19/04/2024
Decidí armar este posteo por varios motivos. Bancar a la universidad pública, presentarme y mostrarles mí recorrido. Siempre partiendo de la base que sin la universidad pública, esto no hubiese sido posible o elegido.
El principal es en defensa de la Universidad Pública, un lugar donde me sostuvo y acompañó durante mucho tiempo. Tuvimos que volver a amigarnos varias veces, no fue fácil, no les voy a mentir. Tuvimos varios desencuentros, pero jamás sentí que me cerró las puertas.
Realice mí tesis en Identidad de género en contexto de encierro, una escritura que me convocó desde el principio, ajustes por acá, ajustes por allá. Una directora que me acompañó y banco desde el principio.
Me recibí en pandemia, ya tenía fecha de manera presencial y se cierra todo. Volver a esperar, ansiedad. Volver armar todo pero de manera virtual.
Hace poco me convocaron de la Universidad por mí tesis.
Me recibo. Ahí a preguntarme cual iba a ser mí recorrido. Por supuesto que la Universidad Pública te forma, pero después hay cuestiones que tenés que preguntarte sola o en compañía de otrxs colegas (aunque esta palabra me haga un toque de ruido).
Sabía que iba a posicionarme desde una perspectiva de género, sabía que iba a defender todos los derechos conquistados, siempre de ese lado.
Fui acompañante al principio, con el título de psicóloga, ahí conocí a Gino y a muchas personas en la escuela. Mientras empezaba con mis primeros pacientes.
Estuve medio año, luego comencé a trabajar como Psicóloga en Hasenkamp, en una escuela, que desde el día uno me abrieron sus puertas. También fui la Referente de ESI en ese mismo espacio. Me fui por razones personales, pero crecí, aprendí y siempre pienso en volver.
Luego tuve otras oportunidades, supongo gracias a mí recorrido y trabajo.
Actualmente estoy en la clínica, me encuentro con muchas personas que si logramos construir el espacio, son los que pueden estar en un análisis. Sino pacientes que se re-arman y continúan. Acompaño a cada unx sin juzgamiento. Hago muchas preguntas me dicen a veces, se llevan muchas preguntas. Antes ignoraba muchas cosas, ahora no las puedo evadir -comentan-.
Estoy haciendo una formación en Sexualidad clínica. Si, en el 2025 (si el contexto lo permite) voy a ser Sexóloga. Me gusta, me apasiona, me convoca. Ojalá podamos hablar libremente y que todo esto nos permita re-pensarnos juntxs en torno a la sexualidad.