
27/07/2025
Resumen Ejecutivo:
El tercer bimestre de 2025 confirma un deterioro de la situación del sector con caída de las ventas que afecta a un número
creciente de empresas, con consecuencias directas como acumulación de stocks, ajustes en el empleo e incapacidad de
trasladar costos a precios, lo que afecta las perspectivas económicas del sector a futuro.
•En el tercer bimestre (mayo-junio) de 2025 se registró una caída de
ventas del 7,7% interanual, tras algunos meses de desaceleración de
caída y leve recuperación de las ventas. Este retroceso hizo que las
empresas con bajas en sus ventas (56%) superaran nuevamente a las
empresas con subas (32%) por primera vez en tres bimestres.
•Otro corolario de la baja demanda es la dificultad de las empresas
para trasladar los costos a los precios finales. El 58% de las
compañías no logró transferir costos laborales, frente a un 40% de
empresas en el bimestre anterior.
•La falta de demanda sigue siendo la principal preocupación de las
empresas con el 77% de las respuestas. La segunda preocupación en
el 17% de las empresas es el incremento de costos.
•En gestión laboral, tuvieron un incremento las principales
medidas de ajuste de la plantilla de personal: reducción por
jubilaciones y/o renuncias no reemplazadas (24%) y despidos (18%
de las empresas).
•La percepción sobre stocks excesivos en relación al volumen de
ventas vuelve a crecer significativamente en este bimestre alcanzando
el 35% de las respuestas, frente al 24% del bimestre anterior.
•Las expectativas económicas para 2025 muestran un marcado
deterioro: las perspectivas 'regulares' cayeron 24 puntos
porcentuales (de 72% a 48%), mientras las negativas crecieron