08/08/2025
🛑Hoy no queremos hablar de lo que “NO hay que hacer” porque ya escuchamos suficiente y sabemos lo que se DEBERÍA limitar.
En cambio, pensemos juntos en lo que SÍ podemos ofrecer...
Porque si vamos a correr las pantallas,
no es SÓLO para sacar algo porque "me dijeron" que le hace mal, o por una modalidad de crianza, sino para replantearnos ABRIR un lugar.... un espacio que siempre estuvo pero que se va perdiendo quizss por este ritmo y estilos de vida.
👉 De 0 a 3 años, el desarrollo NECESITA cuerpo, tiempo, otro!!
Se despliega en el movimiento, en la exploración, en la mirada compartida.
Pero muchas veces ese desarrollo no encuentra por dónde pasar.
Y no porque haya un problema en el niño,
sino porque el entorno no siempre lo acompaña... y no es falta de amor! No nos castiguemos... pero pensemos:
Donde antes había juego ➡️ hoy hay apuro.
Donde había palabras ➡️ hoy hay pantallas.
Donde había compañía ➡️ hoy hay cansancio.
Por eso, si vamos a sacar o reducir pantallas, ofrezcamos otra cosa: aunque sea breve, un ratito en el piso, una canción en el baño, un cuento en la cama, una receta, un globo, burbujas, una P.A.U.S.A y disponibilidad.
🌱 El desarrollo sigue ahí.
Solo necesita que le abramos el paso...