Hematología Herrera

Hematología Herrera Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Hematología Herrera, Medicina y salud, Comodoro Rivadavia.

La sangre es un líquido vital que circula por todo nuestro cuerpo, llevando oxígeno y nutrientes a nuestros tejidos y el...
01/04/2024

La sangre es un líquido vital que circula por todo nuestro cuerpo, llevando oxígeno y nutrientes a nuestros tejidos y eliminando los desechos. Pero, ¿sabías que la sangre es mucho más que un simple líquido rojo?

La sangre está compuesta por varios componentes diferentes, incluyendo glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma. Los glóbulos rojos son responsables de transportar oxígeno desde los pulmones hacia los tejidos, mientras que los glóbulos blancos ayudan a combatir infecciones y enfermedades. Las plaquetas son esenciales para la coagulación de la sangre, lo que ayuda a prevenir el sangrado excesivo en caso de lesiones.

El plasma es el componente líquido de la sangre, y contiene una variedad de sustancias esenciales para el funcionamiento del cuerpo, como proteínas, sales y hormonas. El plasma también transporta nutrientes y desechos a través del cuerpo.

Es importante tener una comprensión completa de la anatomía de la sangre y su composición, ya que esto puede ayudarnos a entender mejor cómo funciona nuestro cuerpo y cómo podemos mantenernos saludables. Si tienes preguntas o preocupaciones sobre tu salud, no dudes en hablar con tu médico.

👉 Saca turno con Hematología Herrera:

Turnos fijo: 4413050
Turnos whatsapp: +54 9 2974 64-5007
Turnos página Diagnos: https://diagnos.geblix.com/login

Whatsapp laboratorio 8hs a 14hs (no se dan turnos a ese número): +54 9 297 5372567

📍 DIRECCIÓN:
España 578 primer piso

hematologia

En el mundo de la hematología, existen diversos trastornos de coagulación que afectan a muchas personas en todo el mundo...
29/03/2024

En el mundo de la hematología, existen diversos trastornos de coagulación que afectan a muchas personas en todo el mundo. En esta publicación, queremos arrojar luz sobre algunos de los tipos más comunes de estos trastornos y brindar información clave para aumentar la conciencia y el conocimiento.

1️⃣ Hemofilia: Trastorno genético que afecta la coagulación de la sangre, causando sangrado prolongado después de lesiones o cirugías.

2️⃣ Enfermedad de von Willebrand: Trastorno hereditario que afecta la función del factor de coagulación von Willebrand, resultando en sangrado frecuente y prolongado.

3️⃣ Trombofilia: Grupo de trastornos que aumentan el riesgo de formación de coágulos sanguíneos, aumentando el peligro de trombosis venosa profunda o embolia pulmonar.

4️⃣ Enfermedad del Factor V de Leiden: Condición genética que aumenta el riesgo de coagulación sanguínea excesiva, aumentando la probabilidad de trombosis.

Aumentar la conciencia sobre los trastornos de coagulación es fundamental para garantizar un diagnóstico temprano y un manejo adecuado. Si sospechas que podrías estar en riesgo o conoces a alguien que pueda estarlo, consulta a un especialista en hematología para recibir el tratamiento y la orientación adecuados.

Comparte esta información para ayudar a difundir el conocimiento sobre los trastornos de coagulación. Juntos, podemos marcar la diferencia en la vida de quienes enfrentan estos desafíos. 💪💙

👉 Saca turno con Hematología Herrera:

Turnos fijo: 4413050
Turnos whatsapp: +54 9 2974 64-5007
Turnos página Diagnos: https://diagnos.geblix.com/login

Whatsapp laboratorio 8hs a 14hs (no se dan turnos a ese número): +54 9 297 5372567

📍 DIRECCIÓN:
España 578 primer piso

hematologia

Nuestra salud hematológica desempeña un papel crucial en nuestro bienestar general. ¡Aquí tienes algunos consejos para m...
27/03/2024

Nuestra salud hematológica desempeña un papel crucial en nuestro bienestar general. ¡Aquí tienes algunos consejos para mantenerla en su mejor forma!

1️⃣ Alimentación equilibrada: Consume una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras para obtener los nutrientes necesarios para la formación y función adecuada de las células sanguíneas.

2️⃣ Actividad física regular: Realiza ejercicio aeróbico y de fuerza para promover una circulación sanguínea saludable y fortalecer el sistema cardiovascular.

3️⃣ Hidratación adecuada: Bebe suficiente agua para mantener un volumen de sangre adecuado y una circulación saludable.

Recuerda que estos consejos son solo una guía general y siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud para obtener consejos personalizados. ¡Prioriza tu salud hematológica y cuida de tu bienestar integral! 💙💉

👉 Saca turno con Hematología Herrera:

Turnos fijo: 4413050
Turnos whatsapp: +54 9 2974 64-5007
Turnos página Diagnos: https://diagnos.geblix.com/login

Whatsapp laboratorio 8hs a 14hs (no se dan turnos a ese número): +54 9 297 5372567

📍 DIRECCIÓN:
España 578 primer piso

hematologia

Una pregunta que se hace a menudo, y la respuesta es que alguna sí. Existen tipos de anemias como talasemia, que es here...
25/03/2024

Una pregunta que se hace a menudo, y la respuesta es que alguna sí. Existen tipos de anemias como talasemia, que es hereditaria, se presenta por un trastorno en la producción de hemoglobina.

Sin embargo, la anemia más común que es la deficiencia de hierro; no es hereditaria. 🧐

Esperamos haber aclarado esta duda. 👍

👉 Saca turno con Hematología Herrera:

Turnos fijo: 4413050
Turnos whatsapp: +54 9 2974 64-5007
Turnos página Diagnos: https://diagnos.geblix.com/login

Whatsapp laboratorio 8hs a 14hs (no se dan turnos a ese número): +54 9 297 5372567

📍 DIRECCIÓN:
España 578 primer piso

hematologia

La anemia aplásica es un trastorno de la sangre poco común en el cual la médula ósea no produce suficientes células sang...
22/03/2024

La anemia aplásica es un trastorno de la sangre poco común en el cual la médula ósea no produce suficientes células sanguíneas, incluyendo glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Esto puede llevar a una variedad de síntomas, como fatiga, palidez, mareo y mayor riesgo de infección y hemorragias.

Si sospechas que puedes tener anemia aplásica, es importante buscar atención médica de inmediato. El diagnóstico de esta condición puede incluir una variedad de pruebas, como análisis de sangre y médula ósea, para determinar si hay una disminución en el número de células sanguíneas y descartar otras posibles causas.

Si se diagnostica anemia aplásica, existen opciones de tratamiento disponibles, como transfusiones de sangre, medicamentos inmunosupresores y, en algunos casos, trasplante de médula ósea. Es importante trabajar de cerca con un equipo médico para encontrar la mejor opción de tratamiento para tu caso específico.

Recuerda que la anemia aplásica puede ser un trastorno grave, pero con el tratamiento adecuado y el manejo de los síntomas, muchas personas pueden llevar una vida saludable y activa. No dudes en buscar ayuda si tienes preguntas o preocupaciones sobre tu salud.

👉 Saca turno con Hematología Herrera:

Turnos fijo: 4413050
Turnos whatsapp: +54 9 2974 64-5007
Turnos página Diagnos: https://diagnos.geblix.com/login

Whatsapp laboratorio 8hs a 14hs (no se dan turnos a ese número): +54 9 297 5372567

📍 DIRECCIÓN:
España 578 primer piso

hematologia

La enfermedad de Fanconi es un trastorno hereditario que afecta la producción de células sanguíneas en el cuerpo.No tien...
20/03/2024

La enfermedad de Fanconi es un trastorno hereditario que afecta la producción de células sanguíneas en el cuerpo.

No tiene una forma conocida de prevención, pero el tratamiento puede incluir transfusiones de sangre y trasplante de células madre para prevenir complicaciones como la anemia y el cáncer.

Si tienes antecedentes familiares de la enfermedad, es importante hablar con tu médico acerca de las pruebas genéticas y el asesoramiento antes de tener hijos.

👉 Saca turno con Hematología Herrera:

Turnos fijo: 4413050
Turnos whatsapp: +54 9 2974 64-5007
Turnos página Diagnos: https://diagnos.geblix.com/login

Whatsapp laboratorio 8hs a 14hs (no se dan turnos a ese número): +54 9 297 5372567

📍 DIRECCIÓN:
España 578 primer piso

hematologia

La hemofilia es un trastorno de la coagulación de la sangre que puede ser prevenido y tratado con medidas adecuadas.Si p...
18/03/2024

La hemofilia es un trastorno de la coagulación de la sangre que puede ser prevenido y tratado con medidas adecuadas.

Si padeces de hemofilia, evita deportes de contacto y toma medidas para prevenir lesiones y caídas. Además, es importante seguir un plan de tratamiento recomendado por tu médico, el cual puede incluir infusiones de factor de coagulación y otros medicamentos.

Si presentas sangrado inesperado o dolor, no dudes en buscar atención médica de inmediato. ¡Tu salud es lo más importante!

👉 Saca turno con Hematología Herrera:

Turnos fijo: 4413050
Turnos whatsapp: +54 9 2974 64-5007
Turnos página Diagnos: https://diagnos.geblix.com/login

Whatsapp laboratorio 8hs a 14hs (no se dan turnos a ese número): +54 9 297 5372567

📍 DIRECCIÓN:
España 578 primer piso

hematologia

La transfusión sanguínea es el proceso de recibir sangre de otra persona a través de una vía intravenosa y se utiliza pa...
15/03/2024

La transfusión sanguínea es el proceso de recibir sangre de otra persona a través de una vía intravenosa y se utiliza para tratar diversas condiciones médicas que afectan la cantidad o la calidad de la sangre.

Antes de la transfusión, se realiza una prueba de compatibilidad. Es importante destacar que la transfusión sanguínea conlleva algunos riesgos y solo debe ser utilizada cuando es realmente necesaria y bajo la supervisión de un profesional de la salud.

Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre la transfusión sanguínea, no dudes en hablar con tu médico de confianza. ¡Tu salud es lo primero!

👉 Saca turno con Hematología Herrera:

Turnos fijo: 4413050
Turnos whatsapp: +54 9 2974 64-5007
Turnos página Diagnos: https://diagnos.geblix.com/login

Whatsapp laboratorio 8hs a 14hs (no se dan turnos a ese número): +54 9 297 5372567

📍 DIRECCIÓN:
España 578 primer piso

hematologia

La anemia falciforme es una enfermedad hereditaria de los glóbulos rojos que afecta a millones de personas en todo el mu...
13/03/2024

La anemia falciforme es una enfermedad hereditaria de los glóbulos rojos que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por una forma anormal de los glóbulos rojos que los hace parecer en forma de hoz, lo que puede provocar dolor, fatiga y otros síntomas.

Si bien no existe una cura para la anemia falciforme, hay muchas formas de prevenirla y tratarla. Aquí te dejamos algunos consejos útiles:

Hazte la prueba de detección si tienes antecedentes familiares de la enfermedad.

Mantén un estilo de vida saludable con una dieta equilibrada, ejercicio regular y suficiente descanso.

Toma suplementos de ácido fólico para ayudar a prevenir las complicaciones de la anemia falciforme.

Busca atención médica de inmediato si experimentas dolor en las articulaciones, el abdomen, el pecho o los huesos; dificultad para respirar; ictericia o cualquier otro síntoma relacionado con la anemia falciforme.

Recuerda que con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, las personas con anemia falciforme pueden llevar una vida saludable y activa. ¡Comparte esta información con tus amigos y familiares para ayudar a crear conciencia sobre esta enfermedad!

👉 Saca turno con Hematología Herrera:

Turnos fijo: 4413050
Turnos whatsapp: +54 9 2974 64-5007
Turnos página Diagnos: https://diagnos.geblix.com/login

Whatsapp laboratorio 8hs a 14hs (no se dan turnos a ese número): +54 9 297 5372567

📍 DIRECCIÓN:
España 578 primer piso

hematologia

¿Sabías que tu cuerpo tiene un sistema de defensa que puede atacar sus propias células y tejidos? Esto es lo que ocurre ...
11/03/2024

¿Sabías que tu cuerpo tiene un sistema de defensa que puede atacar sus propias células y tejidos? Esto es lo que ocurre en las enfermedades autoinmunitarias, un grupo de trastornos en los que el sistema inmunológico ataca erróneamente a partes del cuerpo, como las articulaciones, la piel, los órganos y otros tejidos.

Las enfermedades autoinmunitarias pueden ser difíciles de diagnosticar, pero existen tratamientos que pueden ayudar a controlar los síntomas y prevenir complicaciones. Los tratamientos pueden incluir medicamentos para reducir la inflamación, terapia biológica, fisioterapia y cambios en el estilo de vida.

Si crees que podrías tener una enfermedad autoinmunitaria, habla con tu médico. Con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, puedes llevar una vida saludable y activa.

👉 Saca turno con Hematología Herrera:

Turnos fijo: 4413050
Turnos whatsapp: +54 9 2974 64-5007
Turnos página Diagnos: https://diagnos.geblix.com/login

Whatsapp laboratorio 8hs a 14hs (no se dan turnos a ese número): +54 9 297 5372567

📍 DIRECCIÓN:
España 578 primer piso

hematologia

La anemia ferropenica o anemia por deficiencia de hierro ocurre cuando hay insuficiencia glóbulos rojos saludables debid...
08/03/2024

La anemia ferropenica o anemia por deficiencia de hierro ocurre cuando hay insuficiencia glóbulos rojos saludables debido a la falta de hierro en el cuerpo.
Hoy te traemos algunos alimentos ricos en hierro que pueden ayudarte a prevenir esta anemia:
Carnes rojas magras: ternera
Mariscos: almejas, ostras, mejillones
Hígado, morcilla
Frutos secos: nueces, avellanas
Verduras de hoja verde: Acelgas, espinacas

👉 Saca turno con Hematología Herrera:

Turnos fijo: 4413050
Turnos whatsapp: +54 9 2974 64-5007
Turnos página Diagnos: https://diagnos.geblix.com/login

Whatsapp laboratorio 8hs a 14hs (no se dan turnos a ese número): +54 9 297 5372567

📍 DIRECCIÓN:
España 578 primer piso

hematologia

¿Has oído hablar de los trastornos mieloproliferativos? Son un grupo de enfermedades de la sangre que ocurren cuando la ...
04/03/2024

¿Has oído hablar de los trastornos mieloproliferativos? Son un grupo de enfermedades de la sangre que ocurren cuando la médula ósea produce demasiadas células sanguíneas anormales. Algunos de los trastornos mieloproliferativos más comunes son la policitemia vera, la trombocitemia esencial y la mielofibrosis.

Aunque estos trastornos pueden ser difíciles de diagnosticar, es importante hacerlo lo antes posible para evitar complicaciones. Los tratamientos para los trastornos mieloproliferativos pueden incluir terapia farmacológica, flebotomías (extracción de sangre), o incluso un trasplante de médula ósea.

Si crees que podrías tener un trastorno mieloproliferativo, habla con tu médico. Con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, puedes vivir una vida saludable y activa

👉 Saca turno con Hematología Herrera:

Turnos fijo: 4413050
Turnos whatsapp: +54 9 2974 64-5007
Turnos página Diagnos: https://diagnos.geblix.com/login

Whatsapp laboratorio 8hs a 14hs (no se dan turnos a ese número): +54 9 297 5372567

📍 DIRECCIÓN:
España 578 primer piso

hematologia

👉 Saca turno con Hematología Herrera:Turnos fijo: 4413050Turnos whatsapp: +54 9 2974 64-5007Turnos página Diagnos: https...
01/03/2024

👉 Saca turno con Hematología Herrera:

Turnos fijo: 4413050
Turnos whatsapp: +54 9 2974 64-5007
Turnos página Diagnos: https://diagnos.geblix.com/login

Whatsapp laboratorio 8hs a 14hs (no se dan turnos a ese número): +54 9 297 5372567

📍 DIRECCIÓN:
España 578 primer piso

¿Te has preguntado cómo se detiene el sangrado después de una herida?Las plaquetas, pequeñas células sanguíneas, son las...
26/02/2024

¿Te has preguntado cómo se detiene el sangrado después de una herida?

Las plaquetas, pequeñas células sanguíneas, son las responsables de este proceso vital.

¿Cómo funcionan?

Detección de la lesión: Cuando un vaso sanguíneo se daña, las plaquetas se adhieren a la superficie expuesta.

Activación: Las plaquetas cambian de forma y liberan sustancias químicas que atraen a más plaquetas y proteínas de la coagulación.

Formación del coágulo: Las plaquetas se agregan y forman una red que atrapa las proteínas de la coagulación, creando un coágulo que sella la herida.

¿Qué enfermedades afectan a las plaquetas?

Trombocitopenia: Disminución del número de plaquetas, aumentando el riesgo de sangrado.

Trombocitosis: Aumento del número de plaquetas, aumentando el riesgo de coágulos sanguíneos.

Trastornos de la función plaquetaria: Las plaquetas no funcionan correctamente, lo que puede afectar la coagulación.

¿Cómo mantener tus plaquetas saludables?

Dieta equilibrada: Consumir alimentos ricos en hierro, vitamina B12 y ácido fólico.

Ejercicio regular: Mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de enfermedades.

Evitar el tabaco y el alcohol: Dañan las células sanguíneas, incluyendo las plaquetas.

¡Cuida tus plaquetas, cuida tu salud!

¿Sabías que los cambios hormonales del embarazo también pueden afectar tu sangre? 🩸 La hematología, rama de la medicina ...
21/02/2024

¿Sabías que los cambios hormonales del embarazo también pueden afectar tu sangre? 🩸 La hematología, rama de la medicina que estudia la sangre, cobra especial importancia durante esta etapa.

Cambios comunes en la sangre durante el embarazo: Aumento del volumen sanguíneo, disminución de glóbulos rojos (anemia fisiológica), alteraciones en la coagulación.

Enfermedades hematológicas que pueden afectar el embarazo: Anemia severa, trombofilia, trastornos plaquetarios.

Pruebas diagnósticas habituales: Hemograma completo, perfil de coagulación, pruebas genéticas específicas.

Tratamientos disponibles: Suplementos de hierro, anticoagulantes, transfusiones sanguíneas.

Consejos para cuidar tu salud hematológica durante el embarazo: Alimentación saludable, ejercicio moderado, control prenatal regular.

Recuerda: Consultar con tu médico ante cualquier síntoma como sangrado excesivo, palidez, mareos o debilidad. Un diagnóstico y tratamiento tempranos son fundamentales para tu bienestar y el de tu bebé.

Comparte esta publicación con futuras mamás o personas que deseen informarse sobre hematología y embarazo.

👉 Saca turno con Hematología Herrera:

Turnos fijo: 4413050
Turnos whatsapp: +54 9 2974 64-5007
Turnos página Diagnos: https://diagnos.geblix.com/login

Whatsapp laboratorio 8hs a 14hs (no se dan turnos a ese número): +54 9 297 5372567

📍 DIRECCIÓN:
España 578 primer piso

hematologia

¿Sabías que la hematología pediátrica es la rama de la medicina que se encarga de las enfermedades de la sangre en niños...
19/02/2024

¿Sabías que la hematología pediátrica es la rama de la medicina que se encarga de las enfermedades de la sangre en niños?

Estas enfermedades pueden ser hereditarias o adquiridas, y abarcan una amplia gama de condiciones, como:

Anemia: Disminución de glóbulos rojos o hemoglobina, que puede causar palidez, fatiga y dificultad para respirar.

Leucemia: Cáncer de los glóbulos blancos, que puede causar fiebre, fatiga, sangrado e inflamación de los ganglios linfáticos.

Trastornos de la coagulación: Alteraciones en la capacidad de la sangre para coagular, que pueden provocar sangrado excesivo o formación de coágulos sanguíneos.

Enfermedad de células falciformes: Trastorno genético que afecta a los glóbulos rojos, causando dolor, fatiga y otros problemas de salud.

Si tu hijo presenta síntomas como:

Palidez

Fatiga

Sangrado

Fiebre

Dolor

Hinchazón

Agrandamiento de los ganglios linfáticos

Es importante que consultes con un hematólogo pediátrico para que pueda realizar un diagnóstico y tratamiento adecuado.

👉 Saca turno con Hematología Herrera:

Turnos fijo: 4413050
Turnos whatsapp: +54 9 2974 64-5007
Turnos página Diagnos: https://diagnos.geblix.com/login

Whatsapp laboratorio 8hs a 14hs (no se dan turnos a ese número): +54 9 297 5372567

📍 DIRECCIÓN:
España 578 primer piso

hematologia

Sumérgete en el mundo de los trastornos de coagulación y desmitifica la trombofilia con nosotros. Acá hay algunos puntos...
16/02/2024

Sumérgete en el mundo de los trastornos de coagulación y desmitifica la trombofilia con nosotros. Acá hay algunos puntos que necesitas saber:

¿Qué es la Trombofilia? Aprende sobre esta condición hereditaria o adquirida que aumenta el riesgo de formación de coágulos sanguíneos anormales en venas y arterias.

Causas y Factores de Riesgo: Explora las posibles causas de la trombofilia, que pueden incluir predisposición genética, factores hormonales, obesidad, tabaquismo y otros.

Síntomas y Complicaciones: Conoce los signos y síntomas de la trombofilia, que pueden variar según la gravedad del trastorno y la ubicación del coágulo. Comprende también las posibles complicaciones asociadas.

Desmitifica la trombofilia y obtén una comprensión más clara de esta condición para una mejor gestión de tu salud. 💡💼

👉 Saca turno con Hematología Herrera:Turnos fijo: 4413050Turnos whatsapp: +54 9 2974 64-5007Turnos página Diagnos: https...
14/02/2024

👉 Saca turno con Hematología Herrera:

Turnos fijo: 4413050
Turnos whatsapp: +54 9 2974 64-5007
Turnos página Diagnos: https://diagnos.geblix.com/login

Whatsapp laboratorio 8hs a 14hs (no se dan turnos a ese número): +54 9 297 5372567

📍 DIRECCIÓN:
España 578 primer piso

hematologia

Dirección

Comodoro Rivadavia

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 14:00
Martes 08:00 - 14:00
Miércoles 08:00 - 14:00
Jueves 08:00 - 14:00
Viernes 08:00 - 14:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hematología Herrera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hematología Herrera:

Compartir

Categoría