
11/07/2025
¿Escuchaste hablar de la Ley de Emergencia en Discapacidad? Acá te contamos de qué se trata:
🔵¿Qué es la Ley de Emergencia en Discapacidad?
Es una Ley que declara la emergencia en discapacidad en todo el país hasta 2027, y pide al Estado Nacional cumplir con su obligación: adoptar medidas que aseguren los derechos a la vida, la salud, la habilitación, rehabilitación, educación, protección social y trabajo de las personas con discapacidad.
🔵¿Por qué se pidió esta ley?
- Fue un pedido de familias, ONG y profesionales del ámbito.
- Las Pensiones No Contributivas están por debajo de la línea de la indigencia, además de que actualmente hay auditorías para quitarles este beneficio a unas 400 mil personas.
- Las y los prestadores de servicios no tienen un aumento real en sus aranceles: el último fue en diciembre, y fue del 0,4%.
🔵¿Qué establece?
-Emergencia nacional en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2027.
- Dar financiamiento a las pensiones.
- Actualizar los montos para prestadores e implementar un plan de emergencia fiscal.
- Actualizar los aranceles del sistema de prestaciones.
- Asegurar fondos para ANDIS y sus programas de salud, inclusión y accesibilidad.
- Financiar el Régimen de Empleo Protegido y garantizar su cumplimiento
- Crear espacios institucionales de diálogo con PCD, sus organizaciones y prestadores de servicios
🔵¿Ya está todo listo?
Aún no. El presidente anunció que quiere vetar la ley. Si el Congreso no apoya el veto, irá a la Justicia.
¿Qué opinás? Déjalo en comentarios. 👇