Dra. Gabriela Richiardone

Dra. Gabriela Richiardone Medicina Orthomolecular
Un complemento vital a la medicina convencional.

La Medicina Orthomolecular, es una medicina preventiva que actúa corrigiendo los estados
de stress oxidativo, generadores de radicales libres, enfermedades crónicas y degenerativas. Es aplicable en diferentes enfermedades tales como:

• Obesidad.
• Enfermedades endocrinas
(diabetes ,amenorrea, hipocalcemias, etc).
• Enfermedades reumáticas
(artrosis, hernias discales, osteoporosis, etc).
• Enfermedades autoinmunes
(artritis, esclerodermia, lupus, etc).
• Enfermedades cardiovasculares
(hipertensión, insuficiencia cardíaca, etc).
• Enfermedades neurodegenerativas
(Parkinson, esclerosis múltiple, demencias, etc).
• Enfermedades afectivas y psiquiátricas
• Enfermedades gastrointestinales
(úlceras, disbiosis).
• Cáncer.

Una dieta completa debe contener:Hidratos de carbono: constituyen la principal fuente de energía y se encuentran en la p...
17/11/2021

Una dieta completa debe contener:

Hidratos de carbono: constituyen la principal fuente de energía y se encuentran en la pasta, el pan, las patatas, los cereales, la pasta y el arroz. Si son integrales, constituyen también una fuente de fibra.

Proteínas: son necesarias para que se formen las células y los tejidos del cuerpo. Están presentes en las carnes, pescados, lácteos, legumbres, cereales y frutos secos, entre otros alimentos.

Grasas: aportan ácidos grasos esenciales y energía, pero se recomienda moderar su consumo, porque pueden producir un aumento del colesterol o hipertensión, entre otras enfermedades. Se hallan en los aceites vegetales (oliva, girasol, maíz), las carnes con grasa, los lácteos y algunos pescados, especialmente el azul. También, en los dulces y la repostería.

Vitaminas y minerales: son necesarios para que nuestro cuerpo lleve a cabo innumerables reacciones químicas a diario y se pueden obtener siguiendo una dieta variada y equilibrada, abundante en frutas y verduras, de las que se recomiendan al menos cinco piezas o raciones al día. Además, los lácteos y el pescado azul son ricos en calcio y la carne roja, mientras que los moluscos, las legumbres y los cereales, lo son en hierro.

Fibra: la dieta debe contener al menos 25 gramos de este nutriente que, entre otros beneficios, ayuda a regular el colesterol y el nivel de azúcar en la sangre. Contienen fibra las legumbres, los cereales, los frutos secos y las verduras, frutas y hortalizas.

Se han de evitar en la medida de lo posible las grasas saturadas y los azúcares, y se deben sustituir la mantequilla y la margarina por aceite de oliva virgen, que cuenta con propiedades cardiosaludables. También se deben escoger los cereales integrales antes que los refinados, por ser más ricos en fibra, vitaminas y minerales.

Algunos de los beneficios de la medicina ortomolecular en estética médica son ✨Ayuda al adelgazamiento, con pérdida de t...
15/11/2021

Algunos de los beneficios de la medicina ortomolecular en estética médica son ✨

Ayuda al adelgazamiento, con pérdida de tejido graso.
Mejora el cutis rápidamente.
Incrementa la hidratación cutánea.
Disminuye las arrugas.
Mejora la celulitis

▪ 📋 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐘 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐔𝐋𝐓𝐀𝐒:

Vía 📥 InBox o a nuestro 📱whatssapp (3435434048), podés dejarnos tu teléfono y horario de preferencia y te llamamos nosotros.

La actividad física no es solo una de las claves más importantes para un cuerpo saludable, es la base de una actividad d...
12/11/2021

La actividad física no es solo una de las claves más importantes para un cuerpo saludable, es la base de una actividad dinámica y creativa 🙌🏼

▪ 📋 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐘 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐔𝐋𝐓𝐀𝐒:

Vía 📥 InBox o a nuestro 📱whatssapp (3435434048), podés dejarnos tu teléfono y horario de preferencia y te llamamos nosotros.

Algunas de las patologías más comunes hoy en día están directamente vinculadas a los hábitos alimenticios y nutricionale...
10/11/2021

Algunas de las patologías más comunes hoy en día están directamente vinculadas a los hábitos alimenticios y nutricionales de las personas: los problemas cardiacos, la hipertensión arterial, la osteoporosis, la diabetes, la obesidad, los trastornos digestivo. Al mismo tiempo, ha disminuido la edad en que la población comienza a sufrirlas. Suele tratarse, además, de problemas crónicos que, una vez que se manifiestan, requieren tratamiento farmacológico.

Por tanto, alimentarse de manera saludable constituye una de las más eficaces herramientas de prevención, con una alimentación variada y equilibrada.

La dieta debe ser capaz de regular el colesterol en la sangre y, al ser muy rica en fibras y antioxidantes, de prevenir problemas cardiovasculares. Así mismo, incluir todos los nutrientes básicos en cantidad adecuada y suficiente.

▪ 📋 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐘 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐔𝐋𝐓𝐀𝐒:

Vía 📥 InBox o a nuestro 📱whatssapp (3435434048), podés dejarnos tu teléfono y horario de preferencia y te llamamos nosotros.

MEDICINA ORTOMOLECULAR EN ESTÉTICA MÉDICA ✨BELLEZA DESDE EL INTERIOR: Las terapias antiaging revolucionan hoy la Medicin...
08/11/2021

MEDICINA ORTOMOLECULAR EN ESTÉTICA MÉDICA ✨

BELLEZA DESDE EL INTERIOR:
Las terapias antiaging revolucionan hoy la Medicina y el abordaje Ortomolecular mejora los resultados hasta ahora obtenidos porque refleja una integridad , tratando el deterioro molecular y de esta manera mejora el aspecto externo del paciente 😉

▪ 📋 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐘 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐔𝐋𝐓𝐀𝐒:

Vía 📥 InBox o a nuestro 📱whatssapp (3435434048), podés dejarnos tu teléfono y horario de preferencia y te llamamos nosotros.

Saber comer es saber VIVIR ✨▪ 📋 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐘 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐔𝐋𝐓𝐀𝐒:Vía 📥 InBox o a nuestro 📱whatssapp (3435434048), podés dejarnos ...
05/11/2021

Saber comer es saber VIVIR ✨

▪ 📋 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐘 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐔𝐋𝐓𝐀𝐒:

Vía 📥 InBox o a nuestro 📱whatssapp (3435434048), podés dejarnos tu teléfono y horario de preferencia y te llamamos nosotros.

Existen una serie de problemas de salud y enfermedades tan graves como comunes y que, sin embargo, en muchos de los caso...
03/11/2021

Existen una serie de problemas de salud y enfermedades tan graves como comunes y que, sin embargo, en muchos de los casos, son prevenibles. Entre ellas, se encuentran las siguientes:

Enfermedades cardiovasculares: son patologías que pueden afectar al corazón (infarto, angina de pecho e insuficiencia cardiaca) y a otros órganos, como el cerebro (hemorragia o infarto cerebral) o el riñón (insuficiencia renal). Su aparición viene determinada por factores de riesgo como la hipercolesterolemia (niveles de colesterol en sangre demasiado elevados) y la hipertensión (tensión demasiada alta).

Diabetes: se trata de una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad para producir suficiente insulina o para utilizarla con eficacia, lo que origina una concentración excesiva de azúcar en su sangre (hiperglucemia). Con el paso del tiempo, esta glucosa acaba dañando los tejidos, deterioro que a largo plazo causa alteraciones, disfunciones e insuficiencias en órganos como los ojos, los riñones, los nervios, el corazón y los vasos sanguíneos.

Sobrepeso y obesidad: la obesidad en nuestro país ha aumentado en los últimos veinticinco años. Los adultos presentan sobrepeso y tres de cada diez niños y adolescentes sufren sobrepeso u obesidad. Tanto el uno como la otra constituyen factores de riesgo de la hipercolesteremia, la hipertensión y la diabetes.

Enfermedades respiratorias crónicas (ERC): la OMS engloba en esta categoría el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), las alergias respiratorias, las enfermedades pulmonares de origen laboral y la hipertensión pulmonar, entre otras.

Estrés: aunque no existen datos epidemiológicos, uno de cada tres pacientes que acude al médico de cabecera presenta síntomas derivados del estrés. El estrés negativo, intenso y que persiste durante un largo periodo de tiempo aumenta la probabilidad de desarrollar problemas de ansiedad, cansancio crónico, agotamiento y otros problemas de salud como procesos infecciosos o trastornos psicofisiológicos.

Tu cuerpo es templo de la naturaleza y del espíritu divino. consérvalo sano, respétalo, estúdialo y concédele sus derech...
01/11/2021

Tu cuerpo es templo de la naturaleza y del espíritu divino. consérvalo sano, respétalo, estúdialo y concédele sus derechos ✨

▪ 📋 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐘 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐔𝐋𝐓𝐀𝐒:

Vía 📥 InBox o a nuestro 📱whatssapp (3435434048), podés dejarnos tu teléfono y horario de preferencia y te llamamos nosotros.

De nada nos vale alimentarnos bien si no hay una correcta hidratación. La deshidratación aumenta considerablemente el ri...
29/10/2021

De nada nos vale alimentarnos bien si no hay una correcta hidratación. La deshidratación aumenta considerablemente el riesgo de lesiones y disminuye el rendimiento deportivo. Hay que hidratarse siempre antes del inicio de la actividad y de forma general, si la duración de la actividad es superior a una hora también se debe hacer durante la práctica de la actividad💦

La hidratación no solo incluye agua sino que hay que reponer sales que se pierden con el sudor, principalmente sodio. Los días con temperaturas muy elevadas este aspecto es fundamental para evitar la caída del rendimiento y un estado peligroso como la hiponatremia. Sobre cantidades depende del tipo de actividad, duración e intensidad; una pauta general es beber unos 600ml cada hora pero hay que adaptar este consejo para personalizarlo según la persona y práctica deportiva ☝🏼

👉🏼 El estrés oxidativo se produce cuando hay un desequilibrio entre la producción de radicales libres y las llamadas esp...
27/10/2021

👉🏼 El estrés oxidativo se produce cuando hay un desequilibrio entre la producción de radicales libres y las llamadas especies reactivas de oxigeno, y la capacidad que el organismo tiene para neutralizarlas.

☝🏼 Cuando esa capacidad no es suficiente, se produce un deterioro de los tejidos que favorece la aparición de diferentes patologías como enfermedades cardiovasculares, envejecimiento prematuro de la piel, trastornos neurológicos, entre otras.

🔸La Terapia ortomolecular consiste en el tratamiento y prevención de enfermedades mediante la administración de sustancias que aseguran una correcta nutrición celular y restablecen el equilibrio químico del organismo.

🔹Puede pasar que nuestra dieta sea insuficiente en algunos antioxidantes o que nuestro cuerpo no los asimile correctamente por algún problema metabólico, por lo cual al aplicar estas sustancias de manera directa, podemos corregir la causa de muchas enfermedades o prevenirlas.

Tomarse un tiempo cada día para relajarse y renovarse es esencial para vivir bien 💫Buen comienzo de semana ! ▪ 📋 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀...
25/10/2021

Tomarse un tiempo cada día para relajarse y renovarse es esencial para vivir bien 💫

Buen comienzo de semana !

▪ 📋 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐘 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐔𝐋𝐓𝐀𝐒:

Vía 📥 InBox o a nuestro 📱whatssapp (3435434048), podés dejarnos tu teléfono y horario de preferencia y te llamamos nosotros.

El rendimiento deportivo es entendido como el concepto que hace mención a la relación entre los medios que se emplean pa...
22/10/2021

El rendimiento deportivo es entendido como el concepto que hace mención a la relación entre los medios que se emplean para conseguir nuestro objetivo y el resultado que finalmente se obtiene. En nuestro rendimiento y en la consecución de nuestras metas 💪🏻

Una buena nutrición es indispensable para un buen rendimiento ☝🏼
Seguir una alimentación saludable y variada nos aporta los nutrientes necesarios para el correcto desempeño deportivo.

Hay que tener en cuenta que un deportista sufre mayor estrés oxidativo por lo que también deberemos escoger alimentos nutricionalmente densos, aquellos que contengan gran cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes. 🙌🏼

Dirección

Andres Pazos 231
Paraná
3100

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00

Teléfono

+5493435434048

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Gabriela Richiardone publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Gabriela Richiardone:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram