30/12/2019
EL BAJO
Altura Expresiva “Bajo”/Sistema Milderman
(esta es la segunda entrega de tres partes de un trabajo de elaboración de alumnes de segundo año del Instructorado en Sistema Milderman - Fundación Columbia)
Vibración. Sonido. Resonancia. Música. Creación. Armonía. Curación.
● Nada reposa; todo se mueve; todo vibra.
● El espacio “vacío” que nos rodea está lleno de vibraciones. Vivimos en un océano de ondas de sonido, de luz y de invisible energía electromagnética, que pulsa
continuamente en cada milímetro de espacio alrededor nuestro.
● El sonido puede entenderse como vibración. Toda persona, cuerpo y célula vibra en su frecuencia específica, desde los planetas que giran en el sistema solar hasta los
electrones que giran alrededor del núcleo del átomo.
● La “resonancia” es la frecuencia en la cual el objeto vibra más naturalmente. Todo tiene una frecuencia de resonancia, la percibamos o no a través de la audición.
● Cada órgano, hueso y tejido en nuestro cuerpo tienen su propia y particular frecuencia y resonancia. Juntos componen nuestra frecuencia o armónico, nuestra vibración personal. Cada célula es un resonador de sonido, tiene la capacidad de responder a cualquier vibración fuera del cuerpo.Tanto los órganos físicos como pensamientos, sentimientos, estados de conciencia responden a las vibraciones.
● Los principios de resonancia y resonancia sincrónica son la base que el sonido tiene sobre nosotros. A medida que las ondas sonoras entran en el cuerpo sucede una
vibración simpática en las células vivas, que ayuda a restaurar la armonía de una parte o la totalidad del ser.
● El alto contenido de agua de nuestro cuerpo actúa como conductor del sonido y el efecto global es parecido a un masaje profundo, niveles moleculares y atómicos.
● Los sonidos, la palabra, todas las vibraciones, actúan sobre el ser humano. Son leyes físicas.
● Las palabras producen vibraciones en nuestro organismo
● Mantras: La vibración de sus sonidos reproduce en la conciencia su significado y su poder. Su rítmica repetición crea patrones positivos de pensamiento que sanan el
cuerpo, aclaran la mente y elevan el espíritu. Pronunciando las sílabas de un mantra hacemos vibrar nuestras propias energías internas. El poder de un Mantra no está en su significado, sino en las vibraciones del sonido. Es escuchar el sonido interior que siempre ha morado en nosotros.”
● El sonido es otra forma de transportar información porque forma parte de la luz.
● Al nivel vibratorio el sonido crea la luz. Cada color tiene su sonido vital; cada sonido tiene su forma/color.
● El sonido es una herramienta de transformación.
● El sonido puede penetrar cualquier sustancia, mover moléculas y reordenar realidades. Se puede empezar a trabajar el sonido permitiéndole hacer música con
nuestro cuerpo.
● El sonido es el vehículo o conducto que nos conecta con los chacras superiores del exterior de nuestro cuerpo, porque no hay manera de acceder a ellos por medio de
la lógica. Es necesario acceder a todas las frecuencias y a todos los chakras a través del sentimiento (y el sonido nos conecta con él), lo cual nos permitirá comprender la información.
● Todo lo vivido queda grabado en nuestro cuerpo físico y campo áurico. Llevamos en nosotros cada experiencia, trauma, pensamiento, emoción. En términos energéticos, nos desafinamos.
● El sonido facilita la liberación de memorias, dolores, emociones reprimidas o pensamientos guardados que han quedado atrapados en los tejidos, órganos o distintas partes del cuerpo.
● La salud existe cuando cada célula vibra en su tono o resonancia natural. La enfermedad es entonces una disonancia o desequilibrio de esa energía vibratoria.
● Cuando entonamos con otros, tenemos acceso a la mente grupal, cosa que no sucedía antes del sonido. Es un salto gigantesco de la conciencia.
● Cuando un órgano u otra parte del cuerpo están sanos, crean una frecuencia de resonancia natural que está en armonía con el resto del cuerpo. Sin embargo, cuando penetra la enfermedad, se establece un patrón de sonido diferente en aquella parte del cuerpo que no vibra en armonía. Por lo tanto, es posible, por medio del uso del sonido creado exteriormente y proyectado en la zona enferma, reintroducir el patrón armónico correcto en esa parte del cuerpo afectada y generar una reacción terapéutica.
● La música fue creada para que nuestra vibración vuelva a nuestro estado intrínseco.
● La música es una forma de curación antes que una expresión artística.
● La música es una fuerza. Cada sonido, cada vibración produce movimientos en el espacio y desencadena poderes en el hombre.”
● La música nos aporta elementos expresivos y nos mueve los contenidos del mundo emocional.
● El desarrollo de un tema musical nos permite cambiar en forma progresiva la intensidad de la expresión, ampliándola en otro espacio de la corporabilidad.
Cuando alcanza ese otro espacio, igual que en la música, la expresión fuga o decae en su fuerza; de esta manera cambiamos de expresión; y cuando logramos pasar corporalmente de un centro a otro, es porque nuestro psiquismo nos impulsó a responder a ese suceder que percibimos a través de la música.
● Los sonidos que oímos producen en nosotros figuras geométricas; aunque no las veamos, bajo el efecto del sonido, bajo el poder de las vibraciones, partículas infinitesimales en nosotros se organizan para formar figuras.
● Nuestra voz es la fuerza inspiradora y vital de nuestro ser, y por ello uno de los espejos más fieles de nuestra vida interior, de nuestra salud, estabilidad, alegría, dolor, desinterés. El tono de nuestra voz dice más acerca de nosotros mismos que las palabras que elegimos.
● Sólo nos conectamos con los sentimientos sonoros cuando nos vemos sobrepasados por situaciones extremas que afectan a nuestro estado emocional o físico, cuando la pasión se introduce en nuestras entrañas, nuestro centro
emocional, nuestras vísceras, nuestro plexo solar o nuestro corazón. En ese momento respondemos profiriendo, de repente, un sonido orgánico puro que libera la energía emocional (el chillido de alegría, el grito de desesperación o la exclamación de nervios que todos emitimos en ocasiones excepcionales). En estos casos nos transformamos de seres conceptuales en experimentales, pasamos de la cabeza a la totalidad del cuerpo, nos mudamos de racionales en irracionales, de conscientes en inconscientes, y cambiamos un comportamiento regido por el piloto automático por otro de estado presente. Somos unas criaturas muy ruidosas.
● Lo único que puede descubrir la naturaleza de nuestra verdadera voz es reconocer nuestros auténticos sentimientos y permitir que se expresen.
● Nuestra voz única es el sonido de nuestra verdad.
● Cuando estamos afinados con nuestra esencia interior, con el corazón y con el alma, estamos a la vez afinados con la vibración del Universo.
● Aquel que conoce el secreto del sonido, conoce el misterio de todo el universo.