La Delfina - Equinoterapia Médica

La Delfina - Equinoterapia Médica Rehabilitación con Equinoterapia Médica.-

Los esperamos! Nuestros caballos lo nos necesitan...🐴🥰🫶
07/06/2025

Los esperamos! Nuestros caballos lo nos necesitan...🐴🥰🫶

22/09/2024

Son muy especiales las 2 Feli y Margarita 🐴🥰❤️

Muy feliz día para nuestros mimados! Gracias por cambiarle la vida a tantos pacientes y las nuestras también 🐴🥰❤️
20/09/2024

Muy feliz día para nuestros mimados! Gracias por cambiarle la vida a tantos pacientes y las nuestras también 🐴🥰❤️

Hoy es 17 de septiembre.Día nacional del profesor.Día nacional del psicopedagogo. Muy feliz día para ellos...
17/09/2024

Hoy es 17 de septiembre.
Día nacional del profesor.
Día nacional del psicopedagogo.
Muy feliz día para ellos...

Gente, en conjunto con Fundación La Delfina y otras instituciones estamos  recolectando ropa de abrigo y cobijas.- Nos a...
29/05/2024

Gente, en conjunto con Fundación La Delfina y otras instituciones estamos recolectando ropa de abrigo y cobijas.- Nos ayudan difundiendo por favor? En nuestra institución pueden acercar las donaciones de unes a viernes de 8 a 12 hs. y de 16 a 18 hs o comunicarse con el 343-4581453. Muchas gracias🥰

23/05/2024

Se necesitan dadores de sangre para Cornelio Farias, el cual está pasando un complicado momento de salud.

• LOS DONANTES PUEDEN SER DE CUALQUIER GRUPO Y FACTOR
SR/A DONANTE:
• CONCURRIR AL BANCO DE SANGRE DEL HOSPITAL SAN MARTIN (Pascual Palma 450 – tel: 4224882) DE LUNES A VIERNES DE 7:00 a 11:00 HS
• TENER ENTRE 18 Y 65 AÑOS
• PESAR MAS DE 50 KG, NO ESTAR LACTANDO, NO HABERSE REALIZADOS PERFORACIONES NI TATUAJES EN LOS ULTIMOS 6 MESES
• PRESENTAR D.N.I
• PODRAN DESAYUNAR: MATE, TE, CAFÉ (con o sin azúcar), FRUTAS O JUGOS, (NO lácteos ni grasas)

DONANTES REQUERIDOS………………15.

Hoy necesitamos de tugranito de arena.Para quienes no nos conozcan aún, La Delfina es una asociación compuesta por perso...
23/05/2024

Hoy necesitamos de tu
granito de arena.

Para quienes no nos conozcan aún, La Delfina es una asociación compuesta por personas que trabajan ad honorem, es decir de manera voluntaria. Nuestra labor se edifica a partir de creatividad, respeto, vocación y trabajo en equipo.

Los principales protagonistas para que nuestros pacientes alcancen sus logros son los caballos: seres maravillosos capaz de brindarnos beneficios a nivel psicológico, físico, social y cognitivo. Hoy contamos con 6 y su alimentación tiene un costo elevado (cada fardo sale $4.500, en la segunda foto hay más información sobre estos costos). Es por esta razón que decidimos hacer público nuestro pedido de ayuda, las maneras de colaborar son las siguientes:

- ⁠- Realizando donaciones a la cuenta de la asociación:
Alias: EQUINO.LADELFINA. (No te olvides el punto del final)

- ⁠- Sumandote como voluntario/a. Para más info escribinos!

- ⁠- Y si no podés colaborar económicamente, ayudás muchísimo difundiendo esta información.

Entre todos podemos contribuir a que las cosas no sean tan cuesta arriba.
Gracias por leer hasta acá!

22/05/2024

Hace unos días se dictó el curso de Equinoterapia en nuestra institución. Los cursantes, además de la información teórica que adquirieron, tuvieron la oportunidad de conectar con nuestros terapeutas🐴 , realizar ejercicios, conocer el trabajo que aquí se lleva a cabo con el Método
"Chamarrita" y sentir ellos mismos la implicancia que tiene en el cuerpo y en la mente montar.
Queremos agradecer a los cursantes por confiar en nosotros, a nuestras disertantes: Marita Schonhals, Lic.
Erika Vuoto, Lic. Anabella Bianchini y Dra. Lucila Heredia, por transmitir sus conocimientos y experiencia de tan hermosa manera y a los voluntarios de La Delfina que estuvieron estos tres días dispuestos a ayudar en lo que hiciera falta.

Ya falta menos.Se viene ...🐴🥰❤️ Cupos limitados...
13/05/2024

Ya falta menos.Se viene ...🐴🥰❤️ Cupos limitados...

"La madre de la patria” por Federico Andahazi Era mujer, en la época en que ser mujer era una condena. Era negra, cuando...
10/05/2024

"La madre de la patria” por Federico Andahazi

Era mujer, en la época en que ser mujer era una condena. Era negra, cuando ser negra significaba ser esclava. Era pobre, cuando ser pobre era la moneda más frecuente entre los que no tenían una sola moneda ni para comer.

Fue soldado cuando ser soldado significaba dejar el cuerpo en el campo de batalla, aún cuando sobreviviera.Fue sepultada por el olvido cuando en el panteón del los héroes no entraban las mujeres, ni los negros, ni los pobres, ni los soldados. Y ella fue todo eso junto.

Y a pesar de todo, Belgrano la declaró la madre de la Patria. Pero por la visto, esta patria todavía no puede aceptar que su madre sea negra y pobre.

Todos sabemos quién es el Padre de Patria; ni hace falta mencionarlo. ¿Pero es posible que la mayoría de este pueblo desconozca quién es la madre? Se llamaba María Remedios del Valle y era parda. Parda, sí, aquella categoría aún vigente entre los que creen, insisto, todavía hoy, en que el color de la piel es una cuestión de casta. Algunos dicen que era afroargentina. Yo prefiero decir que era negra.

Tenía una mirada compasiva que podía volverse fiera como la de las hembras cuando ven peligrar la cría; los ojos tan, negros que no se distinguía la pupila del iris, siempre estaban alerta. Tenía la frente alta, orgullosa, rematada en un pelo mota que formaba un halo como el de las santas, pero no dorado al hoja, sino dibujado con carbonilla.

María Remedios nació en Santa María de los Buenos Aires un día incierto de 1766, ya que la historia ni siquiera tuvo el decoro de preservar la fecha exacta. Se propuso defender este suelo acaso para soñar con una patria que nunca tuvo. Combatió junto al Tercio de Andaluces, uno de los varios grupos de milicianos que expulsó a los ingleses durante las segundas invasiones.

Luego de la Revolución de Mayo, marchó al Alto Perú con el Ejército del Norte. Con su marido y sus dos hijos, uno de ellos adoptado, se incorporó al Regimiento de Artillería de la Patria. Volvió sola. En el campo de batalla quedó toda su familia. No sobrevivieron su esposo ni sus hijos. Ni siquiera los nombres para recordarlos como corresponde.

Lejos de rendirse ante el rigor de la existencia, ahora tenía tres motivos más para seguir luchando. Le suplicó a Manuel Belgrano que le permitiera participar en la batalla de Tucumán. Atado a la disciplina y a los reglamentos militares, Belgrano al principio se negó. Pero esa voz firme y esa mirada aguerrida se impuso y finalmente, desde la retaguardia, llegó al frente de batalla codo a codo con los soldados.

Fue un triunfo decisivo en la lucha por la Independencia. Belgrano pasa revista de la tropa en formación y al llegar a ella, se detiene, le tiende la mano y la nombra capitana de su ejército y Madre de la Patria.

La Negra Remedios Acompañó a Belgrano en la victoria pero, sobre todo, en la derrota. Cuando fue derrotado en Vilcapugio, María de los Remedios del Valle combatió, recibió una bala y, herida, fue tomada prisionera. Apresada, ayudó a escapar a los jefes patriotas. No le salió gratis: durante nueve días recibió el azote público: la piel negra se tiñó con la sangre roja y le quedó ese estigma para siempre como un trofeo de guerra. Consiguió escapar y se unió a las tropas de Güemes.

Una anciana indigente, busca cobijo en la recova del Cabildo, un lugar de paseo terminada la guerra por la Independencia, ya en tiempos menos convulsionados. La anciana extiende su palma blanca para recibir la limosna de los viandantes. Una palma blanca y vacía que contrasta con los ojos negros en los que no se distingue la pupila del iris.

Alguien se detiene y cree ver en esa vieja negra, pobre de toda pobreza a una antigua conocida. El hombre es el general Viamonte.: «¡Usted es la Capitana, la que nos acompañó al Alto Perú, es una heroína!», exclama emocionado el ahora diputado.

La negra Remedios Del Valle, que mal podía esconder las cicatrices en el brazo, le cuenta cuántas veces había llamado a la puerta de su casa para saludarlo, pero el personal doméstico la había echado como a una pordiosera.

En estos días en los que tenemos que escuchar a otra señora, una que se dice perseguida y no sabe cómo justificar sus cuentas en dólares y en pesos, sus plazos fijos y sus cajas de seguridad, quiero recordar que esta patria ya tiene una madre

Una madre que enterró a su amor y a sus hijos en el campo de batalla, una madre que no tenía nada, que era negra, que era pobre y que tenía las palmas de las manos blancas como lo son las palmas de los negros: claras. Y sobre todo, vacías. Que merecido homenaje!

‼️Curso N°38 Teórico -Práctico de Equinoterapia  Médica "Método Chamarrita"📆17, 18 y 19 de Mayo en Camino de la Cuchilla...
25/04/2024

‼️Curso N°38 Teórico -
Práctico de Equinoterapia Médica "Método Chamarrita"
📆17, 18 y 19 de Mayo en Camino de la Cuchilla 825, B° El Triangular, Oro Verde, Entre Ríos
Destinado a estudiantes de carreras afines e interesados en la materia
🟡Disertantes:
- Directora y Coordinadora: María Schonhals
- Médica Pediatra: Lucila Heredia
- Licenciada en Psicología: Erika Vuoto
- Licenciada en Kinesiología: Anabella Bianchini

✅Incluye práctica con pacientes y caballos

Dirección

Oro Verde

Horario de Apertura

Martes 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00

Teléfono

+5493434581453

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Delfina - Equinoterapia Médica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a La Delfina - Equinoterapia Médica:

Compartir

Categoría