QìOs

QìOs Acupuntura - QìGong Médico - Osteopatía

01/07/2024

El insomnio es un trastorno que está teniendo cada vez mayor incidencia en la sociedad actual, concretamente, se calcula que un 35% de la población lo sufren. Son muchos los factores que lo causan, el estrés, las preocupaciones, enfermedades crónicas, trastornos hormonales, alteraciones en el ci...

01/07/2024

LA PALPACIÓN DEL CANAL ES MUY IMPORTANTE EN EL DIAGNOSTICO

Palpar la calidad del tejido corporal a lo largo de los canales es esencial para diagnosticar el estado del Qi y la sangre, al mismo tiempo que detecta la presencia de patógenos dentro de los canales.

Los cuatro métodos clave de palpación dentro de la Medicina China son:

- Qie (切): significa "separar" las fibras del interior de los tejidos, permitiendo que las cosas emerjan.

- Xun (尋): significa mirar o buscar a lo largo de un canal para ver si las cualidades están aisladas localmente o presentes a lo largo de todo el canal.

- An (按): significa presionar para sentir sensibilidad o dolor, como presionar para los puntos Ashi y, comúnmente, puntos de acupuntura como los puntos Shu o Mu.

- Tan Bo (彈撥): significa arrancar para "estirar" los tejidos y evaluar su elasticidad a lo largo de los canales.

Son los canales tendinosos los que estamos palpando, ya que son los tejidos físicos que reflejan las cualidades energéticas de los otros sistemas de canales. Al palpar los canales tendinosos, podemos identificar problemas con otros sistemas de canales, como los canales primarios, los vasos Luo, los canales divergentes, etc.

La deficiencia de Qi se puede sentir cuando hay falta de tonicidad o tensión dentro de los tejidos.

El estancamiento del Qi se puede sentir cuando hay estrías y crestas dentro de los tejidos.

La deficiencia de sangre se puede sentir cuando hay tensión pero vacío dentro de los tejidos.

El calor está presente cuando hay calor excesivo en los tejidos; también puede haber enrojecimiento en los tejidos.

El frío está presente cuando falta calor: los tejidos pueden sentirse tensos y también tener un tinte pálido o azulado.

Hay humedad dentro de un canal cuando los tejidos se sienten hinchados y resbaladizos debajo de la superficie; también puede haber un tinte amarillento en los tejidos.

La sequedad está presente cuando la fascia se siente "atascada" o atada.

El viento se puede sentir por la tensión de los tejidos acompañada de un ligero temblor a lo largo del canal.

Dependiendo de dónde se sientan estas cualidades, muestra dónde se encuentra actualmente el patógeno o desequilibrio, y qué canal/sistema de órganos está a punto de transmitirse también si no se trata.

Comprender esto es invaluable para el tratamiento y la prevención de enfermedades

QÌOsCentro de Medicina Tradicional China y OsteopatíaSolicita turno al WhatsApp 376-4395633El enfoque principal de un tr...
27/02/2023

QÌOs
Centro de Medicina Tradicional China y Osteopatía

Solicita turno al WhatsApp 376-4395633

El enfoque principal de un tratamiento efectivo, es tener efecto en la Estructura y en la Energía. Por ello, desde la Osteopatía se buscar armonizar las estructuras a través de las Manipulaciones, y desde las herramientas de la MTC (Acupuntura, QiGong Médico, Moxa, Ventosas, etc.) se busca armonizar, desbloquear, y mejorar el flujo de energía (Qì) en Meridianos y Órganos.























09/01/2023
Hoy, 24 de octubre, se celebra el día Mundial de la Acupuntura y la Medicina Oriental ☯️ Esta fecha fue determinada en l...
24/10/2022

Hoy, 24 de octubre, se celebra el día Mundial de la Acupuntura y la Medicina Oriental ☯️

Esta fecha fue determinada en la Conferencia Académica de Acupuntura en Brasil, en el año 2011 📖

En 1987, en este mismo día, se fundó la Federación Mundial de la Sociedad de Acupuntura. 📜

La conmemoración de este Día demuestra la importancia de la Acupuntura y la Medicina Oriental que año tras año van adquiriendo más confianza y popularidad entre el público de todo el mundo 🙏🏻🌍

27/07/2022

Mañana a las 20hs por FM 89.3 con estaremos hablando de la Salud, vista desde el concepto de la Osteopatía y la Medicina Tradicional China.

