¿QUIÉNES SOMOS? CAI (Consultorios de Abordaje Integral) está formado por un equipo de profesionales dedicados al trabajo con personas con diversos problemas del desarrollo, específicamente con niños y adolescentes con condiciones del espectro autista y sus familias. La creciente demanda y preocupación sobre la temática del autismo y otros trastornos del espectro ha ocasionado en nosotros un interés particular por esta población por lo cual hemos ido, a lo largo de los años de trabajo, especializando nuestra labor en esa orientación. Nuestro principal compromiso gira en torno a la contribución en el ámbito de la detección e intervención temprana. Sabemos que las personas que tienen condiciones del espectro autista se desarrollan de una manera particular, la cual es diferente a la de la mayoría de las personas. Esto empieza a mostrarse muy sutilmente desde etapas tempranas de la vida, a través de signos, señales, que nos permiten sospechar sobre la posible existencia de alguna dificultad en el desarrollo, y consecutivamente realizar intervenciones inmediatas para ayudar a esos niños a volver a acercarse lo más posible a lo esperado y necesario para su desarrollo favorable, ayudarlos a mejorar, optimizar sus capacidades. La intervención está basada en modelos de abordaje relacionales (tomando estrategias de intervención propias de los modelos DIR ®/ FT, The Son-Rise Program ®, RDI) enriquecidos a su vez con aportes de otros métodos como el Análisis Funcional Aplicado, Terapia Cognitivo-Conductual, Comunicación Aumentativa Alternativa / Comunicación Facilitada, Integración Sensorial, entre otros) que se ajusta a la individualidad de cada niño y su familia, buscando priorizar los intereses del niño, incentivando el vínculo y la interacción como motores, favoreciendo y movilizando los niveles del desarrollo emocional, para propiciar luego la estimulación de las demás áreas del desarrollo. La familia y demás personas que forman parte de la vida del niño tienen un lugar central en la intervención. Tenemos como misión brindar a nuestros pacientes y a sus familias, herramientas que los ayuden en el proceso de aceptación, de respeto por las diferencias individuales, y durante el camino que cada una emprenda en busca de una mejor calidad de vida.
¿QUÉ OFRECEMOS? Evaluaciones:
Integrales y/o específicas de cada área, entre las cuales destacamos:
• ADOS 2 (Escala de Observación de observación para el diagnóstico de autismo).
• Evaluaciones del neurodesarrollo.
• Escalas Bayley de Desarrollo Infantil. Bayley III.
• Vineland III.
• Escalas WECHSLER.
• ENFEN.
• Brief-p.
• Entre otras. Intervención:
Nuestra intervención se nutre con los aportes de modelos relacionales, en ellas se brinda una importante consideración a las diferencias individuales, a las relaciones y a la familia como eje de la intervención. Nuestro trabajo es transdisciplinario, en el cual cada una de las disciplinas que intervienen en un caso particular realiza su aporte y se enriquece de las demás, en pos de intervenciones más eficaces y de mejor calidad. Brindando:
- Asesoramiento a familias.
- Asesoramiento y acompañamiento en procesos de inclusión escolar.
- Asesoramiento y coordinación de equipos terapéuticos.
- Talleres:
• Taller de habilidades sociales.
• Taller recreativo (actividades lúdicas grupales, teatro, expresión corporal, etc).
Áreas de abordaje:
• Psicología
• Psicopedagogía.
• Terapia ocupacional.
• Fonoaudiología.
• Kinesiología.
• Estimulación Temprana.