20/08/2025
¿Por qué no podés regular tu sistema nervioso en una relación que te desestabiliza?
Porque la seguridad emocional no es un lujo, es una necesidad biológica.
Tu sistema nervioso no puede entrar en calma si está escaneando todo el tiempo cuándo va a volver a doler.
No puede entregarse al amor si no sabe si hoy te van a cuidar o te van a castigar con silencio.
No puede relajarse si está en hipervigilancia constante.
Esto no es “drama”.
Esto es una respuesta somática al trauma relacional.
Aprendiste a aceptar lo intermitente como normal.
Porque quizás en tu infancia, amor era eso: confusión, caos, presencia a medias.
Pero lo que una vez fue normal, no es lo mismo que lo que es sano.
👉 Cuando la seguridad es intermitente, no es seguridad.
Es una jaula invisible que tu sistema nervioso intenta descifrar con lógica, pero que solo se puede desactivar con coherencia emocional y entornos verdaderamente seguros.
⸻
💡 ¿Cómo se sale de ahí?
✨ 1. Reconociendo la incoherencia:
Tomá conciencia de los ciclos. ¿Cuántas veces te sentís en paz… y después viene el castigo? ¿El amor viene con miedo?
✨ 2. No culpándote por repetirlo:
No es que elegís sufrir. Es que tu cerebro asoció amor con inestabilidad.
Y lo que se aprende, se puede reaprender.
✨ 3. Practicando presencia segura:
Aunque al principio te cueste tolerar la calma.
Aunque tu cuerpo se resista a lo predecible.
La sanación se construye ahí: en espacios donde no tenés que escanear todo el tiempo.
✨ 4. Acompañándote con compasión:
El budismo laico nos enseña que el amor empieza con no dañar.
Y que el camino correcto no siempre es el más cómodo al principio.
Pero es el que libera.
No estás exigiendo demasiado. Solo estás recordando cómo se siente estar a salvo.
Si este contenido te hizo bien, seguime.
Hablo de trauma, budismo, vínculos y regulación emocional con profundidad y sin simplismos.
🧠💛