Vientos Training Club

Vientos Training Club Espacio de entrenamiento físico, pilates, escalada deportiva, acrobacias aéreas, rehabilitación, quiropraxia, osteopatía, nutrición. Te esperamos!!

Estética, Nutrición, Psicología, Rehabilitación son las áreas con las que contamos en nuestro espacio de bienestar..

🎉 ¡Feliz día del amigo! 🎉En Vientos no solo entrenamos fuerza, resistencia y disciplina… también entrenamos vínculos, ri...
20/07/2025

🎉 ¡Feliz día del amigo! 🎉

En Vientos no solo entrenamos fuerza, resistencia y disciplina… también entrenamos vínculos, risas, apoyo y amistad. Porque este espacio no sería lo mismo sin la energía de cada uno que lo hace parte de su vida.

Gracias a todos los que se sumaron a compartir, brindar y celebrar con nosotros. Porque cuando el esfuerzo es compartido, las metas llegan más lejos y el camino es mucho más divertido. 💪🏼❤️

¡Que la motivación de hoy sea seguir construyendo comunidad dentro y fuera del box! 🚀

🎉✨ ¡Vientos cumple 13 años! ✨🎉Y si algo tenemos claro es que nada de esto tendría sentido sin vos 💚Desde el primer burpe...
25/05/2025

🎉✨ ¡Vientos cumple 13 años! ✨🎉

Y si algo tenemos claro es que nada de esto tendría sentido sin vos 💚

Desde el primer burpee hasta la última carcajada, venimos compartiendo momentos que nos entrenan el cuerpo y el alma 🏋️‍♀️🔥

😅 Hemos transpirado, gritado “¡una más y no jodemos más!”, escalado montañas (literal), hecho amigos, y crecido juntos.

📸 ¿Querés ser parte de esta fiesta?
Subí una foto con nosotros de algún momento en estos 13 años, etiquetanos, y participá por premios que te van a hacer saltar de alegría (y no en una clase de cardio) 😏

Tenes tiempo de participar hasta el viernes 30 de mayo ‼️

Gracias por ser parte de esta locura hermosa que es VIENTOS 💚
Vamos por mucho más.

La quiropraxia es una disciplina que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos mecánicos del s...
27/07/2024

La quiropraxia es una disciplina que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos mecánicos del sistema musculoesquelético, especialmente en la columna vertebral y su relación con el sistema nervioso. Fue desarrollada a finales del siglo XIX por Daniel David Palmer.

Los quiroprácticos utilizan técnicas manuales, principalmente ajustes y manipulaciones de la columna vertebral y otras articulaciones, para:

1. Restablecer la movilidad y la función articular
2. Reducir la presión sobre el sistema nervioso
3. Mejorar la función del sistema nervioso
4. Promover la salud general

El objetivo de la quiropraxia es:

1. Tratar el dolor y la disfunción en la columna vertebral y otras articulaciones
2. Mejorar la postura y la alineación del cuerpo
3. Reducir el estrés y la tensión muscular
4. Promover la salud preventiva y el bienestar general

La quiropraxia se utiliza para tratar una variedad de condiciones, incluyendo:

1. Dolor de espalda y cuello
2. Dolor de cabeza y migrañas
3. Problemas de articulaciones y músculos
4. Problemas de postura y equilibrio
5. Problemas digestivos y respiratorios

Algunas de las técnicas utilizadas en la quiropraxia incluyen:
Ajustes y manipulaciones de la columna vertebral

La osteopatía es una disciplina que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos musculoesqueléti...
27/07/2024

La osteopatía es una disciplina que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos musculoesqueléticos, utilizando técnicas manuales para mejorar la función del cuerpo y promover la salud general. Fue desarrollada a finales del siglo XIX por el médico estadounidense Andrew Taylor Still.

Los osteópatas utilizan una variedad de técnicas, incluyendo:

1. Manipulación de articulaciones y tejidos blandos
2. Movilización y articulación
3. Masaje y técnicas de tejidos blandos
4. Técnicas de liberación de restricciones

El objetivo de la osteopatía es:

1. Mejorar la movilidad y la función articular
2. Reducir el dolor y la inflamación
3. Mejorar la circulación y la función del sistema nervioso
4. Promover la auto-regulación y la capacidad del cuerpo para sanarse a sí mismo

La osteopatía se utiliza para tratar una variedad de condiciones, incluyendo:

1. Dolor de espalda y cuello
2. Dolor de cabeza y migrañas
3. Problemas de articulaciones y músculos
4. Problemas de postura y equilibrio
5. Problemas digestivos y respiratorios

Es importante destacar que la osteopatía no es una forma de medicina alternativa, sino una disciplina complementaria que puede ser utilizada en conjunto con otros tratamientos médicos.

Cuidá tu cuerpo... Is your machine 😉
20/04/2024

Cuidá tu cuerpo... Is your machine 😉

Jamás te pongas límites!
14/04/2024

Jamás te pongas límites!

Que esperas? Consultá ya por info!
09/04/2024

Que esperas? Consultá ya por info!

La base es fundamental, buscá tu progreso desde adentro hacia afuera, priorizá tu salud y bienestar.Te esperamos
03/04/2024

La base es fundamental, buscá tu progreso desde adentro hacia afuera, priorizá tu salud y bienestar.
Te esperamos

2024 tiene que ser tu año! es hora de tomar acción... Te esperamos
27/03/2024

2024 tiene que ser tu año! es hora de tomar acción...
Te esperamos

Cuantas veces sos vos mism@ el que se pone los frenos? Vos podes y sos capaz! Te esperamos
20/03/2024

Cuantas veces sos vos mism@ el que se pone los frenos? Vos podes y sos capaz!
Te esperamos

 # CUIDADO CON LAS MOCHILAS El peso excesivo que la mayoría de niños escolares cargan en sus enormes mochilas y, sobre s...
29/02/2024

# CUIDADO CON LAS MOCHILAS

El peso excesivo que la mayoría de niños escolares cargan en sus enormes mochilas y, sobre sus hombros, está llevando a muchos niños a sufrir lesiones de espalda, debido al sobre esfuerzo y a la fatiga muscular. A la hora de comprar una mochila nueva a tu hijo, considera el tamaño y el peso del niño.

El exceso de peso en las mochilas es un grave problema porque genera consecuencias irreversibles y a largo plazo para los niños. Puede provocar desde una escoliosis infantil, hasta una cifosis o una artrosis precoz.

Consejos de cómo los niños deben llevar la mochila !!!!

1. Usar mochilas con correas anchas y acolchadas, y con respaldo acolchado.

2. Usar mochilas con ajustes firmes, procurando mantener la bolsa a unos 5 cm arriba de su cintura.

3. Repartir el peso. Llevar siempre la mochila por las dos correas y jamás por una sólo, para no sobrecargar uno de los hombros.

4. Hacer ejercicio. Practicar algún deporte o ejercicios para fortalecer los músculos de la espalda.

5. Organizar la mochila poniendo los libros más pesados cerca y pegados a la espalda, y manteniendo cada cosa en su lugar.

6. Peso de arrastre. Optar por llevar mochilas con ruedas, evitando tirar de ellas al bajar o subir escalones.

7. Mantener la columna recta y no curvada, para llevar la mochila con ruedas.

8. Repartir el peso. En el caso de que haya mucho material, llevar parte del peso en las manos.

9. Limitar el peso del contenido y evitar transportar cargas inútiles. Si la mochila es muy pesada, el niño se ve obligado a arquear hacia delante la columna vertebral o a flexionar hacia delante la cabeza y el tronco para compensar el peso.

10. Utilizar las dos manos para coger la mochila, doblar las rodillas e inclinarse para levantarla.

Lic .Maira Millan
Kinesiologia y Fisioterapia.
Osteopatia.
Quiropraxia .
Wsp= 2644116044

Dirección

Avenida Aberastain 560
Pocito
5427

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 23:00
Martes 08:00 - 23:00
Miércoles 07:00 - 23:00
Jueves 08:00 - 23:00
Viernes 07:00 - 23:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+542645054466

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vientos Training Club publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Vientos Training Club:

Compartir