Muchas gracias por la invitación 🙏🏻✋🏻☯️🤚🏻

QìOsCentro de Medicina Tradicional China y OsteopatíaSolicita turno al WhatsApp +54 9 376 439-5633  El enfoque principal...
27/06/2022

QìOs
Centro de Medicina Tradicional China y Osteopatía

Solicita turno al WhatsApp +54 9 376 439-5633

El enfoque principal de un tratamiento efectivo, es tener efecto en la Estructura y en la Energía. Por ello, desde la Osteopatía se buscar armonizar las estructuras a través de las Manipulaciones, y desde las herramientas de la MTC (Acupuntura, QiGong Médico, Moxa, Ventosas, etc.) se busca armonizar, desbloquear, y mejorar el flujo de energía (Qì) en Meridianos y Órganos.























☯️ Las utilización de Ventosas es algo muy común dentro de las técnicas de la Medicina Tradicional China.✨Sus aplicacion...
22/06/2022

☯️ Las utilización de Ventosas es algo muy común dentro de las técnicas de la Medicina Tradicional China.

✨Sus aplicaciones abarcan muchas patologías o síndromes, desde dolor muscular, cefaleas, síntomas gripales, síntomas digestivos, etc.

✨Si querés evaluar tu caso y ver el mejor protocolo para tu tratamiento, envía un WhatsApp al 376-4395633 y reservá un turno

Feliz día a Todos los Colegas Osteopatas!!!Un recordatorio del Padre de la Osteopatía, Andrew Taylor Still"Las manos col...
22/06/2022

Feliz día a Todos los Colegas Osteopatas!!!

Un recordatorio del Padre de la Osteopatía, Andrew Taylor Still
"Las manos colocadas sobre el paciente no tienen ningún efecto si nuestra intención más profunda, no es ayudarlo a recobrar la salud y el bienestar"

La correcta aplicación de Técnica, Conocimiento y Espíritu en cada terapia 🙏🏻

QìGong Médico - Wai Qì Liao Fa☯️ La Medicina Tradicional China contiene en su terapéutica más antigua a la Acupuntura (j...
02/05/2022

QìGong Médico - Wai Qì Liao Fa

☯️ La Medicina Tradicional China contiene en su terapéutica más antigua a la Acupuntura (junto con la Moxibustion), la Herbolaria (con la Dietoterapia), el TuiNa (Masaje Chino, Digitopuntura) y al Wai Qi Liao Fa (en Occidente conocido como QìGong Médico), siendo este último el más antiguo de los métodos terapéuticos.

✨En el QìGong Médico el terapeuta proyecta Qì (Energia) sobre el paciente, identificando, equilibrando y ajustando el flujo Qì a través de los Meridianos del Cuerpo, sin tocar al paciente.

✨Este Qì que proyecta el terapeuta lo obtiene a través de un duro entrenamiento que se realiza de forma diaria, de distintos métodos antiguos, como el Yi Zi Chan y el Kong Jin, que se remontan a las épocas de los antiguos monjes Shaolin. El objetivo de estos métodos es ir cultivando y madurando, a lo largo de los años, el Qì del terapeuta para luego transmitir y tratar diversos desequilibrios en los pacientes.

✨Las patologías que se tratan con Wai Qi Liao Fa (QìGong Médico) son las mismas que las que se pueden tratar con Acupuntura. De todas formas siempre se realiza una evaluación para elegir el protocolo a utilizar.




















Dirección

Posadas
3300

Teléfono

+543764395633

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando QìOs publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría