Nuestra historia
Un 15 de mayo de 1903 una de las integrantes de la Sociedad de Beneficencia , María Teresa Pérez Colman Medus, propuso organizar una institución que se llamaría “La Gota de Leche”, la cual consistía en la compra de leche a las nodrizas para alimentar a los pequeños lactantes abandonados. Nueve años más tarde, el 17 de noviembre de 1912, quedó inaugurado el Hospital de Niños y Gota de Leche San Roque.
En aquel entonces había sólo un médico que, a su vez, era director: el doctor Francisco Medus. En un pabellón había 10 camas para los mayorcitos, y 10 más para los lactantes. A su lado, el consultorio externo. Dos años después, la capital entrerriana tuvo su primer especialista en niños, el joven pediatra Alberto Sobral. Fue el segundo director del hospital. De esta manera, de la generosa mano de la Sociedad de Beneficencia Fundadora, el efector comenzó a funcionar orgánicamente el 1° de septiembre de 1915.
Desde aquella época hasta el día de hoy, el hospital San Roque de Paraná, se ha convertido en el efector materno infantil más importante de la provincia, contando con una planta de trabajadores que suman unos 1.500 empleados –de los cuales 300 son del equipo médico y 346 de enfermería-; recibiendo derivaciones de todo el interior; y prestando servicios con gran demanda de turnos para la amplia gama de especialidades.
Esto, sin dudas, conlleva una gran organización por parte de los servicios y una constante actualización de los saberes de todo el equipo médico y técnico. Sólo en el mes de marzo del año 2017, el total de consultas en los servicios de especialidades médicas y de diagnóstico y tratamiento fue de casi 11 mil pacientes, entre los que son de la capital entrerriana, y los derivados del interior. En tanto, se realizaron cerca de 650 cirugías.