Lic. en Nutrición María Eugenia Cerini

Lic. en Nutrición María Eugenia Cerini Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Lic. en Nutrición María Eugenia Cerini, Nutricionista, Paraná.

Aprovechá estas promos y equipá tu cocina, porque con Essen cocinar es mucho más fácil!!Escribíme por asesoramiento, pre...
16/11/2024

Aprovechá estas promos y equipá tu cocina, porque con Essen cocinar es mucho más fácil!!

Escribíme por asesoramiento, precios, formas de pago y demás info que necesites.

11 de agostoDÍA DEL NUTRICIONISTACada 11 de agosto se celebra el día del nutricionista en honor al nacimiento del Dr. Pe...
11/08/2020

11 de agosto
DÍA DEL NUTRICIONISTA

Cada 11 de agosto se celebra el día del nutricionista en honor al nacimiento del Dr. Pedro Escudero, médico argentino pionero de la nutrición.
En nuestro país, fundó y dirigió el Instituto Nacional de la Nutrición, así como también la Asociación Argentina de Nutrición y Dietología y creó las Leyes de la Alimentación, aún vigentes.

¡Feliz día a todos los colegas que ejercen con mucho amor esta hermosa y tan valiosa profesión! ❤👩‍⚕️

..................................................................................
Lic. en Nutrición María Eugenia Cerini
M.P. 24157

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNASe celebra todos los años del 1 al 7 de agosto.El lema de la Semana Mundial de la ...
04/08/2020

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA
Se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto.

El lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020 es:
"APOYAR LA LACTANCIA MATERNA PARA UN PLANETA MÁS SALUDABLE".

La OPS/OMS recomiendan:
🔸️ Iniciar la lactancia materna dentro de la hora siguiente al nacimiento.
🔸️ Amamantar sin restricciones, a libre demanda.
🔸️ Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad.
🔸️ Continuación de la lactancia materna, junto con alimentos complementarios nutricionalmente adecuados y seguros, hasta los 2 años de edad o más.

Algunos beneficios de la lactancia materna para el bebé y la mamá:
◾La leche materna es un alimento inocuo que aporta cantidades adecuadas de carbohidratos, proteínas y grasas.
◾Se adapta a las necesidades de cada momento.
◾Contiene componentes inmunológicos (anticuerpos).
◾Es de fácil digestión.
◾Presenta baja carga de solutos.
◾Reduce el riesgo de presentar síndrome de muerte súbita.
◾Reduce el riesgo de asma y alergias.
◾Propicia una buena salud durante toda la vida a los niños.
◾Ayuda a reducir la hemorragia postparto.
◾Favorece la involución del útero de la madre.
◾Ayuda a la madre a recuperar más rápido su peso normal.
◾Reduce el riesgo de cáncer de mama y de ovario en el futuro.
◾Crea un vínculo afectivo madre e hijo.



...................................................................................
Lic. en Nutrición María Eugenia Cerini
M.P. 24157

7 de AbrilDIA MUNDIAL DE LA SALUD📍 Esta fecha se dispuso en el año 1948 por la Primera Asamblea Mundial de la Salud para...
07/04/2020

7 de Abril
DIA MUNDIAL DE LA SALUD

📍 Esta fecha se dispuso en el año 1948 por la Primera Asamblea Mundial de la Salud para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este Organismo de la ONU es el especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención a nivel mundial en la Salud.

🔸️ Este año (2020) se conmemora la labor del personal de enfermería y de partería.

💪 Apoyamos a todo el personal de salud que se encuentra luchando contra esta pandemia de COVID-19.
Colaboremos y cuidemos de ellos quedándonos en casa! 🏠


...................................................................................
Lic. en Nutrición María Eugenia Cerini
M.P. 24157
Consultorio: Salta 424 - GMS
Tel. (0343) 4232541
Cel. (0343)155-315255

COVID-19Medidas de Precaución con los AlimentosSe sabe que Covid-19 no se transmite a través de los alimentos, es decir,...
01/04/2020

COVID-19
Medidas de Precaución con los Alimentos

Se sabe que Covid-19 no se transmite a través de los alimentos, es decir, no es una enfermedad de transmisión alimentaria. Sin embargo, los envases de los alimentos si pueden ser contaminados con el virus y provocar transmisión.

Por tal motivo, es recomendable desinfectar toda la mercadería antes de ser guardada o almacenada.

🔸️ Primero, conviene sacar y desechar todo empaque secundario (el que no está en contacto directo con el alimento) como cajas, bolsas.

🔸️ Luego, desinfectar el empaque primario (el que se encuentra en contacto directo con el alimento) con un paño húmedo o en el caso que se sea posible sumergir en agua con lavandina y luego secar. Utilizar 5 gotas de lavandina por litro de agua.

🔸️ En el caso de las frutas y verduras, lavar previamente con un cepillo o esponja con agua y detergente, enjuagar bien, sumergirlas en agua con lavandina (5 gotas por litro de agua) por unos minutos y luego enjuagar.

