Paula Perticone Psicóloga

Paula Perticone Psicóloga Psicóloga - Coach - Desarrollo Organizacional Desarrollo Organizacional
Coach
Psicóloga Clínica

Paranoia - Luigi Zoja
11/12/2021

Paranoia - Luigi Zoja

MITADYa mitad quemada,Ya mitad vivida,Con olor a cenizas.Mitad oscura, por alumbrarMitad encendida, por marchitarse.Crep...
03/06/2021

MITAD

Ya mitad quemada,
Ya mitad vivida,
Con olor a cenizas.
Mitad oscura, por alumbrar
Mitad encendida, por marchitarse.
Crepitan las hojas
De mis otoños
Bajo mis pies.
De los momentos a los que no volveré
Y a los que dejé ir.
Arde y se consume el verano de la vida en mis manos,
A la espera de una segunda primavera.
Duele el precio del invierno para llegar a ella.
De la madera consumiéndose,
Del fuego quemando y susurrando.
Devastando las flores que ya no volverán.
Crepitar, crujir, llorar, regar.

Paula Perticone.

16/08/2020
Cada uno se encuentra a  (el) Sí Mismo  en su propio laberinto. ⁣⁣“Yo mismo he conocido a más de una persona⁣que debía t...
07/08/2020

Cada uno se encuentra a (el) Sí Mismo en su propio laberinto. ⁣

“Yo mismo he conocido a más de una persona⁣
que debía todo su provecho y razón de vivir ⁣
a una neurosis que le evitó locuras mucho peores, ⁣
y la forzó a un modo de vida que desarrolló⁣
sus valiosas potencialidades. ⁣
Éstas podrían haber sido ahogadas ⁣
si la neurosis, con mano de hierro, ⁣
no las hubiera conducido ⁣
al lugar a donde pertenecían.”⁣

Carl G. Jung

La integración de la sombra y la humildad. ⁣⁣"La sombra no es 100% mala. A menudo es una especie de bruto inofensivo, un...
07/07/2020

La integración de la sombra y la humildad. ⁣

"La sombra no es 100% mala. A menudo es una especie de bruto inofensivo, un hombre sin modales, el hombre peludo apegado a la naturaleza. ⁣
La mayoría de las veces no es malo, sólo alguien natural y agradable que es muy importante tener dentro de nosotros. ⁣
Cuando las personas aprenden a reconocer su sombra y a vivirla un poco más, se vuelven más accesibles, naturales y humanas. ⁣
Las personas sin sombra, que se creen perfectas, provocan una inferioridad en el ambiente que irrita a los demás. Actúan de un modo superior al´demasiado humano´. Por eso nos sentimos tan aliviados cuando les sucede algo malo. "Gracias a Dios - decimos - él también es humano".⁣

Marie-Louise Von Franz

Bondad como máscara, sombra e indignación... ⁣⁣"Mientras más 'santurrona' es la gente, no viviendo nunca su lado sombrío...
01/07/2020

Bondad como máscara, sombra e indignación... ⁣

"Mientras más 'santurrona' es la gente, no viviendo nunca su lado sombrío, más lo proyecta y ve a los demás como malhechores. El 'santurrón' vive en un estado de permanente indignación, acorralando a su propia sombra bajo la forma de una persona exterior." ⁣

Marie-Louise Von Franz

Pereza, procrastinación, dejadez... ⁣⁣"Cuando la gente trata de evadir sus problemas, primero debes preguntar si no es p...
25/06/2020

Pereza, procrastinación, dejadez... ⁣

"Cuando la gente trata de evadir sus problemas, primero debes preguntar si no es por pereza. Jung dijo una vez: "La pereza es la gran pasión de la humanidad, incluso mayor que el poder, el s**o o cualquier otra cosa".⁣


Marie-Louise Von Franz

La inquietud como síntoma neurótico. ⁣⁣"Actualmente, el síntoma neurótico más generalizado es la inquietud. Aún no se ca...
22/06/2020

La inquietud como síntoma neurótico. ⁣

"Actualmente, el síntoma neurótico más generalizado es la inquietud. Aún no se califica como neurosis, porque todo el mundo está inquieto; pero en verdad lo es. La inquietud es causada por un exceso de energía reprimida que nos deja en un estado de permanente agitación porque no estamos conectados con el mundo onírico ni con el inconsciente. O esta energía asume la forma de angustia generalizada, un temor de que siempre y en cualquier minuto puede ocurrir algo negativo. La persona está angustiada todo el tiempo por nada. Estos síntomas se producen porque ignoramos que hay energía reprimida en el inconsciente, energía que no exploramos ni integramos en la consciencia. Irritabilidad, agresividad, hipersexualidad, o sensación de total vacío y falta de sentido - todos síntomas de diferentes enfermedades neuróticas provienen de aquella inquietud. Por lo tanto, podemos decir que quien no esté adecuadamente conectado a su propia vida onírica, correrá el riesgo de desarrollar algún tipo de comportamiento neurótico." ⁣

Marie-Louise Von Franz

Lo esencial. ⁣⁣"La pregunta decisiva para el hombre es: ¿está relacionado a algo infinito o no? Esta es la pregunta reve...
11/05/2020

Lo esencial. ⁣

"La pregunta decisiva para el hombre es: ¿está relacionado a algo infinito o no? Esta es la pregunta reveladora de su vida. Sólo si sabemos que la cosa que realmente importa es infinita podemos evitar fijar nuestros intereses en cosas fútiles y en todo tipo de objetivos que carecen de verdadera importancia. Así entonces, exigimos que el mundo nos conceda reconocimiento por las cualidades que consideramos como nuestras posesiones personales: nuestro talento o nuestra belleza. Entre más un hombre hace énfasis en falsas posesiones, y entre menos sensibilidad tiene a lo esencial, menos satisfactoria es su vida. Se siente limitado porque tiene objetivos limitados, y el resultado es envidia y celos. Si entendemos que aquí en la vida tenemos un vínculo con algo infinito, nuestros deseos y actitudes cambian." ⁣

Carl Jung

Tercera parte: El padre psicológicamente andrógino⁣⁣“Recientemente pedí a una de mis clases que escribiera su  fantasía ...
09/05/2020

Tercera parte: El padre psicológicamente andrógino⁣

“Recientemente pedí a una de mis clases que escribiera su fantasía de lo que sería un buen padre. La clase estaba básicamente formada por mujeres de entre veinte y treinta y cinco años, pero también había unos pocos hombres. La suma de sus descripciones da una imagen así: el padre es un hombre fuerte, estable, digno de confianza, firme, activo, aventurero; a la vez es cariñoso, amable, compasivo, tierno, comprometido y ofrece sustento y cuidados. Su fantasía del padre era una persona andrógina, es decir, alguien que ha integrado en sí tanto los elementos masculinos como los femeninos. ⁣
Un tema que se repitió una y otra vez era que el padre debería guiar, tanto en le mundo exterior como en el interior, pero sin sermones ni exigencias. “Guiar y enseñar, en vez de imponer y sermonear” es el modo en que pensaban que el padre debería ayudarles a formar sus propios límites, principios y valores y a equilibrar la disciplina y el placer. Subrayaron que el padre ha de guiar con el ejemplo y ser un modelo de seguridad adulta, honradez, competencia, autoridad, valor, confianza, amor, compasión, comprensión y generosidad en los ámbitos del trabajo, la creatividad y los compromisos amorosos, éticos y sociales. A la vez, consideraría sus valores como exclusivamente propios y no intentaría imponerlos a su hija ni mostrarlos como “el único buen camino”. Como guía proporcionaría nutrición y consejo, pero animaría a su hija a ser independiente y explorar las cosas por sí misma. (…) Este padre sería sensible y estaría emocionalmente dispuesto cuando ella le necesitara en el curso de su crecimiento.⁣

(…) Pero cuando ella estuviera lista para convertirse en adulta, él también lo percibiría y se retiraría del rol de padre hacia una mutua amistad con el amor y el respeto necesarios. Él también querría aprender de ella y sería capaz de hacerlo. Finalmente, el padre y la hija serían capaces de hablar y escucharse mutuamente, compartiendo experiencias vitales y aprendiendo el uno del otro. ⁣

Linda Shcierse Leonard

Segunda parte: Redimir al padre “demasiado bueno”.⁣⁣“Las hijas que han tenido una relación “demasiado positiva” con su p...
04/05/2020

Segunda parte: Redimir al padre “demasiado bueno”.⁣

“Las hijas que han tenido una relación “demasiado positiva” con su padre tienen todavía otro aspecto de padre a redimir. Si la relación con el padre es demasiado positiva, es probable que las hijas queden ancladas en el padre idealizándolo y permitiendo que su propia fuerza del padre interior quede proyectada en el padre exterior. Muy a menudo sus relaciones con los hombres se ven dificultadas porque ningún hombre puede estar a la altura del padre. En ese caso se hallan atadas al padre de modo similar a las mujeres que están ancladas en un “amante fantasma” imaginario. (A menudo se construye inconscientemente una relación ideal con el padre cuando éste falta.) La relación demasiado positiva con el padre puede separarlas de una relación real con los hombres y, muy frecuentemente, de su propia capacidad profesional. Como el padre exterior se ve de forma tan idealista, no pueden apreciar el valor de su propia contribución al mundo. Para redimir al padre, en sí mismas necesitan reconocer su lado negativo. Necesitan experimentar a su padre como ser humano y no como figura idealizada, a fin de interiorizar el principio paterno en sí mismas. “⁣

Linda Schierse Leonard⁣

Primera parte: Redimir al padre “autoritario”.⁣ ⁣“Para las hijas heridas que se hallan en una pobre relación con los otr...
04/05/2020

Primera parte: Redimir al padre “autoritario”.⁣

“Para las hijas heridas que se hallan en una pobre relación con los otros lados del padre, los detalles de la redención pueden ser distintos, pero el tema central será el mismo. Redimir al padre requiere ver el valor oculto que él puede ofrecer. Por ejemplo, aquellas hijas que han reaccionado contra un padre demasiado autoritario es probable que tengan problemas para aceptar su propia autoridad. Estas mujeres tienden a adaptarse o a reaccionar de forma rebelde. Necesitan ver el valor de su propia responsabilidad, aceptar su propia fuerza y poder. Necesitan valorar los límites, elevarse y ver los extremos, pero saber cuándo es demasiado. Necesitan saber cuándo decir sí y cuándo decir no. Esto significa tener ideales realistas y conocer los propios límites y los límites de la situación. Para decirlo en términos freudianos, necesitan conseguir una relación positiva con el “superyó”, la voz interior de valoración, juicio responsable y toma de decisiones. Esta voz, cuando es constructiva, no es ni demasiado crítica y severa ni demasiado indulgente, de manera que pueden ver y oír objetivamente qué ocurre. Una mujer lo expresó de este modo: “Necesito oír la voz interior del padre diciéndome amablemente cuándo estoy haciendo un buen trabajo y también cuándo me paso de la raya”. La redención de este aspecto del padre significa la transformación del juez crítico, que la declara a una constantemente “culpable” y el abogado defensor, que responde con excusas. En vez de ello se encontrará un árbitro amable y objetivo. Significa tener el sentido de la propia valoración interior, en vez de buscar la aprobación en el exterior. En vez de caer víctima de las proyecciones culturales colectivas que no encajan, significa saber quién es una y realizar posibilidades genuinas. A nivel cultural, significa valorar suficientemente lo femenino para defenderlo contra la visión colectiva de lo que “se supone” que debería ser lo femenino”.⁣

Linda Schierse Leonard

Sobre el matrimonio, el divorcio y los hijos... Helen M. Luke.
26/04/2020

Sobre el matrimonio, el divorcio y los hijos... Helen M. Luke.

De padres e hijos... ⁣⁣"La voluntad paterna de aceptar los estereotipos sociales de lo que un padre "debería ser" es un ...
24/04/2020

De padres e hijos... ⁣

"La voluntad paterna de aceptar los estereotipos sociales de lo que un padre "debería ser" es un autoengaño, una falta de voluntad de conocerse a sí mismo, de admitir defectos y debilidades personales. Crea una fantasía del "Yo Invulnerable". Por desgracia el hijo aprende a practicar ese autoengaño. Los hombres deben aceptar su responsabilidad en esa mentira personal. Nadie es un "Yo Invulnerable", aunque el patriarcado lo haya pretendido a menudo. Padres e hijos deben declinar sus posturas de autoridad, sus fantasías de poder, si algún día han de descubrir la liberación física y emocional."⁣

T. Mark Ledbetter

El infinito valor del inconsciente. ⁣⁣⁣"Apreciar la psique inconsciente, valorarla hasta el punto de juzgarla digna de s...
21/04/2020

El infinito valor del inconsciente. ⁣


"Apreciar la psique inconsciente, valorarla hasta el punto de juzgarla digna de ser una fuente de conocimiento, no es en absoluto tan ilusorio como pretende nuestro racionalismo occidental. Nosotros nos inclinamos a suponer que todo conocimiento viene, en último análisis del exterior. Pero hoy sabemos con certeza que el inconsciente posee contenidos que, si pudiéramos hacerlos conscientes, representarían un aumento inmenso de conocimientos."⁣

Carl G. Jung

Dirección

Parque Chacabuco

Horario de Apertura

Lunes 14:00 - 20:00
Martes 14:00 - 20:00
Miércoles 14:00 - 17:00
Jueves 14:00 - 20:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Paula Perticone Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Paula Perticone Psicóloga:

Compartir