421797

.Veni a cemesa a conocer todo lo que tenemos para vos.
08/05/2020

.
Veni a cemesa a conocer todo lo que tenemos para vos.

Mitos y verdades acerca del  :¿Las “ ” avanzan hasta cubrir la visión?Esto es excepcional, pero si puede llegar el caso,...
06/05/2020

Mitos y verdades acerca del :
¿Las “ ” avanzan hasta cubrir la visión?
Esto es excepcional, pero si puede llegar el caso, antes que ocurra eso hay que tratar de operar.
¿El Pterigión debe operarse cuando son pequeñas?
El extirparlas pequeñas o grandes es igual, pero como es una patología con un alto porcentaje de recidiva, es aconsejable no operar cuando es muy pequeña; si se extirpan antes, es por problemas cosméticos que afectan al sujeto.
– 9 DE Julio 531 - Oran-Salta
http://cemesaoransalta.consultoriomovil.net

Teléfono: 03878-421797
Urgencia oftalmológica 03878-15363165
: Dr. Joaquín Sosa Vallejo
: Dra. Cintia Carreras

 : Neoplasia que comienza en el tejido transparente del ojo y puede extenderse hasta la córnea.El crecimiento triangular...
05/05/2020

: Neoplasia que comienza en el tejido transparente del ojo y puede extenderse hasta la córnea.
El crecimiento triangular de tejido no canceroso puede aparecer en uno o ambos ojos. Es más común en las personas que pasan mucho tiempo al sol.
El tratamiento definitivo es la .
– 9 DE Julio 531 - Oran-Salta
http://cemesaoransalta.consultoriomovil.net

Teléfono: 03878-421797
Urgencia oftalmológica 03878-15363165
: Dr. Joaquín Sosa Vallejo
: Dra. Cintia Carreras
y

!FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR¡
01/05/2020

!FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR¡

Buen fin de semana. Un poco de Humor 🤣
30/04/2020

Buen fin de semana. Un poco de Humor 🤣

Dirección

9 De Julio 531
Orán
4530

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cemesa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cemesa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría