Giros - Consultorios Interdisciplinarios

📅 Este finde largo…dejemos que el juego tome el ritmo...• Sin estructuras. • Sin apuro.• Sin filtros.Porque jugar tambié...
13/06/2025

📅 Este finde largo…
dejemos que el juego tome el ritmo...

• Sin estructuras.
• Sin apuro.
• Sin filtros.
Porque jugar también es CRECER 🌱
Y crecer no siempre se nota en lo que se enseña,
sino en lo que se VIVE.

Si no hablaba, era tímido...Si no copiaba, era vago...Si lloraba mucho, ya se le iba a pasar, cosas de chicos!!¿Fono? ¿P...
06/06/2025

Si no hablaba, era tímido...
Si no copiaba, era vago...
Si lloraba mucho, ya se le iba a pasar, cosas de chicos!!
¿Fono? ¿Psicopedagogía?: muy raro, muy especifico! ¿Psicología infantil? Una locura! Para que?
¿Terapia ocupacional? Ni idea, muy nuevo..."Antes no necesitábamos todo eso"...
Y así, nos convencimos de que todo iba bien 🙃
Pero sabemos que estar bien no es lo mismo que haber tenido una infancia acompañada, sostenida, segura.
✨️Por suerte o por conciencia, hoy escuchamos que las familias se animan a preguntar más, a observar detenidamente las necesidades, que buscan herramientas y nuevos espacios para sostener a sus hijos con orientación profesional.
Creemos que pedir ayuda NO ES UN FRACASO, es una forma de cuidado!
Que un diagnóstico NO define a un niño ni a SU FAMILIA.
Que ir a terapia no te hace mejor ni peor.
Y de eso se trata nuestro trabajo:
🧡 De mirar con otros ojos, de girar las ideas que heredamos, de construir infancias con más palabras y menos etiquetas, de acompañar procesos, de respetar los ritmos y las individualidades en este caos de tiempo en el que vivimos esos adultos que no "necesitábamos ir a ninguna terapia"...
¿Vos fuiste o vas a terapia?

🎒 Terminó el primer cuatrimestre...Es un buen momento para hacer una pausa ⏸️ y observar cómo vienen los procesos de apr...
04/06/2025

🎒 Terminó el primer cuatrimestre...
Es un buen momento para hacer una pausa ⏸️ y observar cómo vienen los procesos de aprendizaje.
A veces las notas acompañan, y otras veces no tanto... pero más allá del resultado, lo importante es poder detectar cómo se está sintiendo cada uno con lo que aprende, qué herramientas tiene y cuáles necesita construir.
📚 El apoyo escolar no SÓLO ES TAREA o preparación para una EVALUACIÓN... es también un espacio para organizar, entender, preguntar sin miedo y encontrar el propio ritmo... Las potencialidades y desafíos.

Nuestros objetivos se basan en acompañar estos recorridos con una mirada atenta, y si es necesario, con orientación profesional para pensar en conjunto si se necesita algo más.

🗓 Hoy reconocemos el trabajo de quienes forman parte del Nivel Inicial, una etapa clave para el desarrollo de las infanc...
29/05/2025

🗓 Hoy reconocemos el trabajo de quienes forman parte del Nivel Inicial, una etapa clave para el desarrollo de las infancias!
⁣.
Porque no es solo acompañar con amor, sino también sostener con conocimiento, intervenir con criterio y diseñar propuestas que promuevan el desarrollo INTEGRAL, un gran desafío en estas épocas... Desde Giros valoramos profundamente su labor y agradecemos los espacios de sensibilidad y dedicación plena. ✨️
Feliz día señosss! 💛

😔 Nos sumamos al reclamo nacional por la emergencia en discapacidad.Porque no se trata solo de honorarios, sino de garan...
26/05/2025

😔 Nos sumamos al reclamo nacional por la emergencia en discapacidad.
Porque no se trata solo de honorarios, sino de garantizar derechos, accesos y condiciones dignas para pacientes, familias y profesionales.
El Estado sigue mirando para otro lado, sin asumir el compromiso que implica garantizar lo que establece la Ley Nacional de Discapacidad (24.901). Esta falta de respuesta VULNERA derechos que DEBERÍAN estar protegidos.
Nos duele y nos preocupa.
Por eso, este lunes generamos un espacio de diálogo con las familias,
el martes y miércoles adherimos al paro nacional,
y el jueves nos movilizamos en Rosario.

🗣 Necesitamos que esta situación se visibilice...La discapacidad no puede seguir siendo ignorada ‼️


En las salas, los patios, los pasillos…En los espacios donde nuestros hijos crecen y aprenden, conviven muchas formas de...
23/05/2025

En las salas, los patios, los pasillos…
En los espacios donde nuestros hijos crecen y aprenden, conviven muchas formas de ser y de expresarse.
Acompañarlos a comprender esas diferencias es parte de enseñarles a convivir. 🤝

A veces preguntan cosas que nos incomodan o no sabemos bien cómo responder, como:
❓Por qué grita?
❓Por qué camina por el salón?
❓Por qué se tapa los oídos?
❓Por qué tiene otra seño?
❓Por qué todavía no sabe leer?
❓Por qué juega solo?
❓Por qué no me responde?
❓Por qué no le gusta que lo abracen?
❓Por qué no se queda quieto?

No hace falta tener respuestas profesionales o técnicas ni decirlo todo...
A veces alcanza con palabras SIMPLES y sin dramatismo, contarles que cada persona es distinta.🌈
Hay personas que necesitan más silencio,
otras que se sienten más cómodas jugando solas, o incluso algunas que hablan poco pero que sienten mucho.

Podemos explicarles que CADA QUIEN APRENDE A SU MANERA, y que algunos necesitan apoyos para hacerlo.
Eso no es un problema, es una forma DISTINTA.
🧩

Ademas, hablar con naturalidad y sinceridad les abre la puerta a mirar al otro sin miedo, con curiosidad, con respeto.
Y muestra que convivir no es algo que se sabe, es algo que también se APRENDE!!!

8:00 – Café en mano. Revisar mails, horarios, recordatorios de turnos.8:30 – Preparar materiales. Ajustar propuestas, pe...
01/05/2025

8:00 – Café en mano. Revisar mails, horarios, recordatorios de turnos.
8:30 – Preparar materiales. Ajustar propuestas, pensar cada detalle.
9:00 – Sesión. Escucha, juego, una palabra que aparece.
9:30 – Registrar, reflexionar, dejar asentado lo que resonó.
10:00 – Otra historia. Otra manera de estar.
10:30 – Responder mensajes de acompañantes terapéuticos y docentes de apoyo.
11:00 – Reunión con el equipo. Pensar estrategias, compartir miradas.
11:30 – Escribir un informe para la escuela.
12:00 – Llamado del jardín. Escuchar, orientar. Coordinar reunión.
12:30 – Reclamo a la obra social del pago atrasado.
13:00 – Almuerzo rápido mientras se responden mensajes atrasados.
13:30 – Armar guía de estudio para acompañar desde casa.
14:00 – Escucha activa, mirada atenta, juego compartido. Guardar juguetes.
14:30 – Informes, preescripciones, autorizaciones acompañado con un matecito.
15:00 – Entrevista de admisión, anamnesis, escucha, diagnóstico presuntivo, encuadre.
15:30 – Pensar la próxima formación. Leer, seguir aprendiendo.
16:00 – Un logro. Un retroceso. Emoción.
16:30 – Cerrar el día, ordenar todo, revisar lo pendiente y seguir en casa con todo lo que falta!
✨️El trabajo terapéutico NO SIEMPRE SE VE.
Pero está: en lo que se DICE, en lo que se PIENSA, en lo que se HACE CON AMOR y con CRITERIO.🧡
Gracias por el compromiso que trasciende horarios, papeles y paredes!!!
Y gracias al equipo de Giros, por poner el cuerpo y el alma cada día.♾️
._ .fredes

🗣La voz es una herramienta única y propia.Una forma de estar, de expresar, de construir presencia en el mundo.⚠️Algunas ...
17/04/2025

🗣La voz es una herramienta única y propia.
Una forma de estar, de expresar, de construir presencia en el mundo.
⚠️Algunas señales pueden aparecer en cualquier momento de la vida: en la infancia, la adolescencia o la adultez.
Estar atentos puede ayudarnos a consultar a tiempo:

Ronquera persistente por más de 15 días

Sensación de cansancio vocal al hablar

Dolor o molestias al emitir la voz

Cambios en la intensidad o el tono

Pérdida total o parcial de la voz

Esfuerzo excesivo para hablar

➡️La prevención y el cuidado vocal también son salud.
Si notás algo diferente, una consulta oportuna puede hacer una gran diferencia.🙂

Cuidar la voz es cuidar una forma de estar y ser.



