05/05/2025
El se celebra el 5 de mayo de cada año con el objetivo concientizar acerca de esta enfermedad que muchas personas no saben que la padecen.
🔹 La intolerancia al gluten puede ser tratada a través de dietas que excluyen alimentos como el trigo, la avena, la cebada y el centeno, lo que ayuda a los pacientes a disminuir sus síntomas y llevar una vida más saludable.
🔹 La enfermedad celíaca se definió en el año 2012 como un desorden sistémico con base inmunológica causado por la intolerancia al gluten que está presente en el trigo, la avena, la cebada y el centeno.
🔹 Con el tiempo, la reacción inmunológica al ingerir gluten genera una inflamación que daña el revestimiento del intestino delgado dificultando la absorción de algunos nutrientes.
🔹 El síntoma típico es la diarrea. Otros síntomas incluyen distensión abdominal, fatiga, niveles bajos de hemoglobina (anemia) y osteoporosis. Muchas personas no presentan síntomas.
🔹 El tratamiento principal consiste en una dieta estricta libre de gluten que pueda controlar los síntomas y promover la curación del intestino.
👉 Si tenés alguna duda, es importante consultar a tu médico de cabecera.
CONTACTO:
☎ (02254) 494620
📲 (2254) 599577
laboratoriokatzmandiez@gmail.com
🤝 Cuidamos tu SALUD 🤝