Qué es la Psicoterapia Integrativa (PI)
“La Psicoterapia Integral abre un proceso de reflexión y descubrimiento destinado a desarrollar altos niveles de salud psicológica y emocional”
La Psicoterapia Integrativa es un abordaje psicoterapéutico que apunta a dar respuesta a las diversas problemáticas psicológicas, emocionales y espirituales del hombre; en ella confluyen las visiones más prospectivas
de la psicología occidental junto a los saberes de las grandes tradiciones espirituales y filosóficas de oriente. La psicología integral plantea un abordaje contemporáneo de la psicología, que no se ha detenido en enfoques parciales, reduccionistas, sino que se encuentra abierta a una visión auténticamente humana del hombre, donde se integran todos los aspectos que conforman su existencia: lo biológico, lo psicológico, lo espiritual y lo social. Si bien los grandes lineamientos psicológicos como la escuela cognitiva, el psicoanálisis clásico, la escuela sistémica y humanista-existencial ofrecen importantes abordajes de la psique, éstas han ignorado en gran medida el efecto terapéutico potenciador que reside en la integración de la totalidad de los diversos aspectos que conforman al ser humano; incluso su dimensión espiritual. El enfoque integrativo propone un proceso de autoconocimiento a partir del cual se construye un modo más amplio, abarcativo y flexible de verse a uno mismo y a la realidad; para tal fin, se estimula en cada persona el desarrollo y la utilización consciente de todos sus recursos, tanto internos como externos, respetando la singularidad de cada individuo. Su finalidad es la evolución interna que conlleva a la evitación del sufrimiento “innecesario” y la generación de salud, consciencia y plenitud; desarrollando a la vez un sistema de valores cada vez más inclusivo y benevolente. La PI ofrece un modelo de crecimiento y evolución que no desecha lo previo sino que lo incorpora transformándolo, dando lugar a lo nuevo, a lo creativo y original; para lograr dicho objetivo, se intenta estimular la mayor cantidad posible de líneas de desarrollo, activando así, el potencial evolutivo de cada individuo de modo sólido y equilibrado. Objetivos de la PI
- Dar resolución a las situaciones conflictivas a partir de la concientización de los recursos, tanto internos como externos, que cada persona posee y de la integración de los diversos aspectos que componen al ser humano.
- Liberar potenciales de salud, bienestar y creatividad al descubrir y elaborar conflictos.
- Desarrollar de las potencialidades singulares de cada individuo con el fin de generar o incrementar estados de bienestar.
- Promover la profundización del autoconocimiento como herramienta de crecimiento interior.