25/05/2020
El PLAN DE PARTO es un documento legal que presenta la mujer gestante, puede ser junto a su pareja, en la institución pública o privada en donde se llevara a cabo el trabajo de parto, parto y postparto, y aplica también para las cesáreas.
En este documento escrito la mujer plasma su voluntad, preferencias, necesidades, lo que desea y lo que NO desea en la atención al parto, nacimiento y posterior internación. Este documento busca garantizar nuestro protagonismo, participación activa y el cumplimento de nuestros derechos. En él se puede expresar por ejemplo, por quien queremos ser acompañada, nuestros deseos en cuanto a la lactancia e incluso rechazar formalmente las intervenciones de rutina e higiene que se realizan habitualmente en las instituciones.
El Plan de Parto es personalizado y su armado es un proceso de empoderamiento por el cual la mujer y su pareja pueden informarse, debatir, preguntar y conocer sus opciones y derechos, aún cuando, finalmente, decidamos no presentarlo.
Su PRESENTACION también es un derecho, que debe ser aceptado por toda institución pública o privada, este documento se anexa a la historia clínica, incluso si ese día tu obstetra por algún motivo no estuviera presente. Se presenta original y copia y luego de que lo recepcionen, tienen que devolverte la copia firmada por los directivos de la misma, el jefe del servicio de obstetricia y de neonatología. Además, este documento puede ser revocado o modificado en su totalidad o parcialmente en cualquier momento.
De esta manera, ejerces tu derecho no solo como mujer gestante, y en representación de tu hija o hijo, sino también como usuaria del sistema de salud.
El plan de parto está basado en Derechos Humanos, las recomendaciones de la OMS; del Ministerio de Salud; del Ministerio de las Mujeres, Genero y Diversidad y la mejor evidencia científica disponible, además de la Ley 17.132 de Ejercicio Profesional, Ley 26.529 de Derechos del Paciente y Ley 25.929 de Derechos de padres e hijos durante el proceso de nacimiento.
Algunos modelos de referencia se pueden encontrar en el libro “Nosotras Parimos” de Vero Marcote, web de "Las Casildas" y "Dando a luz". 📷