
24/06/2025
El frío puede afectar a los ojos de varias maneras, especialmente si hay viento, aire seco o cambios bruscos de temperatura. A continuación te detallo los síntomas más comunes que puede provocar el frío en los ojos:
👁️ Síntomas oculares frecuentes por el frío:
1. Ojos secos o sensación de arenilla
• El aire frío y seco reduce la lubricación natural del ojo.
• Puede haber picazón, ardor o sensación de “tener algo en el ojo”.
2. Lagrimeo excesivo (epífora), los ojos se irritan por la sequedad y, como defensa, producen más lágrimas. No son lágrimas que hidraten bien, por lo que el ojo sigue irritado.
3. Enrojecimiento
• El frío o el viento puede provocar inflamación de los vasos sanguíneos de la conjuntiva. Da un aspecto de ojos “inyectados en sangre”.
4. Visión borrosa ocasional
• Por la sequedad o el lagrimeo excesivo.
• También puede aparecer al pasar de ambientes muy fríos a cálidos.
5. Fotofobia (sensibilidad a la luz)
• El reflejo de la luz en superficies blancas (como nieve) o el viento frío puede hacer que moleste la luz.
6. Espasmos en los párpados o blefaroespasmo. El frío intenso puede estimular contracciones involuntarias de los párpados.
🧤 ¿Cuándo consultar a un profesional?
• Si los síntomas no mejoran en 1-2 días.
• Si hay dolor ocular, secreción amarilla o visión doble.
• Si usás lentes de contacto y notás molestias persistentes.
✅ Consejos para proteger los ojos del frío:
• Usar gafas de sol o de protección en ambientes ventosos o con nieve.
• Evitar exposición prolongada al viento.
• Usar lágrimas artificiales si hay sensación de sequedad.
• Humidificar los ambientes cerrados con calefacción.