🗣️ Mitos y Verdades sobre el Lenguaje: Lo que tenés que saber...Muchas creencias sobre el desarrollo del lenguaje pueden...
20/03/2025

🗣️ Mitos y Verdades sobre el Lenguaje: Lo que tenés que saber...

Muchas creencias sobre el desarrollo del lenguaje pueden generar confusión...Aclaremos algunas:

❌ Mito 1: “Los nenes tardan más en hablar que las nenas.”
✅ Verdad: Existen variaciones individuales, pero las diferencias por género no explican un desarrollo lingüístico atípico. Si hay dificultades, es importante evaluarlas.

❌ Mito 2: “Esperemos. Ya va a hablar solo, es vago.”
✅ Verdad: El lenguaje no surge por decisión o por falta de interés. Si un niño tiene dificultades para comunicarse, es fundamental comprender qué está ocurriendo y brindarle el apoyo necesario.

❌ Mito 3: “Con el jardín se largan a hablar.”
✅ Verdad: La socialización en el jardín favorece el desarrollo del lenguaje, pero si hay dificultades en la comprensión, estructuración o uso del lenguaje, no siempre es suficiente. Puede ser necesario un abordaje específico.

❌ Mito 4: “Yo le entiendo todo.”
✅ Verdad: Que una persona cercana logre interpretar lo que el niño quiere decir no significa que su lenguaje sea funcional. Es importante que pueda comunicarse de manera clara y efectiva en distintos contextos y con diferentes interlocutores.

✨ ¿Escuchaste alguno de estos mitos?
❓️¿Qué otras frases creés que se dicen sobre el lenguaje infantil?
¡Te leemos en los comentarios!
Porque una consulta a tiempo nunca está de más… se trata de más oportunidades, más prevención y más acompañamiento para un desarrollo saludable.






✨ ¡Nueva profesional en Giros! Le damos la bienvenida a Leila Fredes (Mat. 8474), psicóloga con orientación cognitiva in...
27/02/2025

✨ ¡Nueva profesional en Giros!

Le damos la bienvenida a Leila Fredes (Mat. 8474), psicóloga con orientación cognitiva integrativa, un enfoque que combina distintas herramientas para adaptarse a cada persona y su proceso.

🧠 Atención de ADULTOS.
📅 Día de atención: Jueves
📍 Medrano 1855
📞 Consultas y turnos: 341 746-0135

📚¡Les deseamos un buen comienzo de clases! ✏️Que este nuevo ciclo traiga oportunidades para descubrir, disfrutar y apren...
24/02/2025

📚¡Les deseamos un buen comienzo de clases! ✏️

Que este nuevo ciclo traiga oportunidades para descubrir, disfrutar y aprender, sin perder de vista lo más importante: 🌱el bienestar y la confianza en cada paso.
Inicia un nuevo año escolar y con él llegan emociones, desafíos y aprendizajes. Cada niño y cada familia transitan este momento a su propio ritmo, entre expectativas y nuevas rutinas.
Desde Giros, acompañamos estos procesos desde el respeto y la escucha, porque aprender no es solo cuestión de la escuela, sino también de los espacios que contienen, impulsan y confían en cada niño.




♾️ 18 de febrero – Día Internacional del Síndrome de AspergerEl Síndrome de Asperger dejó de usarse como diagnóstico y h...
19/02/2025

♾️ 18 de febrero – Día Internacional del Síndrome de Asperger

El Síndrome de Asperger dejó de usarse como diagnóstico y hoy forma parte del Trastorno del Espectro Autista (TEA). No es una enfermedad, sino una forma particular de procesar el mundo y relacionarse con los demás.

🔹 Algunas personas autistas pueden tener intereses intensos en ciertos temas y una forma literal de interpretar el lenguaje.
🔹 Las situaciones sociales pueden resultar complejas, pero su pensamiento estructurado les permite desarrollar grandes habilidades en distintas áreas.
🔹 Pueden experimentar hipersensibilidad a ruidos, luces o texturas, lo que impacta en su día a día.
🔹 Con comprensión y los apoyos adecuados, pueden desenvolverse plenamente en la sociedad.

"Es fundamental acompañar sin forzar, respetando los tiempos y particularidades de cada persona."

💙




Dirección

Pérez
2121

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
18:00 - 20:00
Martes 09:00 - 13:00
18:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Jueves 15:00 - 20:00
Viernes 15:00 - 20:00

Teléfono

+5493417460135

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Giros - Consultorios Interdisciplinarios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Giros - Consultorios Interdisciplinarios:

Compartir

Categoría