25/06/2025
💪🏽LIGAMENTO CRUZADO - ETAPA TEMPRANA
✍🏽 Hoy te traemos 5 cosas que trabajamos en la primera etapa de la rehabilitación de Ligamento Cruzado Anterior (LCA).
🧠 Solo 5 porque sin dudas que hacemos muchas más en las primeras 4-6 semanas de rehabilitación. Los objetivos de estos ejercicios/trabajos son:
📍Ganancia de rango de movilidad articular
📍Restablecer y mejorar la función articular y muscular
📍Reestablecer el tono muscular
📍Prevención de formación de adherencias
📍Reducir el estrés y tensión del injerto
📍Reducir dolor y rigidez en la articulación
Acá va la descripción de cada una:
1️⃣🦵🏽Movilidad en flexión de la rodilla: progresivamente buscamos los 90° de flexión.
2️⃣🥶 Extensión 0°: este paso es fundamental y determinante en la inmediatez de la rehabilitación ya que, entre otras cosas, facilitará el buen desarrollo de la función articular y muscular que se encuentran disminuidas y/o abolidas.
3️⃣ 🦿Movilidad de la rótula: fundamental para prevenir adherencias y facilitar el la normalización del movimiento de la articulación.
4️⃣⚡ Electroestimulación: establece (junto a los isométricos de los que ya hablaremos) las primeras nociones de fortalecimiento muscular, clave en el desarrollo de la rehabilitación.
5️⃣ 🚶🏽♂️Reestablecimiento del patrón de marcha: la inmovilización inicial, la disminución del tono muscular y otros factores determinan que perdamos la cadencia de una marcha norma. La repetición de los patrones de movimiento, nos ayudan a caminar lo más normal posible para prevenir lesiones asociadas y proteger nuestro injerto.
⚽ Que te parece como fueron las primeras sesiones de Ignacio?
📃 Hiciste estos ejercicios cuando te rehabilitaste? Que otros hiciste en las primeras 6 semanas?
🗣️ Comenta!
❤️ Dale like!
🔄 Compartí!
🫂 Tenés dudas? Necesitas turno? Escribinos!
✉️ Kinesio.parana en IG.
📲 3436230835
Lic. Nicolás Erbes MP 1133