Asociación de Anestesiología Entre Ríos

Asociación de Anestesiología Entre Ríos Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Asociación de Anestesiología Entre Ríos, Anestesista, Carlos Pellegrini 569, Paraná.

La Asociación Entrerriana de Anestesiología, Analgesia y Reanimación es una asociación civil sin fines de lucro que nuclea a más de 100 médicos anestesiólogos de la provincia de Entre Ríos.

Las cirugías mayores se distinguen por su complejidad, duración y los cuidados que requieren. Involucran órganos vitales...
29/09/2025

Las cirugías mayores se distinguen por su complejidad, duración y los cuidados que requieren. Involucran órganos vitales, demandan anestesia general y un tiempo de recuperación más prolongado.

Ejemplos de cirugía mayor incluyen operaciones cardíacas, neurológicas o abdominales extensas. A diferencia de una cirugía menor —como la extracción de un lunar o una biopsia ambulatoria—, conllevan mayores riesgos y requieren más preparación.

En estos procedimientos, el rol del equipo quirúrgico y anestésico es clave para cuidar cada detalle. Nuestro trabajo es garantizar que el proceso sea lo más seguro posible para cada paciente.
Asociación Entrerriana de Anestesiología, Analgesia y Reanimación (AEAAR)
Carlos Pellegrini 569. Paraná, Entre Ríos.
Tel: (0343) 4232758
E-mail: asociacion@anestesiologos.com.ar
www.anestesiaentrerios.org.ar

Hoy celebramos a quienes, con talento y precisión, llevan adelante el arte de la cirugía. Su entrega y compromiso hacen ...
26/09/2025

Hoy celebramos a quienes, con talento y precisión, llevan adelante el arte de la cirugía. Su entrega y compromiso hacen posible que, junto a anestesiólogos y todo el equipo de salud, el quirófano sea un espacio seguro para cada paciente.

A ustedes, colegas cirujanos, gracias por su compañerismo, su pasión por la medicina y por inspirarnos a crecer juntos. ¡Feliz día!
Asociación Entrerriana de Anestesiología, Analgesia y Reanimación (AEAAR)
Carlos Pellegrini 569. Paraná, Entre Ríos.
Tel: (0343) 4232758
E-mail: asociacion@anestesiologos.com.ar
www.anestesiaentrerios.org.ar

Hoy celebramos a los instrumentadores quirúrgicos, profesionales esenciales que garantizan el orden y la seguridad dentr...
19/09/2025

Hoy celebramos a los instrumentadores quirúrgicos, profesionales esenciales que garantizan el orden y la seguridad dentro del quirófano. Su atención al detalle, rapidez y organización son claves para cada procedimiento.

Ellos, que trabajan de forma silenciosa pero decisiva, preparan cada herramienta y acompañan cada paso del equipo quirúrgico. En este día, reconocemos su entrega y profesionalismo, recordando que detrás de toda cirugía exitosa hay un instrumentador asegurándose de que todo esté listo.

¡Feliz Día del Instrumentador Quirúrgico!
Asociación Entrerriana de Anestesiología, Analgesia y Reanimación (AEAAR)
Carlos Pellegrini 569. Paraná, Entre Ríos.
Tel: (0343) 4232758
E-mail: asociacion@anestesiologos.com.ar
www.anestesiaentrerios.org.ar

Cada año, esta jornada mundial busca sensibilizar, sumar esfuerzos y movilizar acciones para fortalecer la seguridad del...
17/09/2025

Cada año, esta jornada mundial busca sensibilizar, sumar esfuerzos y movilizar acciones para fortalecer la seguridad del paciente.

En 2025, el eje está puesto en “Atención segura para cada recién nacido y cada niño”, subrayando la especial vulnerabilidad de este grupo frente a riesgos derivados de una atención insegura.

Un solo incidente puede dejar huellas para toda la vida. Por eso, este llamado global de la OMS busca prevenir daños evitables en pediatría y neonatología, reafirmando que todos los niños tienen derecho a una atención segura, adaptada a su edad, tamaño, estado de salud y contexto socioeconómico.
Asociación Entrerriana de Anestesiología, Analgesia y Reanimación (AEAAR)
Carlos Pellegrini 569. Paraná, Entre Ríos.
Tel: (0343) 4232758
E-mail: asociacion@anestesiologos.com.ar
www.anestesiaentrerios.org.ar

Saber actuar —o saber detenerse a tiempo— puede salvar una vida. Los primeros auxilios son una herramienta esencial que ...
11/09/2025

Saber actuar —o saber detenerse a tiempo— puede salvar una vida. Los primeros auxilios son una herramienta esencial que cualquiera puede aprender y que marca la diferencia en una emergencia.

Por ello, estas fechas en el calendario de la salud nos invitan a tomar conciencia y a construir comunidades más seguras y preparadas. Capacitarse en primeros auxilios es siempre una elección valiosa: el conocimiento es prevención y cuidado.
Asociación Entrerriana de Anestesiología, Analgesia y Reanimación (AEAAR)
Carlos Pellegrini 569. Paraná, Entre Ríos.
Tel: (0343) 4232758
E-mail: asociacion@anestesiologos.com.ar
www.anestesiaentrerios.org.ar (link en bio)

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo y la mente ante situaciones de alta exigencia. Pero cuando se vuelve per...
08/09/2025

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo y la mente ante situaciones de alta exigencia. Pero cuando se vuelve persistente, intensa o interfiere con el descanso y la concentración, necesita atención.

En anestesiología, el alto nivel de responsabilidad y el trabajo en contextos críticos pueden generar estrés sostenido. Si este no se procesa ni descarga, puede manifestarse como:
• Irritabilidad
• Dificultad para concentrarse
• Sensación de alerta permanente
• Dolores musculares, cefaleas o trastornos digestivos

Contar con espacios de salud mental permite hablar de estos malestares, prevenir su cronificación y encontrar estrategias de cuidado que ayuden a sostener el bienestar personal y profesional.

Atención: Jueves, de 14:00 a 19:00.
Modalidad: Presencial y virtual
Confidencial y gratuito para anestesiólogos/as

Turnos:
0342 4785013
0343 4630588

Equipo:
• Dra. Romina Vuoto – Médica Psiquiatra (MP 12897)
• Maider Uranga Beade – Psicóloga (MP 2541)
Asociación Entrerriana de Anestesiología, Analgesia y Reanimación (AEAAR)
Carlos Pellegrini 569. Paraná, Entre Ríos.
Tel: (0343) 4232758
E-mail: asociacion@anestesiologos.com.ar
www.anestesiaentrerios.org.ar

Nos vemos muy pronto en una edición histórica del Congreso Argentino de Anestesiología 💉Celebramos 50° aniversario para ...
08/09/2025

Nos vemos muy pronto en una edición histórica del Congreso Argentino de Anestesiología 💉

Celebramos 50° aniversario para compartir ciencia, innovación y comunidad.

🔹 Tres días de actualización y encuentro profesional.
🔹 Un precongreso único con espacios de simulación y formación.
🔹 Un evento histórico en el corazón de la anestesiología argentina.

📍 Sumate a esta experiencia presencial y formá parte de la historia.

Del 8 al 10 de octubre en Buenos Aires.

👉 Inscribite en www.caa2025.com.ar

¡Seguinos en faaaar_eventos para enterarte de todo!

Hoy queremos reconocer con mucho cariño y admiración el trabajo de Luciana, Mariana, Lorena, Rocío, Fernanda, Emiliana y...
04/09/2025

Hoy queremos reconocer con mucho cariño y admiración el trabajo de Luciana, Mariana, Lorena, Rocío, Fernanda, Emiliana y Bety, quienes son parte fundamental de nuestra Asociación.

Su dedicación, compromiso y calidez hacen posible que cada día la AEAAR funcione y que quienes se acercan reciban siempre la mejor atención.

Gracias por sostener con profesionalismo y afecto el corazón administrativo de nuestra institución.

¡Es un orgullo contar con ustedes en nuestro equipo!

Que tengan un día tan especial como la tarea que realizan.
Asociación Entrerriana de Anestesiología, Analgesia y Reanimación (AEAAR)
Carlos Pellegrini 569. Paraná, Entre Ríos.
Tel: (0343) 4232758
E-mail: asociacion@anestesiologos.com.ar
www.anestesiaentrerios.org.ar

La colocación del dispositivo intrauterino es un procedimiento habitual y eficaz para prevenir embarazos. En algunos cas...
02/09/2025

La colocación del dispositivo intrauterino es un procedimiento habitual y eficaz para prevenir embarazos. En algunos casos, puede requerir anestesia para reducir el dolor o facilitar el examen ginecológico.

Esto se considera especialmente cuando hay condiciones como endometriosis, dolor pélvico crónico, intentos fallidos previos o ansiedad ante el procedimiento. También en adolescentes o personas con discapacidad.

Las opciones van desde sedación hasta anestesia regional, según la necesidad.

Pensar en estas alternativas no solo ayuda a reducir o eliminar el dolor, sino que también permite una experiencia más cuidadosa y segura. Siempre, el bienestar del paciente está primero.
Asociación Entrerriana de Anestesiología, Analgesia y Reanimación (AEAAR)
Carlos Pellegrini 569. Paraná, Entre Ríos.
Tel: (0343) 4232758
E-mail: asociacion@anestesiologos.com.ar
www.anestesiaentrerios.org.ar

La Asociación Entrerriana de Anestesia, Analgesia y Reanimación, junto a un equipo interdisciplinario de Salud Mental, a...
25/08/2025

La Asociación Entrerriana de Anestesia, Analgesia y Reanimación, junto a un equipo interdisciplinario de Salud Mental, abre un espacio confidencial, gratuito y pensado para vos.

Un lugar para conversar, reflexionar y acompañarte en los desafíos de la práctica diaria, sin juicios ni evaluaciones.
Podés acercarte aunque no tengas “un problema” concreto: a veces, la palabra es la mejor forma de prevenir y cuidar.

Días de atención: Jueves de 14:00 a 19:00.
Modalidad: presencial y virtual.

Contacto para turnos:
0342 - 4785013
0343 - 4630588
Asociación Entrerriana de Anestesiología, Analgesia y Reanimación (AEAAR)
Carlos Pellegrini 569. Paraná, Entre Ríos.
Tel: (0343) 4232758
E-mail: asociacion@anestesiologos.com.ar
www.anestesiaentrerios.org.ar

Esta semana nos convoca a comprometernos con una causa concreta: aprender a actuar ante una emergencia. Las maniobras de...
21/08/2025

Esta semana nos convoca a comprometernos con una causa concreta: aprender a actuar ante una emergencia. Las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

No se necesita ser profesional de la salud para aprender RCP. Cualquiera puede capacitarse y estar preparado para responder en un momento clave.

Formarnos en estas habilidades es construir una comunidad más segura, solidaria y atenta al cuidado del otro. Este es el momento de actuar.
Asociación Entrerriana de Anestesiología, Analgesia y Reanimación (AEAAR)
Carlos Pellegrini 569. Paraná, Entre Ríos.
Tel: (0343) 4232758
E-mail: asociacion@anestesiologos.com.ar
www.anestesiaentrerios.org.ar

❗️Inscripciones abiertas para la Diplomatura en Seguridad del Paciente en Quirófanos y Salas de Procedimientos – UBA/FAA...
18/08/2025

❗️Inscripciones abiertas para la Diplomatura en Seguridad del Paciente en Quirófanos y Salas de Procedimientos – UBA/FAAAAR❗️

🔵 Dirigida a todo el personal de salud que trabaja en quirófanos y salas de procedimientos: anestesiólogos, instrumentadores quirúrgicos, enfermeros, especialistas quirúrgicos, gastroenterólogos y profesionales de hemodinamia.

🔵 Esta diplomatura te permite fomentar una cultura de excelencia y mejora continua en las prácticas quirúrgicas y anestésicas, aprendiendo de los referentes más destacados de la especialidad.

🔵 Modalidad híbrida:

✔️Clases sincrónicas y/o asincrónicas online.

✔️Jornada presencial con simulación en la sede de la FAAAAR (optativa).

🔵 Duración: Cuatrimestral:

✔️ Inicio: Viernes 29 de agosto

✔️ Finalización: 13 de diciembre

‼️Vacantes limitadas‼️Preinscribite en el siguiente link https://diplomatura.anestesia.org.ar/ o también encontralo en nuestra bio 👆.

Más información en 📩 diplomatura@anestesia.org.ar

❗️No dejes pasar la oportunidad de capacitarte con el respaldo de la UBA y FAAAAR❗️

Dirección

Carlos Pellegrini 569
Paraná
3100

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 15:00
Martes 07:00 - 15:00
Miércoles 07:00 - 15:00
Jueves 07:00 - 15:00
Viernes 07:00 - 15:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación de Anestesiología Entre Ríos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría