16/02/2024
🌱 Hoy queremos hablarles de una práctica crucial en el manejo responsable de los fitosanitarios: el triple lavado. 🚿🚿🚿
Sabemos que el uso de fitosanitarios es esencial para proteger nuestros cultivos y garantizar una buena cosecha, pero también es nuestro deber asegurarnos de que su aplicación sea segura y respetuosa con el medio ambiente.
👉🏻El triple lavado es un proceso sencillo que implica lavar cuidadosamente los envases de los fitosanitarios después de su uso. Te contamos por qué es tan importante:
👉🏻Protección del medio ambiente: Los residuos de fitosanitarios pueden contaminar el suelo y el agua si no se eliminan adecuadamente. El triple lavado ayuda a reducir la cantidad de residuos químicos que se liberan al medio ambiente, protegiendo así la biodiversidad y la salud de los ecosistemas circundantes.
👉🏻Prevención de la resistencia: Al lavar los envases después de cada uso, evitamos que pequeñas cantidades de productos químicos residuales se mezclen con otros productos, reduciendo el riesgo de desarrollo de resistencia en plagas y enfermedades. Esto asegura que los fitosanitarios sigan siendo efectivos a lo largo del tiempo.
👉🏻Cumplimiento de regulaciones: En muchos lugares, el triple lavado es un requisito legal. Cumplir con esta práctica no solo demuestra nuestro compromiso con la sostenibilidad, sino que también evita posibles sanciones y asegura que estemos alineados con las normativas medioambientales.
👉🏻Seguridad para el aplicador: El triple lavado minimiza el riesgo de exposición directa a los productos químicos, protegiendo la salud de quienes aplican los fitosanitarios. La seguridad del personal agrícola es fundamental para mantener una producción sostenible y ética.
:
:
: