02/05/2023
El adopta distintas formas:
➡La agresión relacional es una forma de acoso en la que los niños usan su amistad (o la amenaza de ponerle fin) para hacer daño a alguien. La exclusión social, la evitación, el hostigamiento y los rumores son ejemplos de este tipo de acoso generalizado que puede resultar especialmente persuasivo y destructivo para los niños.
➡Burlarse en voz alta, provocar, insultar, decir comentarios sexuales, amenazas son el tipo de agresiones que los padres y madres de la mayoría aconsejarían a sus hijos simplemente ignorar. Ahora sabemos que, las palabras sí que pueden lastimar y causar un dolor profundo y duradero.
➡Los actos de violencia en otros tiempos eran lo común del acoso (los típicos golpes y pedradas que hacían que los adultos a cargo se levantaran y prestaran atención). Este tipo de acoso incluye golpear, dar puñetazos y patadas, escupir, tirar del pelo, empujar, tomar o romper las cosas de alguien y otros comportamientos que incluyen agresiones físicas visibles.
➡ El ciberacoso es una forma específica de acoso que incluye la tecnología. Es el «daño deliberado y repetitivo infligido mediante el uso de computadoras, teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos». La probabilidad de daño repetitivo es especialmente elevada con el ciberacoso porque los mensajes electrónicos pueden ser leídos por varias personas, lo cual da como resultado una exposición y un daño repetitivos.
Cualquier persona puede ser víctima del , no lo minimicemos y luchemos contra él que es cosa de todos. 💪
↗️ Compartí la publicación, ayudanos a concientizar sobre el acoso escolar y sé parte de la solución. 💪🏻
Cintia N. Collino
Lic. en Psicología
MP 12964
📞 3571 66-2163
📍 La Pampa 975, Pilar Córdoba