13/01/2024
MEJORANDO LOS DOLORES MENSTRUALES:
La Dismenorrea o dolor con la menstruación es un problema frecuente en la consulta ginecológica, incluso en 2 de cada 10 mujeres es tan importante que interfiere en sus tareas habituales (por ej. colegio y trabajo) El dolor a menudo se refiere como calambres menstruales, cólicos, retorcijones, profundo, constante en la parte baja del abdomen a veces irradiado a la espalda, las molestias comienzan 1 a 3 días antes del sangrado y duran 2 a 3 días más. Puede acompañarse de otros síntomas como tensión mamaria, náuseas, diarrea y dolores de cabeza. Según la intensidad, edad y paridad requiere una evaluación exhaustiva para llegar a un diagnóstico de la causa, examen pelviano, ecografías etc hasta una laparoscopia si el cuadro es severo y se sospecha endometriosis. Cuando conocemos la causa se dice Dismenorrea secundaria, cuando no, primaria. La mayoría de las mujeres sobrellevan esta situación con analgésicos comunes en dosis variables o anticonceptivos que en algún momento le indico su ginecólogo/a de cabecera.
¿Qué podes hacer para que estos dolores sean más llevaderos? En la investigación de grandes grupos poblacionales las siguientes medidas son de utilidad:
- Usar una almohadilla o bolsa de agua caliente en la parte inferior del abdomen.
- Realizar ejercicio diariamente.
- Tomar un baño caliente para relajar los músculos y sentirte mejor.
- Practicar técnicas de relajación, incluyendo yoga o meditación.
- Tratar de tener un descanso reparador sobre todo en esos días.
- Evitar el sobrepeso.
- Gestionar el estrés.
- Liberarte del alcohol y tabaco.
- Reducir la ingesta de sal, café, té, azúcar y bebidas cola.
- Consumo de frutas y verduras de forma regular
https://www.doctoraliar.com/amilcar-jose-luis-damonte/ginecologo-obstetra/parana