Luciana Lucero Nutrición

Luciana Lucero Nutrición Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Luciana Lucero Nutrición, Nutricionista, Pergamino.

Especialista en hacerte sentir que NO ESTÁS A DIETA
Cambiá tus hábitos para cambiar tu salud
Licenciada en Nutrición MP 2551
Asesoramiento on line: Nutricion Antiinflamatoria

04/10/2022
🤗 Este post gráfica el ejemplo suelo usar en mis consultas para contarle a mis pacientes porqué hacemos lo que hacemos y...
18/02/2021

🤗 Este post gráfica el ejemplo suelo usar en mis consultas para contarle a mis pacientes porqué hacemos lo que hacemos y como cada paso es importante.
Quien convive con problemas digestivos muchas veces llega a la consulta sin rumbo, todo le hace mal, no sabe qué dispara los síntomas, ya no sabe por dónde buscar. Son claves: la consulta con el medico especialista para el correcto diagnóstico y la intervención de nutri para planificar e individualizar el proceso.
🤔 Pensemos que nuestro intestino una casa 🏠, la estamos martillando y rompiendo, lo primero que vamos a buscar es dejar de agredir, quitando alergenos alimentarios🛠️ y xenobióticos ⛏️ (sustancias químicas extrañas, o compuestos extraños al cuerpo), esta es la etapa de REMOVER.
Dejar el pico y ma****lo, parar de romper sirve, pero para mejorar la casa ahora debemos traer los materiales para empezar a REPARAR la mucosa intestinal. Aquí traemos los nutrientes esenciales a la salud de los tejidos epiteliales y mucosa, que ayudan en la restauración de la función celular.
Quizá también sea necesaria la intervención del gastro si se necesita REPONER enzimas digestivas y así optimizar la función de digestión.
Luego pasamos a REINOCULAR con (pre y probióticos) para restablecer la microbiota desequilibrada. Ponemos variedad y diversidad a nuestro jardín.
No debemos olvidar en el proceso cuestiones importantes como la calidad de sueño, la modulación del estrés y el bienestar social. Esos aspectos del estilo de vida que tenemos que mejorar para RE EQUILIBRAR la salud digestiva y salud mental.
Finalmente, disfrutar este proceso de cambio de hábitos y autoconocimiento de la propia salud digestiva. No solo se trata de qué alimentos son buenos para vos, sino cuánto y qué frecuencia de cada grupo alimentario no te genera síntomas. Así logramos el mayor bienestar, amigarte con los propios hábitos, disfrutar.
Finalmente y periódicamente, REEVALUAR. Implica chequear que no volvemos a los viejos hábitos que impactaron negativamente en la microbiota, estar atento a nuevos síntomas.
Mejorar de forma integral la salud digestiva y sobre todo la calidad de vida
Es un proceso y el primer paso es tuyo 😉

FODMAPEs una dieta de 3 pasos, se indica para ayudar a controlar los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII)...
20/01/2021

FODMAP
Es una dieta de 3 pasos, se indica para ayudar a controlar los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII) diagnosticado médicamente 🤓
👉 Los objetivos son:
1 Aprender qué alimentos y FODMAP toleramos y cuáles desencadenan síntomas. Esto ayudará a seguir una dieta menos restrictiva y más equilibrada a largo plazo, que solo restrinja los alimentos que desencadenan los síntomas del SII
2 Evaluar si tus síntomas de SII son sensibles a los FODMAP. No todas las personas con SII mejoran con la dieta baja en FODMAP. Es importante saber si estas en la cuarta parte de los pacientes que no experimentan una mejoría y, por lo tanto, deben considerar otras terapias para el SII
👉 Tiene 3 etapas:
Etapa 1 – Eliminacion: Cambiamos los alimentos con alto contenido de FODMAP por alternativas bajas en FODMAP. La etapa 1 se sigue durante 2-6 semanas. Si los síntomas mejoraron en esta etapa, es hora de pasar a la etapa 2. Si no mejoraron, es posible que tus síntomas de SII no sean sensibles a los FODMAP y debas considerar otras terapias.
Etapa 2 – Reintroduccion: Se continúa con la dieta baja en FODMAP, pero se completará una serie de "desafíos de FODMAP" para identificar qué FODMAP toleras y qué síntomas desencadenan. Los "desafíos" implican comer un alimento rico en un solo grupo FODMAP al día durante 3 días y controlar los síntomas. Después de cada desafío se registra qué FODMAP fue ingerido, el tipo y la gravedad de los síntomas del SII, el hábito intestinal y los niveles de estrés.
Etapa 3 – Personalizacion: El objetivo es relajar las restricciones tanto como sea posible, ampliar la variedad de alimentos y establecer una "dieta FODMAP personalizada" a largo plazo. En este paso, los alimentos bien tolerados y los FODMAP se reintroducen, mientras que los alimentos mal tolerados se restringen, pero solo a un nivel que proporcione alivio de los síntomas.
💥 Es clave seguir cada etapa, no quedarse eternamente en la etapa 1 y hacer correctamente la reintroduccion. Un profesional debe ayudarte en el proceso, se trata de tu salud digestiva y calidad de vida.
🤔 Te indicaron esta dieta? Te leo

💥 Les presento CEiP 💥Feliz de ser parte 🙏....…..............................👉 El equipo de profesionales de CEiP realiza...
23/12/2020

💥 Les presento CEiP 💥
Feliz de ser parte 🙏....…..............................

👉 El equipo de profesionales de CEiP realizamos evaluaciones, diagnósticos y diseños de tratamientos, según las necesidades que presente cada paciente y familia con un enfoque Biopsicosocial y cultural.
Nuestro compromiso es que los pacientes y familias que acompañan mejoren su calidad de vida.
En CEiP trabajamos profesionales en forma Inter y transdicipalnaria en la evaluación y abordaje INTEGRAL del paciente.
Buscamos trabajar en intercambio y cooperación entre diferentes profesionales, persiguiendo el mismo objetivo “mejorar la calidad de vida del paciente y su familia”
-

14/12/2020
“Las condiciones gastrointestinales, nutricionales, endocrinas y de microbiota en el trastorno del espectro autista”Los ...
13/12/2020

“Las condiciones gastrointestinales, nutricionales, endocrinas y de microbiota en el trastorno del espectro autista”
Los problemas médicos gastrointestinales, nutricionales, metabólicos, endocrinos y de microbiota en pacientes pediátricos diagnosticados con el trastorno del espectro autista (TEA) son algunas de las condiciones médicas coexistentes en el diagnóstico del TEA. Su prevalencia alcanza más del 91% para los problemas gastrointestinales, hasta el 89% para los trastornos nutricionales y metabólicos, más del 50% para la disfunción tiroidea y hasta el 100% para las afecciones relacionadas con la microbiota. Es urgente que la práctica médica se actualice e incluya la evaluación, las pruebas, el diagnóstico y el tratamiento de estas condiciones médicas coexistentes en el diagnóstico de los trastornos del espectro autista en la población pediátrica, adolescente y adulta. Un manejo estricto de tales condiciones resulta en cambios positivos en la calidad de vida y en los síntomas en base a los cuales se diagnostica el TEA muchas veces. Debe estar basado en evidencia científica de alta calidad con un adecuado cuidado y control médico.

Fuente: Loyacono N, Sanz ML, Gerbi MD, Martínez LM, Ferreira ML, Iermoli R. Gastrointestinal, nutritional, endocrine, and microbiota conditions in autism spectrum disorder. Arch Argent Pediatr. 2020 Jun;118(3):e271-e277. English, Spanish. doi: 10.5546/aap.2020.eng.e271. PMID: 32470264.
https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2020/v118n3a18e.pdf
Gracias por la información, las clases y la empatía.
Feliz de tenerlos como docentes y referentes.
Posgrado TEA: Enfoque Integrador ~en curso~ Concluido!!!
Esto recién empieza 😊


😱 Voy al super y me mareo mirando etiquetas. Que puedo, que no puedo, pierdo mucho tiempo, es frustrante!!!! 🤬Lo escucho...
11/11/2020

😱 Voy al super y me mareo mirando etiquetas. Que puedo, que no puedo, pierdo mucho tiempo, es frustrante!!!! 🤬
Lo escucho en las primeras consultas mucha veces. Te pasa?
🤔 Mi pregunta es... porque seguis yendo al super a comprar todos tus alimentos? Que tal si diversificamos nuestro abastecimiento?
🥦 Podemos buscar en la verduleria las frutas y verduras de estacion, huevos, algunas venden legumbres, semillas (si conseguis lugar donde vendan organico que placer!).
🥦 En las dieteticas conseguis las harinas integrales, feculas, harinas de arroz, sarraceno, garbanzos, almendras. Semillas, frutos secos, mermeladas sin aditivos, algunas hacen panificados y comidas llenas de fibras y buena materia prima.
Entonces: cambias tu heladera y tú alacena con buena materia prima.
Mas alimentos menos productos
Seguimos luchando por la ley de
Así podemos decidir con información clara, sin engaños ni dibujitos. Mientras tanto....

Dónde haces tus compras? Te leo 😊
La foto es de 👌

Este tema quedó pendiente en el vivo con  y ella escribió este post súper interesante!👇En el tratamiento farmacologico d...
11/11/2020

Este tema quedó pendiente en el vivo con y ella escribió este post súper interesante!
👇
En el tratamiento farmacologico de la AR se utilizan diferentes medicamentos según el cuadro del paciente y teniendo en cuenta sus comorbilidades, es decir, otros problemas de salud que pueden estar presentes aparte de la enfermedad que tratamos.
Muchos de estos medicamentos, si bien generan alivio, pueden tener efectos secundarios gastrointestinales que debemos considerar.
Inicialmente puede ser necesario el uso de glucocorticoides, los cuales son potentes antiinflamatorios. Con respecto a ellos debemos tener precaución si hay antecedentes de gastritis o ulceras en estomago o duodeno porque pueden ocasionar molestias o poner al paciente en riesgo de sangrados digestivos.
Otro grupo de dr**as muy comúnmente usados en reumatología son los AINES (Anttinflamatorios no esteroides) como ejemplo; diclofenac, ibuprofeno, meloxicam, entre los más conocidos. Deben usarse siempre bajo recomendación médica porque pueden producir gastritis, esofagitis y , en casos más severos, ulceras gastroduodenales.
El paracetamol también es uno de los analgésicos más usados, y puede a veces como efecto secundario ocasionar malestar digestivo como náuseas y vómitos. En dosis excesivas puede provocar toxicidad en el hígado.
En algunos pacientes con dolor más intenso puede ser necesario el uso de opioides que son, en general, derivados de la morfina, tales como el tramadol o la codeína dentro de los más habituales. Este grupo de medicamentos puede tener efectos secundarios como nauseas, vómitos o constipación.
En artritis inflamatorias como AR y artritis psoriasica, por ejemplo, puede ser muy común el uso de metotrexato o leflunomida, entre otros. Con este grupo de fármacos hay que tener en cuenta efectos adversos como nauseas, diarrea, vómitos, malestar abdominal, entre otros. En muchos casos es necesario indicar protectores gástricos o medicamentos para prevenir nauseas o vómitos así como laxantes, según el caso.
Todos son fármacos que ayudan a controlar los síntomas y el progreso de la enfermedad, por lo cual es fundamental consultar con tu médico cómo utilizarlos.

💥 Vivo imperdible con Por aquí un resumen, pero podés verlo completo en mi IGtv 💥🥦Que es: Una enfermedad autoinmune, que...
09/11/2020

💥 Vivo imperdible con
Por aquí un resumen, pero podés verlo completo en mi IGtv 💥
🥦Que es: Una enfermedad autoinmune, que puede afectar, además de las articulaciones, otras partes del cuerpo como los ojos y los pulmones. La artritis es el resultado de un ataque del sistema inmunitario a sus propios tejidos
🥦Síntomas iniciales: Dolor bilateral en manos, muñecas y pies; rigidez, dolor en el descanso. Resulta muy importante la consulta precoz
🥦Como se diagnostica: Evaluación (en consulta con especialista) de cada articulación, laboratorio de rutina más anticuerpos (latex o factor reumatoideo y anti ccp), eritro y pcr. Radiografías de manos, pies y tórax
🥦Tratamiento: Depende de las comorbilidades del paciente, pero en líneas generales suelen implementarse corticoides, metrotexato y ac fólico
🥦Problemas digestivos asociados a la patología: Síndrome de intestino irritable, sensibilidad al gluten/caseína, intolerancias, disbiosis
🥦Hábitos que ayudan al tratamiento: No fumar, actividad física, dieta adecuada, peso adecuado
🥦Qué evitar comer: Los pro inflamatorios (ultraprocesados, sodio, azucares, embutidos, aditivos, edulcorantes, etc) y los alimentos a los que sos intolerante o sensible
“Las enfermedades reumáticas suelen ir acompañadas de varios síntomas asociados, como fatiga, dolor de cabeza, síndrome de intestino irritable y trastornos del estado de ánimo. Se utilizan diferentes tratamientos médicos para tratarlas y se sugiere que el tratamiento óptimo consiste en un enfoque multidisciplinario. Entre los tratamientos no farmacológicos, la nutrición es una herramienta prometedora. La obesidad y el sobrepeso está relacionado con la gravedad de la enfermedad. Además, parece razonable eliminar algunos componentes de la dieta como el glutamato monosódico. También, la sensibilidad al gluten no celíaca se reconoce cada vez más como una condición frecuente (con manifestaciones similares que se superponen con las de la enfermedad). Por este motivo la limitación del gluten de la dieta de los pacientes con enfermedades reumáticas se está convirtiendo recientementeen una intervención dietética potencial para la mejora clínica"

Ojalá todos los "el lunes arranco" fueran con la promesa: a tratarme con cariño. Está foto me la envió una paciente cont...
09/11/2020

Ojalá todos los "el lunes arranco" fueran con la promesa: a tratarme con cariño.
Está foto me la envió una paciente contándome de la felicidad que le produce ver linda la comida que se prepara, saborearla rica, sentir que es un auto regalo. Pensás que podés sostener la galleta de arroz, el turrón y el hambre eterno? Porque???!!!!!
Sostene el disfrute, el compromiso, la variedad, el proceso de cambio, el cariño en cada plato.
Nunca te olvides, cada plato y cada día son una oportunidad. Que tengas una hermosa semana ❤️

💥 Tartas individuales con masa de garbanzos 💥Declaro mi amor eterno a esta masa para tarta sin harina y a el arte de rei...
06/11/2020

💥 Tartas individuales con masa de garbanzos 💥
Declaro mi amor eterno a esta masa para tarta sin harina y a el arte de reinventar las sobras que muchas veces me posee 😅
Algo que escucho muy seguido en la consulta es: me quedé sin ideas o no llegue a hacer la compra. Y eso es un factor que nos obliga a caer en viejos hábitos o la idea de que "hice todo mal" Primero, entender que no es lineal ni perfecto, ni arruinamos todo cuando un día nos desorganizamos o tenés una comida social. Segundo: organizarte es clave. Identificá esas 10 cosas que siempre te salvan a la hora de comer y que no se te terminen!
Cuáles son las mías? Huevos, vegetales, legumbres, harina de arroz integral, queso vegetal (tengo intolerancia), frutos secos, aceite de oliva, aceitunas, semillas y HARINA DE GARBANZOS ❤️🤗
La receta de la masa está unos post antes que este. Las mini tartas son de: sobra de relleno de pastel de papa (carne picada, zapallitos y aceitunas), unas con zapallitos y queso rallado para Bianca (que odia el queso vegetal 😱) y otras con berenjena y queso de almendras.
Haces la masa, la estiras en los moldes, mezclas tu versión de sobras con huevo y taraaaan!!!!
Comida rica, saludable, sin hidratos, con fibra, baja carga glicemica... Puedo seguir 😛
Contame tus menú "a la sobra" infalible 😉

💥El vivo semanal💥Está vez quiero que actives!!!No hay dudas y todos sabemos que el sedentarismo no acompaña una buena sa...
06/11/2020

💥El vivo semanal💥
Está vez quiero que actives!!!
No hay dudas y todos sabemos que el sedentarismo no acompaña una buena salud integral. Pero cuanto cuesta a veces abandonarlo!
Hoy a las 16hs vamos a charlar con Pablo de sobre cómo podemos activar de forma paulatina y adaptada.
Podés dejarnos tus preguntas!
Nos vemos 🤗

Pizza con kalePero.... No vengo a traerte la receta porque no tiene secretos (prepizza sin tacc de  , queso de almendras...
03/11/2020

Pizza con kale
Pero.... No vengo a traerte la receta porque no tiene secretos (prepizza sin tacc de , queso de almendras, oliva y chips de kale)
❤️ El post de hoy es para decirte algo que le digo a mis pacientes y quizá te sirva:
👉 No estas purgando una pena, por lo tanto no es necesario darte “permitidos”. Disfruta cada comida y si esa que te gusta es poco saludable, procura que sea en contexto de muchas otras mas saludables. Pero a comer, sin culpas.
Si no sabes por donde empezar hábitos mas saludables hay tres que son de rápida implementación e impacto:
🥦 Come mas alimentos y menos productos

💦Hidratate con agua correctamente

🤸 Movete hoy un poco mas que ayer.
Hace poco hice un post con los 10 indispensables, buscalo mas abajo 👇
Hoy recibí este mensaje “La verdad q es groso.. no nos damos cuenta como la alimentación influye en todo.. hasta la energía se siente distinto.. y eso q no comía tan mal” Y una vez que te diste cuenta de eso, no hay vuelta atrás!
Te propongo que te sumes, que lo intentes, que te quieras a vos y al planeta un poco mas en cada plato. Porque cada plato es una oportunidad ❤️
De este lado me encanta acompañarte, desde esta comunidad hermosa que formamos podemos aprender un poco mas cada día.
Contame: soy tu Nutri? Cómo venís?
Lo estás implementando solx? Que cambios notaste?
Estás evaluando hacerlo? Cómo te ayudo?

01/11/2020

Fui parte de un hermoso debate con profesionales y comerciantes de Pergamino

Después de muchos meses de pandemia y en una situación económica con muchas incógnitas, empresarios de de diferentes rubros debaten sobre sus estrategias para llevar adelante su negocio.

El zoom en vivo estará conducido por Franco Henrich
Dejanos tu mensaje sobre cómo llevas adelante tu negocio en la actualidad y cómo la pandemia afectó el mismo.

01/11/2020

Comamos más alimentos y menos productos.

Enviame un whatsapp al 2477458335 desde cualquier lugar del país y podré brindarte un asesoramiento.

💥 Se viene un nuevo vivo con Gisele  para hablar esta vez de Artritis Reumatoide y responder todas las consultas que ten...
28/10/2020

💥 Se viene un nuevo vivo con Gisele para hablar esta vez de Artritis Reumatoide y responder todas las consultas que tengan sobre el tema.
En las historias dejo el recordatorio de dia y horario para que no se te pase 🤗 y por aqui 👇 en los comentarios nos pueden dejar todas sus preguntas.
Tema super interesante que siempre genera muchas consultas y que mejor que una especialista para respondernos!!!

😚 Te esperamos

Dirección

Pergamino
2700

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Luciana Lucero Nutrición publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Luciana Lucero Nutrición:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría