Maribel bio-coach

Maribel bio-coach 🧠Biodecodificación. Instituto Argentino de Decodificación Biológica.
☀️Biodecodificación Astrológica. 🌙🪐
❤️Coach Sistémico.

27/12/2023

¿Qué preservar y cuál es el límite?
La modernidad no siempre es la repsuesta.

Palabras claves saturninas: Tiempo, límite, estructuras rígidas o movibles, hábitos, mandatos, Leyes, disciplina, maduréz, expertise, maestría, sabiduría o miedo al cambio.

Llevado esto a nuestra biología, se traduce como el sistema osteo artro muscular que nos provee sostén, protección y movimiento: los huesos, los ligamentos, los cartílagos y los músculos, nuestras partes duras.

Saturno es nuestro anciano sabio interior que invita a asumir nuestras responsabilidades, fomenta la autonomia y el crecimiento sostenido. Es nuestra autoridad interna, la que nos dice que cada accion tiene su consecuencia.
Un saturno sano hace que nos propongamos metas, objetivos y trabajar con constancia y disciplina para alcanzarlos. Mal integrado hará personas poco realistas, poco responsables o responsables en exceso sin saber decir que no, sumamente exigentes consigo y con los demás.
Los mandatos de nuestros antepasados son Saturno, y nos pre-dispone a obedecerlos: inconcientemente se manifiesta como un sentido de deuda para con ellos.

Isabel encarna esta Ley, este juez saturnino interno que todos tenemos dentro, maestro que honra y conserva la sabiduria legada en tiempos donde el cambio es la constante.

El cambio no siempre es la respuesta a todo, tambien es importante reconocer qué preservar.

En la cultura del soltar, no te olvides sostener!

19/12/2023

Te acompaño en la travesía de re-conocerte y de re-diseñARTE tantas veces como elijas! Recuerda que todo está comenzando siempre y el presente es tu mejor oportunidad!!

☀️ Coordinemos una sesión personalizada.

🌙 Escríbeme! 📲+5493764635425

11/12/2023

En los órganos y sistemas del endodermo se codifican los conflictos que están relacionados a nuestras necesidades básicas, vitales para nuestra existencia.

🌙Un bebé recién nacido despierta nuestra luna interna, nuestra ternura y empatía porque requiere de nuestro cuidado, protección, que lo alimentemos, lo arropemos, necesita sentirse seguro.
Conflitos en las vías respiratorias, miedos como temor a perder el trabajo, ansiedades, pueden evocar vivencias en esta primera infancia donde quizas no hubo ese entrono lo suficientemente seguro y proveedor.

🪐Con el transcurrir del tiempo, nos vamos saturnizando, ese bebé crece y su cuerpo va perdiendo agua, blandura, desarrollando un sistema osteo muscular que lo permiten ponerse de pie y caminar. Esta estructura interna física que va madurando, nos permitirá desarrollar capacidad de autososten, de salir a la vida a suplir las necesidades básicas.
También Saturno determina límites, nos conectan con la ley y la autoridad que nos permitirá vivir en sociedad. Tiene que ver con los hábitos y los mandatos que, si nos rigidizamos mucho, Saturno se manifestará como el miedo al cambio, y estos conflictos se codifican en nuestras estructuras duras: músculos, huesos, dientes, uñas.
Aqui podemos encontrar enfermedades autoinmune, artrosis, escoliosos, bruxismo...

🔥La energía marcial activa nuestro sistema nervioso simpático y nos permite luchar por lo que queremos: mí vida por ejemplo, ya sea atacando o huyendo de ese "león simbólico" que amenaza con devorarme: un jefe, mí pareja, mí madre o mí padre, de quién sienta que necesito defenderme.
En el niño recién nacido despierta en sus cuidadores esa energía marcial con un llanto o con un grito: algo le puede estar pasando y lo vamos a socorrer, a proteger, a defender. Fobias, ansiedades, conflictos territoriales, inflamaciones, infecciones son algunas manifestaciones de que algo está pasando con mi sistema de defensa.

‼️Te invito a escuchar como suenan estas energías en eso que hoy buscar comprender.

☀️Tu síntoma es la clave, y el mapa natal, nuestro GPS.

➡️Te espero para una sesión de Biodecodificación Astrológica 📲+5493764635425, Maribel Melody 🎶

Send a message to learn more

10/12/2023

Nuestro mapa natal es la resultante del éxito de programas inconcientes de supervivencia que permiten que hoy estemos aquí con vida, leyendo este post por ejemplo.

Muchos de estos programas repetitivos fueron útiles para nuestros ancestros, o para nosotros mismos en los inicios de la vida que, con el tiempo, han quedado desactualizados, ya no están en sintonía con los cambios que deseo. Continuamos respondiendo desde un sistema aprendido que ya no nos es necesario.

Sobrevivir es un hábito. A vivir se aprende...

☀️Anímate a descubrir cuáles son esos patrones propios o heredados que sostienen tus biologizaciones, síntomas y experiencias reiterativas. Atrevete a construir una vida en mayor libertad.

🌙Juguemos con los símbolos del mapa natal para escuchar lo que duele, por qué duele, y hacer del dolor, conciencia!

🪐El mapa en nuestro GPS...
La bio-logía, el destino!

🌌Des-andemos el camino de regreso a casa 👣📍🏡❤️ Te espero! 📲+5493764635425

07/12/2023

Comprendes cuando decodificas los supuestos que has construido en torno a la enfermedad, cuando tu identidad ya no es la de ser tu síntoma: soy celíaca, soy hipertenso, soy diabético, soy paciente oncológico... sino una nueva y más sana posibilidad.

¿Quién sos sin ser eso que te pasa o que te duele?

"El ser humano está sujeto, inconcientemente, a experimentar lo que rechaza"

Habita nuevas formas y expande tu ser hacía otros posibles!

Te espero en una sesión para demoler lo que ya no te es útil!
📲 +5493764635425 Maribel Melody.

07/12/2023

El otro día hablábamos sobre los mandatos familiares y transgeneracionales.
Hoy quiero presentarles un imperativo colectivo muy presente en los discursos sociales, que muchas veces suele confundirse.

Cada tanto se nos presenta el desafío de "tener que aprender a poner límites" (cómo si no lo supiéramos) a todo aquello que pareciera irrumpir nuestro espacio personal, nuestras fronteras.
"El peligro está allá afuera y amenaza con invadir mí territorio" ¿Te has puesto a pensar que el conflicto, quizás, sea la sensación de que "me invaden" y no tanto los límites que "no se poner"? Todo comienza por casa, el entorno solo es el espejo que me refleja, donde me proyecto.

Lucía busca recuperar su espacio vital. Siente estar viviendo la vida de otro (su pareja) y no la suya. Biologiza episodios de asfixia en donde tiene que abrir todas las ventanas de la casa para poder respirar; adentro el aire está demasiado viciado, no respira su propio aire.
Experimenta un conflicto de territorio: "me han quitado mí oxígeno, mí espacio vital, mi lugar".
Lucía, ¡Tenés que aprender a poner límites! Le han dicho y ha leído por ahí...
Pero no es la primera vez que Lucia "pone límites" hablando o tomando distancia de sus parejas; recuerda: cambian los personajes, hoy es Juan, mañana es Pedro, pero de fondo el conflicto es el mismo siempre!

Nos han educado para hacer un hábito el poner-nos límites, y nos perdemos de la oportunidad de comprender qué tengo yo que ver con esto que me está pasando, con esto que "irrumpe" mi espacio, perdiéndome de la intimidad conmigo mismo, de hacerme partícipe de esa situación que me toca vivir y de experimentar mi propia vulnerabilidad. Poner límites quizás sea la mejor manera de evitar hacerme cargo de mí mismo... quizás lo que hemos aprendido es a defendernos, y no a poner límites....

Lucía, inconcientemente vino a vivir y recuperar la libertad perdida por su abuela, y que tanto lamenta, Lucía "necesita" creer que tiene que poner límites para no ver que, en realidad, no quiere "atarse" a ningun compromiso afectivo, el amor la asfixia...

Comprenderme primero a mí mismo en función de eso que emocionalmente siento que "me invade" para luego saber cómo, dónde, cuando y a quién decirles: hasta aquí si / más acá, no. No con todos queremos intimar, no todos buscamos comprometernos afectivamente, y esto también en válido.

¿que más límites de los que ya te has puesto necesitas saber poner?

Vive la experiencia con cada célula de tu cuerpo y con cada parte de tu corazón para que puedas encontrarte y desde ahí, elegir. No somos autómatas, somos seres sintientes que piensan y accionan; escúchate...

Deseo tomes hoy y cada día tu mejor decisión en coherencia con quién estás siendo. Sé para tí!!

Dirección

Posadas
3300

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Maribel bio-coach publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Maribel bio-coach:

Compartir