05/06/2018
Protegé a tu bebé en otoño/invierno
Con la llegada de los días fríos crecen los riesgos de contagiarse alguna enfermedad respiratoria. Para que el frío no le juegue una mala pasada a tu bebé podés tener en cuenta algunos consejos para cuidar su salud.
- Dale la teta a tu bebé. La leche materna aumenta sus defensas.
La leche materna es, sin duda, el mejor alimento para que tu hijx crezca sanx y fuerte. En los primeros seis meses de vida es el alimento más completo para tu hijx. La Organización Mundial de la Salud recomienda lactancia (junto a alimentación complementaria) hasta los dos años.
- Lavarte las manos cada vez que vas a estar en contacto con el/la bebé es una acción sencilla con muchos beneficios. Hacés muchas cosas con tus manos: lx vestís, lx cambiás, lx mimás, lx alimentás; por eso es imprescindible que las tengas siempre bien limpias.
Lavate las manos por 20 segundos en agua caliente y jabonosa. Refregá las manos, muñecas, uñas y entre los dedos.
Lavate las manos después de utilizar el baño, cambiar pañales y siempre que hayas tocado algo que pueda estar contaminado. Enjuagá y secá las manos con una toalla limpia.
- Evitar el contacto del bebé con personas resfriadas.
Si algún integrante de la familia está con tos o resfrío debe pasar el menor tiempo posible con el/la bebé. Y cuando esté con él/ella, es buena idea que use barbijo y se cubra la boca y la nariz al toser o estornudar (CON LA MANO NO! - USAMOS EL INTERIOR DEL CODO). Usar pañuelos descartables y después tirarlos a la basura puede ser de gran ayuda.
Además, acordate de higienizar bien chupetes, juguetes y todo aquello que estuvo en contacto con la persona enferma antes de dárselos al bebé.
Es importante entender que estos virus no dejan inmunidad permanente, por lo que el hecho de que un/a bebé o sus papás hayan tenido la enfermedad no significa que no puedan volver a contagiarse.
Si la mamá se enferma, hay que extremar los cuidados, usar barbijo al amamantar y lavarse muy bien las manos pero que no deje de amamantar a su bebé, salvo indicación del médicx.
- Ventilar los ambientes, por lo menos una vez al día, para que en tu casa no esté el aire viciado.
Hay que evitar el uso de pinturas, desodorantes ambientales, insecticidas y productos de limpieza cuando no puede lograrse una buena ventilación.
- NO FUMAR. El humo y el aire contaminado ayudan a las infecciones, por eso evitá fumar cerca de tu hijx y en tu casa. Tratar de evitar el uso de calefacción a leña o por braseros.
www.respiratoriasbebe.org