
27/01/2024
👁️ En el post de hoy, te vamos a contar sobre uno de los problemas más comunes en oftalmología: los denominados errores de refracción. 👁️🔍
En el ojo normal y sano, la córnea es clara, lisa y redonda, y el cristalino es transparente, permitiendo que los rayos de luz pasen sin obstrucciones y se enfoquen nítidamente en la retina.
Sin embargo, si la córnea no es tan lisa, clara o redonda como debería ser, o si el globo ocular es demasiado largo o demasiado corto, los rayos de luz se doblarán (o refractarán) en ángulos extraños, provocando una visión borrosa o distorsionada. 🌀👁️
Esta incapacidad para lograr un enfoque nítido se denomina error de refracción y es el problema ocular más común. Los errores de refracción incluyen miopía, hipermetropía o astigmatismo. 🤓📐
Del mismo modo, el ojo tendrá problemas de enfoque si el cristalino naturalmente transparente está turbio debido a cataratas, no es tan flexible como debería ser (causando presbicia) o tiene otros problemas con su funcionamiento. 👀💡
Recuerda cuidar de tus ojos y programar chequeos regulares. ¡Tu salud ocular es crucial! 👁️🌟