
29/04/2023
Cada vez son más las consultas diciendo : “No come “, “ lo que le gustaba ahora no le gusta “ , “No quiere probar nada “…
La respuesta está desde el momento que iniciamos la alimentación complementaria : COMO FUE EL PROCESO EDUCATIVO DE ALIMENTACIÓN 🧐
Hoy sabemos que los primeros 1mil días desde la concepción🤰🏼 hasta los primeros 2 años de vida son fundamentales para incorporar hábitos , pautas alimentarias que nos acompañen toda la vida✅
Lo que consume mamá durante el embarazo y durante el periodo de lactancia hoy sabemos que impacta en la alimentación de su bebé✅
La incorporación de azúcares desde edades tempranas perjudica la elección de alimentos. CUANDO EL CEREBRO RECIBE AZÚCAR PIDE MÁS AZÚCAR . ( por eso l@s 🧒🏻👧🏼aceptan comer galletitas pero no verduras )
El exceso de grasa también es perjudicial para la salud , el proceso ateroesclerotico comienza en la infancia 🫀
Te invito a que dejes de enfocarte en que “no come”(porque en realidad come lo que quiere ) y te enfoques en educar priorizando la calidad nutricional ✅
La educación alimentaria se trabaja en el consultrio con un profesional , no buscando en Internet o redes sociales , pero empezar por estos tips es una gran ayuda! ❤️💪🏼