Lic. María Florencia Durante - Psicóloga

Lic. María Florencia Durante - Psicóloga Consultorio Psicológico
Psicoterapia Consultorio Psicológico
Psicoterapia Adolescentes y Adultos

"Nacemos por así decirlo en dos veces: una para existir , la otra para vivir..." Rousseau
19/04/2025

"Nacemos por así decirlo en dos veces: una para existir , la otra para vivir..." Rousseau

01/01/2025
Mañanas de consultorio y validación emocionalValidación emocional es:-Identificar -Aceptar-Respetar las emociones propia...
26/10/2024

Mañanas de consultorio y validación emocional

Validación emocional es:

-Identificar
-Aceptar
-Respetar

las emociones propias y ajenas.

Para validarnos y validar emocionalmente a alguien es fundamental no juzgar ni minimizar las emociones que atravesamos.

Modos de validar emocionalmente

-Escucha activa
-Empatía
-Expresión de apoyo

Hoy con los amigos de  hablamos un poquito de funciones ejecutivas , podés escuchar el programa completo en https://www....
07/10/2024

Hoy con los amigos de hablamos un poquito de funciones ejecutivas , podés escuchar el programa completo en https://www.youtube.com/live/60G6w3MtM_8?si=r5_v_KmTFmTlIU2F

Y además te dejo un resumen de lo que conversamos por acá

"Funciones Ejecutivas: ¿Qué son y cómo potenciarlas?"

Tu cerebro tiene un equipo de 'directores' que te ayudan a tomar decisiones, planificar y ejecutar acciones
Se llaman Funciones Ejecutivas.

*¿Cuáles son las funciones ejecutivas?*

1. *Planificación*: Establecer metas y objetivos.
2. *Organización*: Priorizar tareas y gestionar el tiempo.
3. *Atención*: Concentrarse en la información relevante.
4. *Memoria de trabajo*: Recordar y manipular información.
5. *Control inhibitorio*: Regular impulsos y emociones.
6. *Flexibilidad cognitiva*: Adaptarse a cambios y nuevas información.
7. *Resolución de problemas*: Encontrar soluciones creativas.

*¿Para qué sirve cada una?*

- Planificación: Lograr objetivos a largo plazo.
- Organización: Ahorrar tiempo y reducir estrés.
- Atención: Mejorar la concentración y productividad.
- Memoria de trabajo: Recordar información importante.
- Control inhibitorio: Tomar decisiones informadas.
- Flexibilidad cognitiva: Adaptarse a cambios y aprender.
- Resolución de problemas: Encontrar soluciones innovadoras.

*¿Cómo potenciarlas?*

1. Practicar la atención y concentración.
2. Establecer metas claras y alcanzables.
3. Desarrollar habilidades de resolución de problemas.
4. Ejercitar tu memoria con juegos y acertijos.
5. Aprender a gestionar el estrés y la ansiedad.
6. Leer y aprendé nuevas cosas.
7. Practicar mindfulness.

Educación para todos, un derecho fundamentalLa educación es la llave para abrir puertas a un futuro mejor. Sin embargo, ...
02/10/2024

Educación para todos, un derecho fundamental

La educación es la llave para abrir puertas a un futuro mejor. Sin embargo, muchos aún enfrentan barreras para tener acceso a este derecho.

La educación pública gratuita y de calidad es un derecho fundamental que, entre otras cosas:

Fomenta la igualdad y la justicia social.
Desarrolla habilidades y conocimientos para una vida plena.
Fortalece la ciudadanía y la participación democrática.
Mejora la salud mental y física.

Pero, ¿qué pasa cuando la educación es inaccesible o de baja calidad?

Se perpetúan las desigualdades sociales y económicas.
Se limitan las oportunidades y el potencial individual.
Se presenta más vulnerabilidad y disminución de la salud integral

Es fundamental que valoremos la importancia de la Educación pública gratuita y de calidad para todos.
Es necesaria mayor inversión en infraestructura y recursos educativos así como en formación docente continua y de calidad.

Esta pregunta puede ser un punto de inflexión en la vida de muchas personas. Invitar a la honestidad y la conexión con u...
19/09/2024

Esta pregunta puede ser un punto de inflexión en la vida de muchas personas. Invitar a la honestidad y la conexión con uno mismo puede revelar patrones y creencias limitantes que impiden vivir una vida auténtica y plena.

Al preguntarte esto, podés, entre otras cosas:

1. Identificar áreas donde los miedos han tomado el control.
2. Reconocer decisiones que no reflejan tus verdaderos deseos.
3. Descubrir oportunidades para crecer y cambiar.
4. Asumir responsabilidad por tus elecciones.
5. Encontrar la valentía para hacer cambios positivos.

Tené en cuenta que la vida es un proceso de crecimiento y aprendizaje. No hay respuestas "buenas" o "malas", solo oportunidades para continuar nuestro desarrollo.

Al acostarte esta noche, brindate un momento para reflexionar sobre esta pregunta. Respirá profundamente, cerrá los ojos y permitite que la honestidad y la conexión guíen tu introspección.

Espero que te sirva !

Viajar también puede ayudar a tu terapia...¿Sabías que viajar puede tener beneficios para tu salud mental?Aquí te presen...
14/09/2024

Viajar también puede ayudar a tu terapia...

¿Sabías que viajar puede tener beneficios para tu salud mental?

Aquí te presento algunos de los beneficios de viajar para tu bienestar emocional:

Reducción del estrés y la ansiedad: Cambiar de entorno puede ayudar a desconectar de las preocupaciones diarias.

Estimulación de la creatividad: Exponerte a nuevos paisajes y experiencias puede fomentar la creatividad y la inspiración.

Mejora de la autoestima: Superar desafíos en un entorno desconocido puede aumentar la confianza en vos mismo.

Ampliación de la perspectiva: Viajar puede ayudar a ver las cosas desde una nueva perspectiva y a desarrollar una mayor empatía.

Conexión con la naturaleza y diversas historias: Viajar puede brindar oportunidades para reconectar con la naturaleza y aprender sobre diferentes temáticas e historias

"

"El poder del amor"¿Sabías que cuando estamos con nuestros hijos y personas amadas, nuestro cerebro libera una hormona l...
07/09/2024

"El poder del amor"

¿Sabías que cuando estamos con nuestros hijos y personas amadas, nuestro cerebro libera una hormona llamada oxitocina?

La oxitocina es conocida como la "hormona del amor" porque promueve la sensación de calma, relajación y conexión con los demás.

Cuando estamos con nuestros seres queridos, la oxitocina se libera en nuestro cerebro, lo que nos hace sentir:

Cercanía y conexión
Calma y relajación
Amor y cariño

La oxitocina también tiene beneficios físicos, como:

Reducir el estrés y la ansiedad
Mejorar la calidad del sueño
Fortalecer el sistema inmunológico

Así que aprovechá cada momento con tus seres queridos, porque no solo estás fortaleciendo tus lazos emocionales, sino también tu salud física y mental.



Espero que te sirva !

Dirección

Del Pejerrey 1203
Pinamar
7167

Horario de Apertura

Lunes 18:00 - 21:00
Martes 08:00 - 09:30
11:30 - 21:00
Miércoles 16:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 09:30
11:30 - 21:00
Viernes 08:00 - 09:30
13:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+5492267533179

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. María Florencia Durante - Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic. María Florencia Durante - Psicóloga:

Compartir

Categoría