02/06/2020
El Sistema Nervioso Autónomo o Sistema Nervioso Vegetativo.
Es el encargado de las funciones básicas del cuerpo. Funciona de manera autónoma, es decir sin realizar esfuerzo concientes. Controla la presión arterial, la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca y respiratoria, la sudoración, salivación y lagrimas, la digestión, el metabolismo, la micción/defecación, y el impulso sexual.
Anatómica y funcionalmente se divide en dos:
🔹️ Sistema Simpatico: sus núcleos neuronales se encuentran a los lados de la columna vertebral. Prepara al cuerpo para situaciones de emergencia o estrés, aumentando la frecuencia cardíaca y respiratoria, sudoración, etc.
🔹️ Sistema Parasimpático: Sus núcleos tienen disposición craneo/sacra. Es el encargado de la vuelta a la calma, del proceso de digestión y de la reparación de tejidos.
Estos dos sistemas deben trabajar en conjunto y en armonía para asegurar una correcta Homeostasis (equilibrio organico). Cuando esto no sucede puede haber dos manifestaciones: ➡️*ortosimpaticotonia*: Es una respuesta al estrés sostenido en el tiempo que el sistema Simpatico esté alerta y controlando el cuerpo. Los síntomas son muy variados pero podemos mencionar por ejemplo: Lesiones frecuentes, reparaciones lentas, dificultad en el sueño, alteracion del deseo sexual, digestión lenta, estreñimiento, alteración de frecuencia cardíaca y respiratoria, nerviosismo, ansiedad.
➡️*Parasimpaticotonia* o *vagotonia*: Sus síntomas son: Hipersomnia, Cansancio, tendencia a las lipotimias, sudoración excesiva, respiración cortada por suspiros, hipersalivacion, bradicardia, micciones frecuentes.
En general cuando hay alguna disfunción Vegetativa están ambos sistemas alterados, uno hiper solicitado y el otro hipo solicitado. Por lo tanto la clínica puede ser muy variable. Y al momento del tratamiento tratamos de que el organismo pueda nuevamente recuperar su capacidad de adaptabilidad y equilibrar los sistemas.