👉No olvides lavarte frecuentemente las manos con agua y jabón, y limpiar y desinfectar mesadas y otras superficies de trabajo.



...................................................................................
Lic en Nutrición María Eugenia Cerini
M.P. 24157
Consultorio: Salta 424 - Grupo Médico Salta
Tel. (0343) 4232541
Cel. (0343) 155-315255

Buen Lunes!!! 😉Un buen día para comenzar a cambiar hábitos no tan buenos por otros más saludables que te ayuden a mejora...
03/02/2020

Buen Lunes!!! 😉

Un buen día para comenzar a cambiar hábitos no tan buenos por otros más saludables que te ayuden a mejorar y cuidar tu salud y tu cuerpo.
Empieza por:
✅ Alimentarte de forma saludable.
✅ Realizar actividad física diariamente (elíge una actividad que te resulte placentera).
✅ Tomar un buen descanso.

CUIDARTE... VALE LA PENA!!.................................................................................
Lic. en Nutrición María Eugenia Cerini
M.P. 24157
📍 Consultorio: Salta 424 - Grupo Médico Salta
Turnos:
☎️ (0343) 4232541
📲 (0343) 155-315255

🍕 PIZZA DE COLIFLOR 🍕Te comparto esta opción riquísima, más saludable y sin harina!Me encantó, probala! 😉Ingredientes: (...
29/01/2020

🍕 PIZZA DE COLIFLOR 🍕
Te comparto esta opción riquísima, más saludable y sin harina!
Me encantó, probala! 😉

Ingredientes: (4 porciones)
- Masa:
✅ 300 gr de flores de coliflor
✅ 80 g de queso parmesano/mozzarella en hebras
✅ 1 huevo grande
✅ 1 cucharadita de ajo
✅ 1/2 cebolla
- Cobertura:
✅ 80 gr de queso parmesano o mozzarella en hebras
✅ 50 gr de salsa de tomate
✅ 8-10 unidades de tomates Cherry

Preparación:
✔ Precalentar el horno a 180°C.
✔ Procesar el coliflor hasta que quede como arroz finito.
✔ Calentar el coliflor en una sartén por unos minutos para quitarle la humedad.
✔ Luego agregar el queso, el ajo y la cebolla previamente picada y rehogada.
✔ Cocinar a fuego lento hasta que el queso se derrita.
✔ Retirar del fuego, dejar enfriar y agregar el huevo.
✔ Colocar la masa en una bandeja cubierta con papel manteca. Rociar con un poquito de aceite para que no se pegue.
✔ Extender la masa en forma de pizza.
✔ Hornear durante 20 minutos.
✔ Añadir la cobertura: salsa de tomate, queso y tomates cherry. Colocar la pizza nuevamente en el horno por unos 5 - 10 minutos hasta que el queso se derrita.

👉 También podes utilizar para la cobertura: rúcula, espinaca, verduras salteadas (berenjenas, zucchinis, zanahorias, champiñón), etc.
Hacela con las verduras que más te gusten!.................................................................................
Lic. en Nutrición María Eugenia Cerini
M.P. 24157
📍 Consultorio: Salta 424 - Grupo Médico Salta
☎️ Tel. (0343) 4232541
📲 Cel. (0343) 155-315255

🍞 COMPARANDO PANES 🍞      BLANCO vs INTEGRAL🍞 Si hacemos referencia al aporte calórico de cada uno, "ambos aportan simil...
23/01/2020

🍞 COMPARANDO PANES 🍞
BLANCO vs INTEGRAL

🍞 Si hacemos referencia al aporte calórico de cada uno, "ambos aportan similar cantidad de calorías".
🍞 En cuanto al valor nutricional de cada uno, el pan integral presenta una gran ventaja nutricional con respecto al pan blanco. Esto se debe, a que el pan integral se elabora a partir de harinas sin refinar que le aportan gran contenido de fibra, vitaminas del complejo B y minerales.
El pan blanco se elabora con harinas refinadas que pierden su contenido de fibra y micronutrientes durante el proceso de refinado.
🍞 El pan integral, por su alto contenido de fibra ayuda a regularizar el tránsito intestinal, previniendo la constipación. Además, ayuda a disminuir los niveles de glucosa en sangre, a disminuir el colesterol LDL (malo), y brinda mayor saciedad.

👉 La opción que elijas va a depender de tus objetivos, necesidades, tolerancia y gustos. ...............................................................................
Lic. en Nutrición María Eugenia Cerini
M.P. 24157
📍 Consultorio: Salta 424 - Grupo Médico Salta
Turnos
☎️ Tel. (0343) 4232541
📲 Cel. (0343) 155-315255

¿Querés cambiar tus hábitos alimentarios y mejorar tu salud? Buenísimo!!! 👍👏🔸️Te espero para asesorarte y acompañarte en...
16/01/2020

¿Querés cambiar tus hábitos alimentarios y mejorar tu salud?
Buenísimo!!! 👍👏
🔸️Te espero para asesorarte y acompañarte en este proceso, brindandote las herramientas necesarias a través de la educación alimentaria nutricional.
🔸️Obtené también tu plan alimentario personalizado y la medición y análisis de tu composición corporal....................................................................................
Lic. en Nutrición María Eugenia Cerini
M.P. 24157
📍 Consultorio: Salta 424 - Grupo Médico Salta
Turnos
☎️ Tel. 4232541
📲 Cel. (0343) 155-315255

🥑 PALTA o AGUACATE 🥑Fruta de excelente calidad nutricional. 👉 Contiene principalmente: 🥑 Grasas insaturadas (saludables)...
15/01/2020

🥑 PALTA o AGUACATE 🥑
Fruta de excelente calidad nutricional.

👉 Contiene principalmente:
🥑 Grasas insaturadas (saludables): ayudan a disminuir el colesterol LDL (malo) y aumentan el colesterol HDL (bueno).
🥑 Minerales: se destaca el gran contenido de potasio, lo que ayuda a disminuir la presión sanguínea.
🥑 Vitaminas: alto contenido de vitamina E, poderoso antioxidante natural, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Contiene vitamina C, la cuál actúa contra los radicales libres. Vitaminas del complejo B, vitamina A y ácido fólico (recomendado en embarazadas).
🥑 Fibra: posee gran contenido de fibra soluble, la cuál regulariza el tránsito intestinal, reduce la absorción de colesterol y azúcar en el organismo, disminuyendo sus valores sanguíneos.
Aporta saciedad.

👉 Consumila: sola, en tostadas, en ensaladas o como más te guste! 😉

📣 Debido a sus excelentes propiedades nutricionales, está fruta 🥑 no debe ser un alimento prohibido, pero sí debe ser consumida con moderación por su alto aporte calórico, formando parte de una alimentación variada y equilibrada.
👉 La porción adecuada varia según las necesidades y requerimientos de cada individuo....................................................................................
Lic. en Nutrición María Eugenia Cerini
M.P. 24157
📍 Consultorio: Salta 424 - Grupo Médico Salta ☎️ Tel. 4232541
📲 Cel. (0343) 155-315255

¡FELIZ NAVIDAD! 🎄Paz, amor y mucha felicidad para todos! 🥂💞
24/12/2019

¡FELIZ NAVIDAD! 🎄
Paz, amor y mucha felicidad para todos! 🥂💞

AGUAS SABORIZADAS NATURALESEspecial para estos días de calor!! ☀️📣 Recordá que la mejor forma de hidratarse es con AGUA,...
10/12/2019

AGUAS SABORIZADAS NATURALES

Especial para estos días de calor!! ☀️

📣 Recordá que la mejor forma de hidratarse es con AGUA, pero si te cuesta incorporarla de esta manera, podés saborizarla con frutas frescas y hierbas aromáticas, así aumentás el consumo de agua de forma natural, saludable y muy rica, con un aporte extra de vitaminas y minerales.

👉 Algunas opciones para preparar:
(Rinden entre 1 litro y 1,5 litros)
🔸️Mezcla cítrica: lavá un pomelo rosado, un limón y un pepino. Cortalos en rodajas y colocalas en una jarra con agua y hielo. Rallale jengibre a gusto.
🔸️Pomelo y romero: lavá un pomelo rosado, cortalo en rodajas y colocalas en una jarra con un litro de agua y hielo, agregá unas ramitas de romero.
🔸️Limón y jengibre: lavá 1 o 2 limones y cortalos en rodajas, colocalas en una jarra con agua y hielo, rallale un poco de jengibre.
🔸️Frutilla y menta: lavá unas 8 o 10 frutillas, cortalas en mitades y colocalas en una jarra con agua y hielo junto con algunas hojitas de menta.

➡️ Los ingredientes que podés utilizar son infinitos, combinalos como más te gusten! 😉
🔹️Cítricos: limón, lima, pomelo, naranja, mandarina. 🍋🍊
🔹️Frutos de temporada: melón, sandía, frutillas, pera, kiwi, ananá. 🍉🍓🍐🥝🍍
🔹️Vegetales: pepino, apio, zanahoria. 🥒🥕
🔹️Aromáticas: albahaca, menta, romero, salvia.
🔹️Raíces: jengibre, bulbo de hinojo, cúrcuma.

👉 Tips:
✅ Con una cuchara de madera presioná o machacá un poco las frutas para que larguen su jugo.
✅ Realizá la preparación por la noche para el día siguiente, cuanto más se macere más sabor tendrá.
✅ Si querés un sabor más dulce agregále un sobrecito de stevia.



-------------------------------------------------------------------------
Lic. en Nutrición María Eugenia Cerini
M.P. 24157
📍 Consultorio: Salta 424 - Grupo Médico Salta ☎️ Tel. (0343) 4232541
📲 Cel. (0343) 155-315255

Dirección

Paraná

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. en Nutrición María Eugenia Cerini publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic. en Nutrición María Eugenia Cerini:

Compartir

Categoría