Centro Estudiantes Psico-UADER

Centro Estudiantes Psico-UADER Conducción: La Ulloa.

Centro de Estudiantes de Licenciatura en Psicología, Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico y Tecnicatura Universitaria en Psicogerontología de la FHAyCS, UADER.

Convocamos a toda la comunidad universitaria a sumar su firma en rechazo del convenio UADER - La Libertad Avanza. No nos...
12/08/2025

Convocamos a toda la comunidad universitaria a sumar su firma en rechazo del convenio UADER - La Libertad Avanza.

No nos dejemos engañar! La Universidad siempre estuvo y está abierta a la pluralidad de voces, de posiciones ideológicas y políticas. Sin embargo, este Convenio que quieren implementar es una pantalla que busca enmascarar los problemas reales que atraviesa el movimiento estudiantil y todo el sector docente y no docente; La emergencia presupuestaria por el brutal recorte que ejerció el Gobierno de Javier Milei.

Las firmas serán presentadas en la Sexta Sesión Ordinaria de Consejo Superior de la Universidad Autónoma de Entre Ríos.

🧡 LINK DEL FORMULARIO EN EL PERFIL 🧡

Como Centro de Estudiantes de Psicología adherimos a la Asamblea que se realizará mañana viernes 8 a las 16hs en el Pati...
07/08/2025

Como Centro de Estudiantes de Psicología adherimos a la Asamblea que se realizará mañana viernes 8 a las 16hs en el Patio de la Esc. Normal con el objetivo de rechazar el Convenio UADER-LLAER.

El próximo jueves 7/8 a las 18hs nos encontramos en el patio de la escuela normal para realizar la 2° Comisión Directiva...
05/08/2025

El próximo jueves 7/8 a las 18hs nos encontramos en el patio de la escuela normal para realizar la 2° Comisión Directiva del Centro de Estudiantes de Psicología, A.T y Psicogerontología.

Temario:

● Balance del primer cuatrimestre 📈
● Finanzas y Caja del Celps 💸
● Emergencia UADER: situación presupuestaria, problemáticas estudiantiles, convenio UADER con "La Libertad Avanza" Entre Ríos ⚠️
● Activación de la biblioteca 📚

Los y las esperamos para continuar organizándonos y utilizando nuestro Centro de Estudiantes como herramienta para todos y todas.

🎉FERIA DE APUNTES en el CELPs📚➡️Traé los que tengas para donar⬅️Llevate los que necesites Sumate a la feria este martes ...
05/08/2025

🎉FERIA DE APUNTES en el CELPs📚

➡️Traé los que tengas para donar
⬅️Llevate los que necesites

Sumate a la feria este martes en la facu🙌🏻

El río no se vende, se defiende! 🦊🐆🦢🪶🐊🐟🌳🌿🧡🧡🧡 Invitamos a nuetro glorioso movimiento estudiantil a ser parte de esta Luch...
23/07/2025

El río no se vende, se defiende! 🦊🐆🦢🪶🐊🐟🌳🌿🧡🧡🧡
Invitamos a nuetro glorioso movimiento estudiantil a ser parte de esta Lucha por la Defensa de nuestro río, fuente de vida y salud para toda la comunidad.

Si queres conocer más info, contactate por mp.

Los sectores de poder que impulsan la profundización del cauce del río Paraná con el dragado a 44 pies, para expandir la...
16/07/2025

Los sectores de poder que impulsan la profundización del cauce del río Paraná con el dragado a 44 pies, para expandir la Hidrovía, han convocado una audiencia pública con el objetivo de legitimar un modelo extractivista que amenaza la integridad ecológica, social, cultural de la cuenca y en definitiva la soberanía de nuestro pueblo sobre uno de nuestros recursos más preciados, el Río Paraná.

Un proyecto que solo beneficiará a las multinacionales exportadoras y a las grandes navieras extranjeras, reduciendo sus costos y trayendo graves consecuencias para nuestras comunidades y ecosistemas.

Una mirada que solo prioriza los intereses externos, pretendiendo amoldar el río Paraná a los grandes buques de ultramar, en vez de usar la lógica de amoldar los barcos a los ríos. Objetivo que sólo es posible de llevar adelante con ocultamiento y desinformación.

En respuesta a esto, proponemos para este 23 de julio una asamblea paralela organizada desde el territorio y protagonizada por sus verdaderos guardianes: comunidades ribereñas, pueblos originarios, pescadores, productores, activistas, aves, peces, carpinchos, plantas del humedal y otros actores humanos y no humanos. Esta audiencia alternativa no solo busca disputar el discurso técnico y político de la oficialidad, discurso de medias verdades que busca atraer al sector productivo, sino también evidenciar las múltiples formas en que el ecosistema, sus habitantes y el país se ven afectados por este proyecto.

Esta asamblea simbólica parte de una premisa fundamental: la verdad de los territorios no se construye solo en laboratorios ni despachos, sino en la experiencia viva de quienes habitan, se desarrollan y defienden los cuerpos de agua y de tierra.

Este acto es, ante todo, un ejercicio de debate de ideas e imaginación política, de justicia desde abajo, de denuncia, de memoria y de defensa de lo común.

Te esperamos 🙌

26J: Jornada de Lucha en Defensa de la Educación Pública. "Sin condiciones de vida digna, no hay democracia. Por salario...
27/06/2025

26J: Jornada de Lucha en Defensa de la Educación Pública.
"Sin condiciones de vida digna, no hay democracia. Por salarios, becas y presupuesto digno".

📣La universidad está en riesgo, sumate a defenderla! Ante el ahogamiento presupuestario y el ataque del gobierno naciona...
25/06/2025

📣La universidad está en riesgo, sumate a defenderla!

Ante el ahogamiento presupuestario y el ataque del gobierno nacional de Milei y provincial de Frigerio, a la educación pública, a y la universidad como parte de ella nos encontramos en la necesidad de continuar la lucha por presupuesto real, más y mejores becas, condiciones dignas de cursado, salarios dignos para la docencia, y boleto estudiantil gratuito para garantizar el acceso real a nuestro derecho!

⚠️En el caso de la FHAYCS, el presupuesto para equipamiento es de $39 millones. El mismo que hace 10 años. Y día a día nos enfrentamos a aulas llenas y cursado en el piso, becas irrisorias, los apuntes cada vez cuestan más y no hay subsidio para transporte. Más que nunca es necesario que se declare la emergencia presupuestaria en Uader, para seguir luchando por edificio propio, presupuesto y condiciones dignas.

‼️Este Jueves 26 concentramos a las 14hs en la facultad de Ciencias de la Educación (FCEDU - frente a plaza San Miguel) y a las 15hs marchamos hacia Casa de Gobierno, para encontrarnos en asamblea y chocolatada para seguir construyendo un plan de lucha.

Cómo logro de la conducción del Celps, la Fhaycs no contemplará las inasistencias para que todxs podamos sumarnos a defender la Universidad Pública.

12/06/2025
❄️🥶 Nos preparamos para el invierno! Volvió la pavita del Celps🧡Desde la conducción del Celps seguimos acondicionando el...
10/06/2025

❄️🥶 Nos preparamos para el invierno!
Volvió la pavita del Celps🧡

Desde la conducción del Celps seguimos acondicionando el centro para el uso de todos los estudiantes.

Esta tarde, además de inaugurar la pavita, sumamos a la mesita yerba, azúcar y productos de higiene que están disponibles para uso comunitario.
Esto se pudo adquirir gracias a las actividades de finanzas que se hicieron desde el CELPs.

Próximo paso: reactivar la Gran Biblioteca! 🪜📚

Sumate a participar de esta construcción y fortalecer el gran movimiento estudiantil.

Nos preparamos para el III ENCUENTRO FEDERAL POR LA SOBERANÍA🇦🇷 El próximo 21 de Junio se realizará en nuestra Facultad ...
06/06/2025

Nos preparamos para el III ENCUENTRO FEDERAL POR LA SOBERANÍA🇦🇷
El próximo 21 de Junio se realizará en nuestra Facultad el gran encuentro para debatir, conversar y planificar una SALIDA COLECTIVA. De qué forma? Mediante la SOBERANÍA NACIONAL.
Como movimiento estudiantil es necesario construir y habitar estos espacios porque la juventud necesita proyectar un porvenir digno. 💙🤍💙
Link de inscripción: (pedir por mp)
https://docs.google.com/forms/d/1qhCsnUHp4xrAkCOyAH_wZQdcP0YXbzifbttqUGZ-EL8/viewform?edit_requested=true

Hoy como hace 10 años, seguimos gritando Ni Una Menos! Desde el 2015 las mujeres y en las calles demostramos que luchar ...
03/06/2025

Hoy como hace 10 años, seguimos gritando Ni Una Menos!

Desde el 2015 las mujeres y en las calles demostramos que luchar sirve y conquistamos leyes, organismos públicos y programas de asistencia, atención, contención y prevención, la linea 144 y casas de refugio para mujeres en situación de violencia.

En 2025, seguimos en las calles porque cada 8 horas se intenta matar a una mujer.
Y el gobierno hambreador y cipayo de J.Milei recrudece legitima la violencia.

Desde el CELPs más que nunca y como futuras profesionales de la salud mental creemos fundamental y necesario encontrarnos para seguir repensando, formarnos y organizando la lucha.

Sumate a la marcha. Te esperamos hoy 16:30hs en Plaza 1ro de Mayo💜

Dirección

Paraná

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Estudiantes Psico-UADER publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram