Asamblea Feminista

Asamblea Feminista Asamblea Feminista de Paraná

  📣En Córdoba Capital concentramos mañana a las 18.30 hs🔥 sino podés te sumas al twitazo!! 💣Absolución para Nahir Galarz...
10/07/2018


📣En Córdoba Capital concentramos mañana a las 18.30 hs🔥 sino podés te sumas al twitazo!! 💣

Absolución para Nahir Galarza

Autodefensa y autonomia

En los últimos seis meses, Nahir Galarza sufrió una autentica caza de brujas protagonizada por los medios de (in)comunicación, el poder judicial y la comúnmente denominada “opinión pública”

Se montó un auténtico show mediático con la intención de estigmatizarla exponiendo su intimidad, prácticas sexuales, videos, fotografías, testimonios de “amigxs”, pericias psiquiátricas y psicológicas que le realizaron, audios y mensajes de whatsapp entre otros.

Ya condenada socialmente antes del juicio, Nahir recibió lo que muchxs entendemos como una “condena ejemplar” que pretende aleccionar a lesbianas, travestis, trans, no binaries y mujeres que sufrimos a diario la violencia heteropatriarcal.

¿Cuantos femicidas sin antecedentes y con buena conducta durante su encierro terminan con una condena a perpetua? El ensañamiento es evidente…

¿Por qué exigimos su absolución?
Porque cuestionamos la cárcel, el poder punitivo, el aparato represivo y la supuesta “neutralidad” de las leyes y el código penal. Porque sabemos que la “igualdad ante la ley” es un invento del mundo macho

Porque creemos que quieren arruinarle la vida a una joven de 19 años para generar un chivo expiatorio que cumpla la función de ocultar el inmenso daño que genera el amor romántico y la pareja heterosexual, sobre todo a las mujeres y corporalidades disidentes

Porque la “violencia cruzada” no existe: la violencia construida y legitimada socialmente la ejercen los varones cis heterosexuales como Fernando Pastorizzo

Porque la autodefensa es mucho más que la “legítima defensa” que contemplan las leyes. Porque teniendo todas las de perder, nos defendemos como podemos y cuando podemos.

Porque no somos ni queremos ser jueces ni policías, pero si fuimos víctimas de distintas violencias y sabemos lo que es sentirse acorraladx, aisladx , desesperadx ,abandonadx y sin salida gracias a ese ideal de amor construido por el heteropatriarcado

Porque si bien no creemos en el montaje mediático, tampoco le bajamos el precio a la violencia psicológica y su inmensa capacidad de dañarnos subjetiva y emocionalmente.

Porque queremos estar del lado de las malas, las criminales, las sacaditas, las “locas de mierda”, las que fueron abandonadas por sus amigas y su entorno, las que nadie quiere apoyar, las que no garpan para el feminismo hegemónico, las que no pueden ser capitalizadas ni quedan bien en las pancartas.

Porque “Muerte al macho” no es solo una metáfora, porque el miedo va a cambiar de bando cuando nuestra praxis política se salga de los márgenes de la protesta ciudadana, el bien común, la moral cristiana, la legalidad burguesa, la política tradicional y todo lo aceptable para el heterocapitalismo

Por la inmediata absolución y libertad para Nahir Galarza y todas las presas por defenderse, convocamos el martes 10 de julio a concentrar.

(CABA) Concentramos el Martes 10 de Julio a las 18:30 Hs Frente a la Casa de la Provincia de Entre Ríos (Suipacha 844)Ac...
09/07/2018

(CABA) Concentramos el Martes 10 de Julio a las 18:30 Hs Frente a la Casa de la Provincia de Entre Ríos (Suipacha 844)
Actividades:
18:30 – Stencils y Pegatina por la libertad para Nahir y todas las presas por defenderse
19 hs – Ronda de lectura “Te creemos porque sabemos” – Cartas a Nahir Galarza
En los últimos seis meses, Nahir Galarza sufrió una autentica caza de brujas protagonizada por los medios de (in)comunicación, el poder judicial y la comúnmente denominada “opinión pública”

Se montó un auténtico show mediático con la intención de estigmatizarla exponiendo su intimidad, prácticas sexuales, videos, fotografías, testimonios de “amigxs”, pericias psiquiátricas y psicológicas que le realizaron, audios y mensajes de whatsapp entre otros.

Ya condenada socialmente antes del juicio, Nahir recibió lo que muchxs entendemos como una “condena ejemplar” que pretende aleccionar a lesbianas, travestis, trans, no binaries y mujeres que sufrimos a diario la violencia heteropatriarcal.

¿Cuantos femicidas sin antecedentes y con buena conducta durante su encierro terminan con una condena a perpetua? El ensañamiento es evidente…

¿Por qué exigimos su absolución?
Porque cuestionamos la cárcel, el poder punitivo, el aparato represivo y la supuesta “neutralidad” de las leyes y el código penal. Porque sabemos que la “igualdad ante la ley” es un invento del mundo macho

Porque creemos que quieren arruinarle la vida a una joven de 19 años para generar un chivo expiatorio que cumpla la función de ocultar el inmenso daño que genera el amor romántico y la pareja heterosexual, sobre todo a las mujeres y corporalidades disidentes

Porque la “violencia cruzada” no existe: la violencia construida y legitimada socialmente la ejercen los varones cis heterosexuales como Fernando Pastorizzo

Porque la autodefensa es mucho más que la “legítima defensa” que contemplan las leyes. Porque teniendo todas las de perder, nos defendemos como podemos y cuando podemos.

Porque no somos ni queremos ser jueces ni policías, pero si fuimos víctimas de distintas violencias y sabemos lo que es sentirse acorraladx, aisladx , desesperadx ,abandonadx y sin salida gracias a ese ideal de amor construido por el heteropatriarcado

Porque si bien no creemos en el montaje mediático, tampoco le bajamos el precio a la violencia psicológica y su inmensa capacidad de dañarnos subjetiva y emocionalmente.

Porque queremos estar del lado de las malas, las criminales, las sacaditas, las “locas de mierda”, las que fueron abandonadas por sus amigas y su entorno, las que nadie quiere apoyar, las que no garpan para el feminismo hegemónico, las que no pueden ser capitalizadas ni quedan bien en las pancartas.

Porque “Muerte al macho” no es solo una metáfora, porque el miedo va a cambiar de bando cuando nuestra praxis política se salga de los márgenes de la protesta ciudadana, el bien común, la moral cristiana, la legalidad burguesa, la política tradicional y todo lo aceptable para el heterocapitalismo

Por la inmediata absolución y libertad para Nahir Galarza y todas las presas por defenderse, convocamos el martes 10 de julio a las 18:30 hs a concentrar en la Casa de la Provincia de Entre Ríos (Suipacha 844).

https://todxpresxespoliticx.wordpress.com/2018/07/04/concentracion-absolucion-y-libertad-para-nahir-galarza/

(CABA) Concentramos el Martes 10 de Julio a las 18:30 Hs Frente a la Casa de la Provincia de Entre Ríos (Suipacha 844)Ac...
06/07/2018

(CABA) Concentramos el Martes 10 de Julio a las 18:30 Hs Frente a la Casa de la Provincia de Entre Ríos (Suipacha 844)
Actividades:
18:30 – Stencils y Pegatina por la libertad para Nahir y todas las presas por defenderse
19 hs – Ronda de lectura “Te creemos porque sabemos” – Cartas a Nahir Galarza
En los últimos seis meses, Nahir Galarza sufrió una autentica caza de brujas protagonizada por los medios de (in)comunicación, el poder judicial y la comúnmente denominada “opinión pública”

Se montó un auténtico show mediático con la intención de estigmatizarla exponiendo su intimidad, prácticas sexuales, videos, fotografías, testimonios de “amigxs”, pericias psiquiátricas y psicológicas que le realizaron, audios y mensajes de whatsapp entre otros.

Ya condenada socialmente antes del juicio, Nahir recibió lo que muchxs entendemos como una “condena ejemplar” que pretende aleccionar a lesbianas, travestis, trans, no binaries y mujeres que sufrimos a diario la violencia heteropatriarcal.

¿Cuantos femicidas sin antecedentes y con buena conducta durante su encierro terminan con una condena a perpetua? El ensañamiento es evidente…

¿Por qué exigimos su absolución?
Porque cuestionamos la cárcel, el poder punitivo, el aparato represivo y la supuesta “neutralidad” de las leyes y el código penal. Porque sabemos que la “igualdad ante la ley” es un invento del mundo macho

Porque creemos que quieren arruinarle la vida a una joven de 19 años para generar un chivo expiatorio que cumpla la función de ocultar el inmenso daño que genera el amor romántico y la pareja heterosexual, sobre todo a las mujeres y corporalidades disidentes

Porque la “violencia cruzada” no existe: la violencia construida y legitimada socialmente la ejercen los varones cis heterosexuales como Fernando Pastorizzo

Porque la autodefensa es mucho más que la “legítima defensa” que contemplan las leyes. Porque teniendo todas las de perder, nos defendemos como podemos y cuando podemos.

Porque no somos ni queremos ser jueces ni policías, pero si fuimos víctimas de distintas violencias y sabemos lo que es sentirse acorraladx, aisladx , desesperadx ,abandonadx y sin salida gracias a ese ideal de amor construido por el heteropatriarcado

Porque si bien no creemos en el montaje mediático, tampoco le bajamos el precio a la violencia psicológica y su inmensa capacidad de dañarnos subjetiva y emocionalmente.

Porque queremos estar del lado de las malas, las criminales, las sacaditas, las “locas de mierda”, las que fueron abandonadas por sus amigas y su entorno, las que nadie quiere apoyar, las que no garpan para el feminismo hegemónico, las que no pueden ser capitalizadas ni quedan bien en las pancartas.

Porque “Muerte al macho” no es solo una metáfora, porque el miedo va a cambiar de bando cuando nuestra praxis política se salga de los márgenes de la protesta ciudadana, el bien común, la moral cristiana, la legalidad burguesa, la política tradicional y todo lo aceptable para el heterocapitalismo

Por la inmediata absolución y libertad para Nahir Galarza y todas las presas por defenderse, convocamos el martes 10 de julio a las 18:30 hs a concentrar en la Casa de la Provincia de Entre Ríos (Suipacha 844).

(CABA) Concentramos el Martes 10 de Julio a las 18:30 Hs Frente a la Casa de la Provincia de Entre Ríos (Suipacha 844) Actividades: 18:30 – Stencils y Pegatina por la libertad para Nahir y todas la…

Total solidaridad y apoyo a Karina Abregú y a las compañeras de Furia Feminista.
16/03/2018

Total solidaridad y apoyo a Karina Abregú y a las compañeras de Furia Feminista.

12/03/2018



Con la intención de que circule, porque un ab**to feminista es un ab**to seguro, compartimos el video en Lengua de Señas Argentina sobre cómo abortar con pastillas hasta la semana 12 .

Este proyecto fue desarrollado junto a Tamara OH, Nadia Cordovani, y la intérprete Gilda Cordero, integrantes de MOSFA - Movimiento de Sordas Feministas Argentina Vanina Rodriguez, y Caro Reynoso

Agradecemos a REDI y en especial a Carolina Bu**ta por el acompañamiento de siempre.

Compartimos además el audio para personas oyentes: https://goo.gl/TYAcnR

Por más material accesible para todxs 💪



**toEnLSA

11/03/2018

CONTACTXS EN ESCOBAR!

COPIEN Y PEGUEN!!! NO COMPARTAN!!!!!!!
--------------------------------------------------------------

MARIA CELESTE FREIDIANI - ESTÁ DETENIDA EN ESTE MOMENTO EN LA COMISARIA DE INGENIERO MASCHWITZ, POR INTENTAR DEFENDERSE DE UN MACHO QUE LA VIOLÓ.

TAMBIÉN INTENTÓ MATARLO, (POR LO TANTO LLENARSE DE VALOR, HACER JUSTICIA POR MANO PROPIA)

ELLA Y SU HERMANA FUERON GOLPEADAS VIOLENTAMENTE CONTRA EL SUELO Y UNAS SILLAS ,POR LA POLICIA.

LLAMEN A ESTE TELEFONO QUE ES DE LA COMISARIA, SI DESEAN DENUNCIAR AL PERSONAL POLICIAL, Y PEDIR POR LA INMEDIATA LIBERACIÓN DE MARIA.

HAY VIDEOS DE COMO LA POLICIA LES PEGÓ A ELLA Y SU HERMANA ENFRENTE DE TODO EL MUNDO EN UN HOSPITAL PUBLICO DE GARÍN.

tel. 0348 444101 (COMISARIA DE MASCHWITZ)
MARIA CELESTE FREIDIANI.

11/03/2018
11/03/2018

Difundimos y nos solidarizamos.

COMUNICADO URGENTE

BASTA DE VIOLENCIA Y REPRESIÓN SOBRE LOS CUERPOS DE LAS MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD – EL ESTADO ES RESPONSABLE

Manifestamos nuestro repudio al accionar violento y represivo del Servicio Penitenciario Federal (SPF) en el Complejo IV de Mujeres de Ezeiza, durante las horas de la madrugada posterior al 08 de Marzo.

Mientras en las calles de Buenos Aires se respiraba en el aire la intensa jornada de revuelta y fiesta feminista, el pabellón 24 del módulo III del Complejo IV de Ezeiza era violentamente reprimido por personal masculino del Servicio Penitenciario Federal.

El jueves 8 de marzo las mujeres privadas de libertad habían manifestado su adhesión al Paro Internacional de Mujeres a través de un ruidazo pacífico a las 11 de la mañana. Durante la tarde, el SPF seleccionó un grupo de mujeres para asistir a una “reunión de convivencia”, de la que participaron una representante por pabellón, la Jefa de Trabajo y la Jefa de Módulo 2. En esta reunión las autoridades informaron a las mujeres que no cobrarían el peculio (ingreso por horas trabajadas) del mes anterior y que no sabían cuándo se cobraría, por lo tanto no contarían con el dinero para ser retirado por sus familias. Las mujeres que seleccionaron para la reunión no suelen participar de espacios de negociación con el SPF, muchas de ellas fueron recientemente ingresadas al penal y por lo tanto sin conocimiento de los procedimientos que suelen tener los procesos administrativos dentro de la cárcel, por lo tanto con pocas herramientas para defender sus derechos laborales. Dicho esto, se las amenazó advirtiéndoles que en caso de realizar una medida de fuerza para manifestar su reclamo -aunque sea en forma pacífica- les serían descontadas aún más horas de trabajo.

El rumor puesto a correr por los pasillos de la cárcel por el mismo SPF, y que sustenta esta crueldad desplegada contra las mujeres, es que habrá un recorte de horas, equivalentes a la mitad de la remuneración recibida. El ajuste también tiene su expresión en la cárcel y se ejerce con violencia sobre las mujeres.

Pasada la medianoche del jueves y a pocas horas de que millones de mujeres tomáramos las calles en todo el mundo, un grupo de 15 compañeras allí alojadas se encontraban reunidas pacíficamente conversando sobre esta situación. En ese momento ingresaron las fuerzas de seguridad en forma intempestiva. Las mujeres buscaron refugio en la celda de una de ellas, de donde fueron sacadas mediante el uso de gas pimienta, golpes de puño y borcegos. De la represión participaron personal masculino; y como resultado de la golpiza nuestras compañeras sufrieron contusiones en diferentes partes del cuerpo y cortes en el rostro. Una de ellas fue llevada al pabellón psiquiátrico N°27 de la Unidad, un depósito del SPF en el que drogan y golpean a las mujeres como parte del procedimiento. Otras cuatro compañeras fueron llevadas a celdas de castigo.

Actualmente las mujeres del Complejo IV de Ezeiza, se encuentran en huelga pacífica en los pabellones. No reciben la comida del penal y realizarán batucadas de 06 a 08 hs. de la mañana y de 22 a 24 hs. todos los días hasta que los organismos de Derechos Humanos visiten las instalaciones del penal, pabellón por pabellón.
La decisión de parte de ellas de negarse a ser explotadas como mano de obra barata, es respondida mediante una brutal golpiza en medio de la noche, impartiendo un estado de violencia, que genera angustia y terror. Una vez más, las mujeres presas son doblemente castigadas y violentadas por el Estado.

Denunciamos el ejercicio sistemático de la crueldad sobre los cuerpos de las mujeres que están privadas de libertad por parte del SPF. Repudiamos esta represión que atenta contra sus derechos y sus vidas. Hacemos responsable al Estado ante consecuencias que pongan en riesgo la integridad física, psíquica y emocional de nuestras compañeras.



Colectiva YoNoFui
9 de marzo de 2018

10/03/2018

LA HISTORIA DE YANINA FARÍAS - La radio abierta en la Plaza San Martín reproduce

10/03/2018
10/03/2018

DIFUNDIR

Hace unos minutos nos comunicamos con las internas de la Unidad 4 del SPF y confirmaron la siguiente informacion: ,desde ayer a las 18 hs nos encontramos en situacion de huelga permanente por tiempo indeterminado a fin de que nuestros derechos sean respetados. Nos encontramos en total estado de abandono por parte de la justicia federal, fiscales, jueces y abogadxs. Esperamos asistir a comparendo o al menos alguna respuesta sobre nuestra situacion procesal. Estamos encerradas, abandonadas e ignoradas mientras morimos cada dia, victimas de un estado misogino, lesbotransfobico.
Permaneceremos en huelga de trabajo, no recibiremos la comida y seguiremos gritando y haciendo temblar todo el penal hasta que caigan los muros de la crueldad. Esta medida afecta la totalidad de los pabellones de la unidad y pedimos la solidaridad de todas las carceles del pais y del mundo. Asimismo pedimos que hoy, 9 de marzo se acerquen todxs a las puertas de los penales a acompanar las batucadas. Lxs necesitamos. Gracias"
Interna del Penal de Ezeiza.

08/03/2018
¡Vivas y libres nos queremos!Compañeras del conubano bonaerense que defienden a sus hermanas ¡salud!
08/03/2018

¡Vivas y libres nos queremos!
Compañeras del conubano bonaerense que defienden a sus hermanas
¡salud!

Difundir

07/03/2018

Nos siguen criminalizando.
¡Ni muertas ni presas!
LIBERTAD PARA YANINA
¡Vivas y libres nos queremos!

Personal blog

25/02/2018



LUNES 26 DE FEBRERO - 17 HS
TRIBUNALES FEDERALES (8 Y 50) A GOBERNACIÓN (6 ENTRE 51 Y 53) - LA PLATA
MOVILIZACIÓN Y RADIO ABIERTA

7 MESES SIN JOHANA


11/02/2018



COPIEN Y PEGUEN

“Mi nombre es JC, vivo en La Plata, tengo 25 años y soy militante de Voces del Sur en el Encuentro Nacional Popular Latinoamericano.
El miércoles 31 de enero a las 18 horas me subí a un remis LH en 10 y 61 para dirigirme a mi casa en Tolosa. El auto era un Fiat plateado de 4 puertas con patente NVV 900.
En el transcurso del viaje le pedí que vayamos por 13 pero dobló en 12 argumentando que de ese modo iba a esquivar los semáforos.
Otra hecho incómodo fue que a las pocas cuadras de haberme subido me pidió que me mueva de lugar, yo estaba sentada detrás del asiento del conductor, y me pidió que me corriera hacia el otro extremo, para de esta manera poder conversar. Hasta ese momento pensé que iba a ser una charla de viaje más con un remisero, pero poco tardó en cambiar su cara y su conducta.

La primera vez que me tocó, fue sutil como una caricia, inmediatamente le dije que no me tenía que tocar y me pidió que no lo diga porque ya lo habían suspendido por eso. Sumado a esto, me contó que había sido policía durante 20 años y que siempre iba armado. También me dijo que un amigo, que también era policía, le había regalado un arma calibre 45 a la que le tenía gran afecto y no se podía separar de ella. Mientras me relataba esto, metía su mano insistentemente dentro del buche de la puerta y hacía ruido como si agarrara algo metálico, acto que a mí me daba a pensar que efectivamente estaba armado.

Las siguientes veces que me tocó ya no era como un “llamado de atención”, insistía en seguir recorriendo con su mano mi pierna mientras aceleraba y saludaba policías en el camino.
Me callé. Siempre creí que tenía la palabra justa para estos casos, que mi fuerza y determinación no iban a dejar que ningún tipo me toque, pero esa leyenda sabida de que en esa situación se te paraliza el cuerpo la sentí en carne propia. Pensaba a dónde me podía llevar o qué me iba a hacer, cualquiera de las opciones terminaban siendo malas.

Cuando llegamos a 12 y 32 le empiezo a insistir que me deje bajar, que por favor me deje bajar.
Ahí ya sujetándome bien fuerte, dobla por 13 pasando todos los semáforos en rojo y acelera.
A lo lejos empecé a ver patrulleros que estaban parados sobre la calle 527 en un operativo. Cuando pasamos los primeros policias, tomé algo de coraje para decirle que pare o le gritaba a la policía. Ahí sí no paré, no me callé, insistí aunque por dentro pensaba que me iba a arrepentir de esto. Él también me lo decía “te vas a arrepentir de esto. No te asustes. Sacá esa cara de miedo, sos muy bonita”.
Para evitar a la policía que estaba apostada sobre la calle 13 dobla en 526 donde, por sorpresa, nos encontramos con más patrulleros y gente parada en la vereda mirando la situación.
Pensé que era “la mía”, bajé la ventana y le grité que me baje. Ahora lo pienso y no sé si grité fuerte, despacio, si me escucharon o no, no sé.
Dobló en contramano por calle 12 y cuando empezó a bajar la velocidad (había autos que venían de frente) abrí la puerta y corrí.
Pude volver cuando se empezaba a ir para sacarle el número de patente y llamar a la remisería que sólo me dijo su número de móvil: 394. No quisieron darme nombre, apellido o ningún dato más.
A las 19:30 me acerqué hasta el Gabinete de Abusos de la DDI para radicar la denuncia.”

NO SEAS COMO JUAN25 enero, 2018  Quise hacer una serie animada pero hacer algo así era muy caro y yo era pobre. Quise ha...
30/01/2018

NO SEAS COMO JUAN
25 enero, 2018

Quise hacer una serie animada pero hacer algo así era muy caro y yo era pobre. Quise hacer películas de terror y escribí guiones pero no sabía dirigir ni tenía cámaras y ni amigxs que me ayudaran. Quise hacer historietas porque parecía más accesible que el cine y la animación pero no me sentía capaz de volver a dibujar. Conocí un dibujante, nos pusimos de novies, yo escribía cuentos, poemas, guiones. Mi novio nunca tenía tiempo para leerlos. Él escribía cuentos, guiones, novelas, colaboraba con las tapas de una revista autogestiva de historieta, actuaba. Yo le ayudaba a corregir la novela y una vez le cosí una capa amarilla cuando hizo de Robin en una obra de teatro independiente.

Mi novio se juntaba todas las semanas con sus amigos historietistas, todos varones, blancos, heterosexuales, de clase media, media baja. Yo tenía la esperanza de interesar algún dibujantes para mis guiones y a veces lo acompañaba. Uno de ellos se llemaba Juan. Sus compañeros decían que era inteligente porque siempre estaba callado y hablaba sólo para burlarse o contradecir a alguien.

Juan se quejaba de que los guiones que le tocaban eran aburridos. Le mandé un guión mío por mail y nunca me respondió. Tres meses después, cuando ni me acordaba ya del guión que le había escrito, nos encontramos en la reunión de historietistas. En esa reunión Juan se explayó varios minutos sobre las fallas de mi guión delante de novio y amigos. No se explayó en realidad, más bien repitió de diferentes maneras que mi guión era un chiste fácil y podía resolverse en una sola viñeta. Esa misma noche, antes de terminada la reunión, volvió a quejarse de que el guión que estaba haciendo lo aburría.

Con mi novio éramos pobres y ninguno quería un trabajo honesto. Nos iba mal con la autogestión y con las ganas de vivir en general. El último año que estuvimos juntxs se interesó más por mis escritos y mis guiones le parecieron divertidos. Escribí 12 guiones para él pero nos separamos a los tres meses y él dejó de dibujar y se dedicó a escribir en su blog y al abolicionismo penal.

Yo seguí unos años más buscando gente para llevar adelante mis proyectos. Buscaba varones porque los varones contaban con los recursos y porque las mujeres con recursos también buscaban otros varones. Había una manera de hacer las cosas bien y una manera loca y aventurera de hacer las cosas mal y aún así ser aceptable. Yo no entraba en ninguna de esas dos categoría.

Recién a los 38 años me animé a dibujar de nuevo. Empecé copiando fotos y mi propio cuerpo. Dibujar sale caro. Se necesita comer regularmente y dormir regularmente. Se necesita de horas de práctica, que equivale a tiempo de vida. Se necesitan recursos propios o ajenos, prestados, pedidos, robados.

Sin recursos, no hay genios. Sin desequilibrio económico no hay patriarcado. Sin personas con miedo no hay pelotudos como Juan.

Quise hacer una serie animada pero hacer algo así era muy caro y yo era pobre. Quise hacer películas de terror y escribí guiones pero no sabía dirigir ni tenía cámaras y ni amigxs que me ayudaran. …

Dirección

Paraná

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asamblea Feminista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram