
30/12/2022
➡️ ¿Qué tengo que hacer cuando esta sangrando la nariz?
1) Lo primero que debemos hacer es comprimir el punto de sangrado, en este caso se debe apretar la nariz con los dedos, como haciendo una pinza. Esto ayudara a que las plaquetas y los factores de coagulación formen el coagulo que finalmente hará que el sangrado se corte.
Es preferible no llevar la cabeza hacia atrás mientras se esta produciendo el sangrado, ya que puede ocasionar que la sangre pase a la garganta, con la consecuente producción de nauseas.
2) Es importante que si el sangrado no se corta de inmediato, se mantenga la nariz apretada al menos 10 -15 minutos seguidos.
3) En el caso de que el sangrado persista, puede ser necesario realizar un taponamiento anterior, es decir introducir en la nariz un trozo de algodón o gasa esteril, que sera necesario dejarlo puesto durante algunas horas para permitir la formación del coagulo.
Después de un sangrado no debe sonarse la nariz ni hacer lavados nasales durante varias horas para no arrastrar el coagulo.
❗Si luego de estas conductas el sangrado persiste será necesario concurrir al medico.
➡️ ¿Qué debemos hacer cuando esta situación es recurrente?
Cuando el sangrado es recurrente se debe consultar al pediatra, para la realización de una historia clínica y exploración adecuada de las fosas nasales.
A pesar que son poco frecuentes las alteraciones en la coagulación se realizaran análisis de sangre en:
✔️Aquellos que presenten sangrados de larga duración (mas de 30 minutos)
✔️Niños menores de 2 años
✔️Mas de 2-3 episodios a la semana durante varias ✔️semanas
Antecedentes familiares de enfermedades de la coagulacion
Una vez descartadas estas enfermedades, en el caso de que el niño siga presentando episodios de sangrado, se derivara al otorrinolaringólogo.
❗En algunos casos será necesario realizar una cauterización de los vasos que producen el sangrado.