Asociación Médica Saavedra-Pigüé

Asociación Médica Saavedra-Pigüé Página oficial de la Asociación Médica del partido de Saavedra Pigüé

➡️ ¿Qué tengo que hacer cuando esta sangrando la nariz?1) Lo primero que debemos hacer es comprimir el punto de sangrado...
30/12/2022

➡️ ¿Qué tengo que hacer cuando esta sangrando la nariz?
1) Lo primero que debemos hacer es comprimir el punto de sangrado, en este caso se debe apretar la nariz con los dedos, como haciendo una pinza. Esto ayudara a que las plaquetas y los factores de coagulación formen el coagulo que finalmente hará que el sangrado se corte.

Es preferible no llevar la cabeza hacia atrás mientras se esta produciendo el sangrado, ya que puede ocasionar que la sangre pase a la garganta, con la consecuente producción de nauseas.

2) Es importante que si el sangrado no se corta de inmediato, se mantenga la nariz apretada al menos 10 -15 minutos seguidos.

3) En el caso de que el sangrado persista, puede ser necesario realizar un taponamiento anterior, es decir introducir en la nariz un trozo de algodón o gasa esteril, que sera necesario dejarlo puesto durante algunas horas para permitir la formación del coagulo.

Después de un sangrado no debe sonarse la nariz ni hacer lavados nasales durante varias horas para no arrastrar el coagulo.

❗Si luego de estas conductas el sangrado persiste será necesario concurrir al medico.

➡️ ¿Qué debemos hacer cuando esta situación es recurrente?
Cuando el sangrado es recurrente se debe consultar al pediatra, para la realización de una historia clínica y exploración adecuada de las fosas nasales.

A pesar que son poco frecuentes las alteraciones en la coagulación se realizaran análisis de sangre en:
✔️Aquellos que presenten sangrados de larga duración (mas de 30 minutos)
✔️Niños menores de 2 años
✔️Mas de 2-3 episodios a la semana durante varias ✔️semanas
Antecedentes familiares de enfermedades de la coagulacion
Una vez descartadas estas enfermedades, en el caso de que el niño siga presentando episodios de sangrado, se derivara al otorrinolaringólogo.

❗En algunos casos será necesario realizar una cauterización de los vasos que producen el sangrado.

Escuchaste alguna vez hablar Epistaxis?➡️ Es el sangrado de la nariz, es muy frecuente en la infancia. En la mayoría de ...
28/12/2022

Escuchaste alguna vez hablar Epistaxis?

➡️ Es el sangrado de la nariz, es muy frecuente en la infancia. En la mayoría de los casos se resuelve sin la intervención médica, por eso es importante saber qué se debe hacer y en qué momento es necesario consultar con el Médico.

➡️ Existe un ligero predominio de aparición en varones y la edad media de aparición del primer sangrado es entre los 7 y los 8 años. Por debajo de los 2 años es poco frecuente.

En el siguiente post, te contamos por qué se produce la hemorragia nasal, qué hacer y cuándo es necesario consultar al médico.

➡️ALIMENTOS SEGUROS DURANTE LAS FIESTASLa comida cumple un rol clave en estos festejos. Por lo tanto, tomar recaudos al ...
22/12/2022

➡️ALIMENTOS SEGUROS DURANTE LAS FIESTAS

La comida cumple un rol clave en estos festejos. Por lo tanto, tomar recaudos al prepararlos es fundamental para evitar intoxicaciones.
Les acercamos algunos consejos útiles para celebrar las fiestas de fin de año con alimentos seguros y saludables. 🎅 🤶 🎄 🦌 🎁

Durante las fiestas, también elegí comer rico y saludable. Para disfrutar y sentirnos bien, te dejamos algunos tips para...
20/12/2022

Durante las fiestas, también elegí comer rico y saludable.
Para disfrutar y sentirnos bien, te dejamos algunos tips para tener en cuenta al momento de pensar en nuestra alimentación. 🎅 🤶 🎄 🦌 🎁 

¿Sabías que los ahogos se producen con una frecuencia mayor en varones, en una relación de 3 o 4 niños por cada niña?➡️ ...
15/12/2022

¿Sabías que los ahogos se producen con una frecuencia mayor en varones, en una relación de 3 o 4 niños por cada niña?

➡️ En cuanto al lugar de ocurrencia, en el grupo de menores de 5 años el más frecuente es el hogar: en piletas de natación, baldes, fuentes y canales próximos, especialmente cuando el niño queda sin supervisión.

❗En el siguiente post, les dejamos 7 medidas eficaces para prevenir accidentes en el agua en niños.

Según datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación en la Argentina cada 5 días fallece ahogado un niño menor de ...
13/12/2022

Según datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación en la Argentina cada 5 días fallece ahogado un niño menor de 4 años.

➡️ El ahogamiento representa en la Argentina una de las primeras causas de muerte en niños de 1 a 3 años (69 de los 77 casos), y se considera el grupo de mayor riesgo y más vulnerable a los niños desde que empiezan a caminar o movilizarse por sí mismos (aprox. 12 meses de vida) hasta los 5 años de edad.

❗En el siguiente post, les acercamos información útil para prevenir ahogamientos y accidentes en el agua de niños, niñas y adolescentes.

☀️¿Qué cremas elegir para proteger la piel de los niños?La función de las cremas con filtro solar es evitar que la radia...
09/12/2022

☀️¿Qué cremas elegir para proteger la piel de los niños?

La función de las cremas con filtro solar es evitar que la radiación llegue a la piel y por lo tanto, reducir el daño que provoca. Serian el último escudo, por lo que es importante respetar también todas las otras medidas de protección.

En este post, encontrarás algunas características importantes que hay que tener en cuenta al momento de elegir la Crema de Protección Solar.

Acordate que, en caso de querer utilizar tanto protector solar como repelente de insectos, aplicá primero el protector y esperá 30 minutos antes de aplicar el repelente.

⚠️Aprovechamos para recordar, que los niños menores de 6 meses no poseen los mecanismos de protección endógenos, por lo que es muy importante evitar la exposición directa a la luz del sol. Además, el empleo de cremas a esta edad está desaconsejado por posibles efectos tóxicos debidos a la mayor absorción de la piel.

☀️ ¿En que consiste la protección solar?El cuerpo humano dispone de mecanismos para reducir el daño de la exposición a l...
08/12/2022

☀️ ¿En que consiste la protección solar?
El cuerpo humano dispone de mecanismos para reducir el daño de la exposición a la radiación ultravioleta. Es lo que se conoce como protección solar endógena y depende de la genética de cada persona.

Sin embargo, esta no resulta suficiente por lo que es necesario aplicar una serie de medidas que se conocen como protección exógena. A pesar que es durante el verano cuando mas radiaciones recibimos, estas medidas deberían aplicarse durante todo el año.

Es importante destacar, que en caso de querer utilizar tanto protector solar como repelente de insectos, se debe aplicar primero el protector y esperar 30 minutos antes de aplicar el repelente.

⚠️En este post, te dejamos algunos consejos para una correcta protección solar.

Con la llegada del verano, es necesario tener en cuenta las formas de protección de los niños de los efectos dañinos de ...
06/12/2022

Con la llegada del verano, es necesario tener en cuenta las formas de protección de los niños de los efectos dañinos de la radiación solar, pero asi mismo es un tema importante para recordar también en los adultos.

☀️ Es fundamental conocer los efectos de la radiación solar en la piel. Se sabe que gracias a la atmósfera y a la capa de ozono, parte de la radiación que emite el sol no llega a la tierra, sin embargo, una parte de esa radiación, conocida como ultravioleta, es capaz de atravesarla y provocar efectos dañinos en la piel, y es durante el verano cuando más incidencia tiene.

Si tenemos en cuenta que la mayor parte de la exposición solar que recibe una persona ocurre durante la infancia y la adolescencia, debe ser prioridad prevenir en NIÑOS tanto las quemaduras como el cáncer de piel a lo largo de su vida.

⚠️En este post, te dejamos los tipos de lesiones que produce la radiación ultravioleta en la piel, cómo actúa el protector solar y quienes tienen mayor riesgo de padecer las diferentes lesiones.

3 de Diciembre: Día del Médico.Todo aquel que haya pasado por la Asociación Médica, ha podido observar en una de sus par...
03/12/2022

3 de Diciembre: Día del Médico.

Todo aquel que haya pasado por la Asociación Médica, ha podido observar en una de sus paredes una gran cantidad de fotos de distintos Médicos del Distrito de Saavedra.
En este día tan especial, y con el propósito de recordarlos con mucho respeto, elegimos 3 al azar y a través de una breve reseña de cada uno, esperamos que sus imágenes refresquen el recuerdo de la comunidad.

¡Feliz día a todos los Médicos!

El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con DiscapacidadEl objetivo es promover los derechos y...
03/12/2022

El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos sociales y en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

➡️Se busca cumplir la promesa de " no dejar a nadie atrás" pactada en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Para lograr esto se deben implementar políticas que generen puestos de trabajo tanto en el ámbito público y privado y estrategias que disminuyan el porcentaje de pobreza,tan alto, en este sector.Generar un acceso fácil al sistema de salud y a tratamientos de Rehabilitación. Promover la inclusión educativa y las mejoras edilicias correspondientes.

Como Sociedad, debemos respetar y empatizar con el otro y rechazar el acoso o Bullying que sufren diariamente las personas con Discapacidad.

❗ Si queremos cumplir esta promesa para el 2030 tenemos que comprometernos TODOS.

Cada 1 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el VIH-SIDA. Este día es una oportunidad para apoyar a ...
01/12/2022

Cada 1 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el VIH-SIDA. Este día es una oportunidad para apoyar a aquellos involucrados en la lucha contra el VIH y para mejorar la comprensión del VIH como un problema de salud pública mundial.

LEMA 2022: Igualdad Ya.
El eslogan «Igualdad Ya» es una llamada a la acción. Pretende impulsarnos a trabajar en todas aquellas acciones prácticas que se ha demostrado que son necesarias para abordar las desigualdades y ayudar a poner fin al sida. Debemos comprometernos a:

➡️Aumentar la disponibilidad, la calidad y la idoneidad de los servicios para el tratamiento, las pruebas y la prevención del VIH, para que todas las personas reciban la atención que precisan.

➡️Reformar las leyes, políticas y prácticas para abordar el estigma y la exclusión a los que se enfrentan las personas que viven con el VIH, los grupos de población clave y las poblaciones marginadas, de modo que todo el mundo sea respetado y bienvenido.

➡️Garantizar el intercambio de tecnología para permitir un acceso igualitario a la mejor ciencia para el VIH, tanto entre las comunidades como entre el sur y el norte del mundo.

➡️Las comunidades podrán utilizar y adaptar el mensaje «Igualdad Ya» para resaltar las desigualdades particulares a las que se enfrentan y promover las acciones necesarias para abordarlas.

.

Dirección

España 357
Pigüé
8170

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación Médica Saavedra-Pigüé publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría