andreasilvina_berna

andreasilvina_berna Psicoterapeuta Humanista. Counselor ECP. Individual. Grupal. Familia. Proceso de Crecimiento Personal

16/10/2025

Good morning!

Pese a que todos sabemos lo que es y lo experimentamos, explicar concretamente qué es el sufrimiento es algo difícil: "E...
15/10/2025

Pese a que todos sabemos lo que es y lo experimentamos, explicar concretamente qué es el sufrimiento es algo difícil: "Es lo que siempre ha evitado el ser humano; lo asociamos al malestar, a la sensación de no estar bien, de no disfrutar, de que nos falta algo… es una definición muy compleja". Hay tres tipos de sufrimiento, que se dividen en dos grandes grupos. En primer lugar, está el físico, que se materializa en el dolor. Después está el psicológico, que a su vez lo componen el sufrimiento inevitable, como las rupturas o las enfermedades, y el evitable.
"Es el que nosotros nos generamos por nuestro pensamiento y emociones en relación con lo que ocurre. Por ejemplo, ahora estoy en una habitación y estoy bien, pero si mi mente se va al pasado y empiezo a recordar algo de lo que me siento culpable o a alguien a quien he perdido, estoy sufriendo de tristeza y de culpa. Si mi mente me secuestra y me lleva al futuro a pensar en algo que me da miedo, como si moriré o enfermaré, estoy sufriendo por ansiedad. Estos sufrimientos no existen realmente porque no están en el presente. Se calcula que el 80% es evitable, se podría gestionar mucho mejor de lo que lo hacemos"
"Uno de los elementos que trabajamos con la aceptación es que todo lo que nos pasa en la vida, por negativo que sea, tiene aspectos positivos de aprendizaje que nos van a ayudar a crecer. Entonces, es no ver nada como algo negativo, sino como un proceso de aprendizaje, conectar con la belleza de la vida, con la impermanencia del mundo. Es reinterpretar todo lo que nos está ocurriendo"


Felicidades a todos los que trabajamos con la salud mental y emocional de las personas.Para todos los que creemos que so...
13/10/2025

Felicidades a todos los que trabajamos con la salud mental y emocional de las personas.
Para todos los que creemos que somos un todo y hay que integrar un proceso que incluya todas las áreas y aspectos de un ser humano.






Fin de semana largo (jueves a lunes 🥰)
13/10/2025

Fin de semana largo (jueves a lunes 🥰)

09/10/2025
Sanar no significa que todo esté resuelto, significa que has aprendido a mirar tu historia desde otro lugar.Mantener la ...
08/10/2025

Sanar no significa que todo esté resuelto, significa que has aprendido a mirar tu historia desde otro lugar.
Mantener la sanación es una práctica constante, no un estado permanente.
Requiere atención, conciencia y honestidad contigo misma.

Hay días en que las viejas heridas intentan abrirse, en que el pasado toca la puerta disfrazado de nostalgia o culpa.
Y ahí es donde tu crecimiento se pone a prueba: en la elección de no volver a lo que ya sabes que te duele.

Cuidar tu sanación es cuidar tus pensamientos, tus emociones, tus espacios y tus vínculos.
Es no permitir que lo que ya superaste vuelva a tener poder sobre ti.
Es saber retirarte a tiempo, descansar, perdonarte y seguir avanzando sin perderte de nuevo.

La verdadera sanación no se demuestra en las palabras, sino en las decisiones que tomas cada día para proteger tu paz.
Porque sanar fue el primer paso… pero mantenerte en armonía contigo misma es el verdadero acto de amor y disciplina interior.





Dirección

Andrea Berná Terapeuta
Palermo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando andreasilvina_berna publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a andreasilvina_berna:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría